-
Una serie de leyes británicas aprobadas en 1799 y 1800 que ilegalizaron los sindicatos y la negociación colectiva para los trabajadores.
-
El socialismo utópico fue un conjunto de teorías que surgieron como respuesta a las injusticias de la Revolución Industrial. Propuso una sociedad ideal, sin propiedad privada y basada en la cooperación y la solidaridad. Sus autores, como Babeuf, Owen y Fourier, creían posible lograr la igualdad mediante la persuasión, sin lucha de clases ni revolución, aunque Marx y Engels lo criticaron por carecer de un análisis científico del capitalismo.
-
Movimiento de artesanos y obreros textiles en la Inglaterra del siglo XIX que destruían máquinas como protesta contra la automatización que amenazaba sus empleos y deterioraba sus condiciones laborales. El término "ludita" deriva de un mito sobre un joven llamado Ned Ludd que habría destrozado telares mecánicos. Aunque el movimiento fue reprimido y no detuvo el progreso industrial, se considera una de las primeras formas de organización obrera.
-
Surgieron en Gran Bretaña durante la Revolución Industrial para proteger a los trabajadores de las malas condiciones laborales y las máquinas peligrosas. Sus demandas principales incluyeron mejores salarios, jornadas laborales más cortas y seguridad laboral, y a menudo recurrían a la huelga como herramienta de presión. En 1834, se creo la Great Trade Union y en 1848 , hubo un Manifiesto Comunista. -
Movimiento obrero radical en el Reino Unido que buscaba reformas políticas para mejorar las condiciones de la clase trabajadora. Tomó su nombre de la "Carta del Pueblo", un documento que solicitaba seis puntos, como el sufragio universal para hombres, el voto secreto, parlamentos anuales y la eliminación del requisito de propiedad para ser diputado. Aunque fue reprimido y sus demandas no fueron inicialmente aprobadas, sentó las bases para la acción política organizada de la clase obrera.
-
La Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) o Primera Internacional fue una organización fundada en Londres en 1864 que agrupó inicialmente a los sindicalistas ingleses, anarquistas y socialistas franceses e italianos republicanos.Los principales protagonistas de la Primera Internacional fueron Karl Marx, Friedrich Engels y Mijaíl Bakunin, quienes representaron las dos principales corrientes ideológicas: el marxismo y el anarquismo, respectivamente.
-
El anarquismo surgió en Europa durante el siglo XIX como una crítica a la Revolución Industrial, la explotación laboral y el Estado. Pensadores como Proudhon, Bakunin y Kropotkin propusieron una sociedad sin jerarquías ni Estado, basada en la cooperación y la autogestión, en oposición al marxismo y su defensa de la dictadura del proletariado.
-
Gobierno revolucionario obrero que gobernó brevemente París en , considerado el primer intento de instaurar una sociedad socialista autogestionada.
-
Creación del Partido Socialdemócrata Alemán.
-
Es un partido político español fundado el año 1879, situado en el espectro político entre la socialdemocracia y el socialismo.
-
El Congreso Revolucionario Internacional de Londres fue una reunión secreta crucial para el movimiento anarquista. Tenían como objetivo, unificar la estrategia revolucionaria y revivir la Internacional antiautoritaria.
Tuvieron asistentes claves como como Piotr Kropotkin y Errico Malatesta. Además , los acuerdos del congreso influyeron en el movimiento anarquista en las décadas siguientes.