momentos más significativos de la historia de los servicios sociales del Estado

By @anama
  • La Revolución Industrial del siglo XVIII

    fue un hito socioeconómico que
    aceleró el proceso de creación de la seguridad social, especialmente en Inglaterra.
    Durante este período se hizo evidente el riesgo al que estaba sometida la clase
    obrera, que era la más vulnerable.(IU DIGITAL 2025 )
  • Period: to

    Primeras políticas de salubridad pública y asistencia a incapacitados.

    creciente interés por abordar la salud en las constituciones políticas, centrada en la "salubridad pública" en el ámbito industrial y profesional, así como en la "asistencia pública" a los incapacitados.(IU DIGITAL 2025)
  • Period: to

    (Alemania) Otto von Bismarck implementa seguros obligatorios de enfermedad, accidentes y vejez; base del Estado de bienestar moderno.

    De acuerdo con Acevedo (2010), Alemania adoptó políticas de seguridad social bajo
    el liderazgo del canciller Otto Von Bismarck en la segunda mitad del siglo XIX.
    establecieron los primeros sistemas de seguro de enfermedad, accidentes y vejez,
    que definieron los principios del moderno Estado de bienestar y del Estado social de
    derecho, consagrados en la Constitución de 1949 de la República Federal Alemana.(IU DIGITAL 2025)
  • (Reino Unido) Ley de Seguros Nacionales: introduce seguro de salud y desempleo.

    El Reino Unido también hizo un aporte fundamental en el desarrollo de la seguridad
    social. En 1911, la Ley de Seguros Nacionalesintrodujo un sistema de seguro de salud
    y desempleo que marcó el inicio del Sistema de Bienestar Británico.(IU DIGITAL 2025)
  • (Francia) Creación de Cajas de Compensación Familiar para subsidios por hijos.

    Francia instauró polí?cas de seguridad social basadas en el principio
    de solidaridad y universalidad, integrando sistemas de seguros de salud, pensiones y
    prestaciones familiares. El empresario León Harmel fue pionero al otorgar un
    subsidio familiar adicional al salario regular por cada hijo de los obreros.
  • Period: to

    (Europa)Expansión de sistemas de bienestar en salud, vivienda y educación.

    varios países empezaron a ampliar sus programas de protección social, avalando instituciones y servicios destinados a garantizar el bienestar en áreas como salud, vivienda, educación y asistencia social. (IU DIGITAL 2025)
  • programa de alimentación escolar (PAE)

    En 1941, bajo la responsabilidad del Ministerio de Educación Nacional, se inicia en Colombia la atención nutricional a los escolares en el sector público, con el Decreto No. 319 del 15 de febrero de 1941 el cual fija las pautas para la asignación de recursos destinados a la dotación y funcionamiento de los restaurantes escolares.
  • Creación de Caja Nacional de Previsión Social (Cajanal) para empleados y obreros nacionales.

    se fundó la Caja Nacional de Previsión del Sistema de Seguridad Social,
    seguida por la creación de instituciones como el Ins7tuto de Seguros Sociales (ISS) en
    1946, destinado a los trabajadores del sector privado, y las cajas de compensación
    familiar a partir de 1950, que ampliaron su función hacia la seguridad social en salud.
  • Surgimiento de Cajas de Compensación Familiar, luego integradas a la seguridad social.

    El origen de las Cajas de Compensación Familiar se remonta a 1.954 cuando un grupo de
    empresarios antioqueños ante el inminente deterioro de los salarios y el alto costo de vida,
    deciden entregar un subsidio monetario a cada trabajador por cada uno de sus hijos, en ese
    momento se establece el 4% de la nómina para este fin. En este mismo año se crea la
    primera CCF llamada Comfama, en el departamento de Antioquia
  • Ley 84 1968:

    establece el Sistema Nacional de Bienestar Familiar en Colombia.
  • Ley 21: reforma régimen de subsidio familiar.

    La Ley 21 de 1982 es una ley colombiana promulgada el 22 de enero de 1982 que modifica el régimen del subsidio familiar y establece otras disposiciones sobre las Cajas de Compensación Familiar y las prestaciones sociales para los trabajadores.
  • Period: to

    - Reformas en los sistemas de protección social

    se hicieron
    efec?vas algunas reformas importantes para adaptar los sistemas de protección
    social a los nuevos desafios y necesidades de la sociedad contemporánea, entre ellas
    la expedición de la Ley 100 de 1993. (IU DIGITAL2025)
  • Constitución Política de Colombia reconoce la seguridad social como derecho y servicio público esencial.

    se integró la salud como servicio público y derecho social en la Constitución Política de Colombia de 1991, consolidando la seguridad social como un
    pilar fundamental para garantizar el bienestar y la protección de las personas.
  • Ley 100 crea el Sistema de Seguridad Social Integral: pensiones, salud, riesgos laborales, servicios sociales complementarios.

    esta ley representó una reforma integral al Sistema
    de Seguridad Social en Colombia, yz que introdujo cambios sustanciales en la
    organización y prestación de servicios de salud, pensiones y riesgos laborales, lo que
    tuvo un impacto significativo en la estructura de los servicios sociales del Estado
  • Entra en vigencia Ley 100 para sector privado (abril) y público (agosto).

    La Ley 100 de 1993 define la seguridad social integral como el conjunto de instituciones, normas y procedimientos disponibles para las personas y la comunidad, de modo que logren disfrutar de una buena calidad de vida.
  • creación del Sisbén

    El SISBEN se creó en julio de 1994, con la expedición del Acuerdo 9 del Consejo Superior de Seguridad Social en Salud, como un mecanismo para identificar a los beneficiarios del régimen subsidiado de salud. Su primera versión se implementó en 1995 para clasificar a las personas según su nivel socioeconómico y así focalizar la entrega de subsidios y programas sociales
  • Ley 789: crea el Sistema de Protección Social; busca ampliar cobertura a población vulnerable.

    a través de la Ley 789 de
    2002 se creó el sector y el sistema administra7vo de la protección social,
    fortaleciendo la calidad de vida y reduciendo la vulnerabilidad de los sectores más
    desprotegidos en el país.
  • Ley 1448 de Víctimas y Restitución de Tierras

    2011 Ley 1448 de Víctimas y Restitución de Tierras
    Es la política más integral para reparar los daños del conflicto armado en Colombia, que atiende a una gran cantidad de víctimas mediante múltiples mecanismos, estableciendo un sistema para proteger, asistir, atender y reparar de manera integral. (Unidad para las Víctimas, 2024)
  • creación de prosperidad social

    El Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), ahora conocido como Prosperidad Social, fue creado en Colombia mediante el Decreto 4155 de 2011, con el objetivo principal de formular, coordinar y ejecutar políticas y programas destinados a superar la pobreza, fomentar la inclusión social, la reconciliación y la atención a víctimas de la violencia.(prosperidad social 2025)
  • Ministerio de la Igualdad y Equidad.

    Nuevo ministerio que diseña políticas sociales y lucha contra la desigualdad.
  • Period: to

    Discusión de la Reforma a la Salud y Reforma Laboral.

    Buscan cambios estructurales en EPS, derechos laborales y ampliación de cobertura social.
  • Desarrollo del Modelo de Ges'ón de Manejo Social del Riesgo (MSR):

    es una estrategia que ha permitido adaptar y reforzar la protección social en contextos
    específicos, debido a que facilita la implementación de políticas más efectivas y
    centradas en las condiciones de la población.