-
Durante el reinado de Enrique VII, creó en Inglaterra, una ley que ayudó a los desvalidos. Por la cual ordena a jueces de paz para estudiar solicitudes de indígenas ancianos e incapacitados para trabajar. Por tanto, realizan un registro de pobres y se estableció la necesidad de disponer la licencia para pedir limosnas.
-
La ley que obligaba a los trabajadores a aceptar cualquier salario que les ofrecieran y así quedar totalmente a merced del capitalista
-
La Revolución Industrial generó profundas transformaciones sociales, impulsando la necesidad de establecer sistemas de protección social. Se comenzaron a crear las primeras instituciones para asistir a los trabajadores y poblaciones vulnerables, como los hospitales y las obras de caridad públicas
-
En 1778, Carlos III en España estableció la protección para los accidentes laborales. En 1802, el Parlamento inglés fijó la jornada laboral y las condiciones de higiene y seguridad en las fábricas.
-
El "modelo Bismarck 1883" se refiere al primer sistema de seguro médico obligatorio del mundo, establecido por el canciller alemán Otto von Bismarck en Alemania con la Ley de Seguro de Accidentes y posteriormente el seguro de salud. Se caracteriza por ser un sistema de seguridad social financiado mediante contribuciones obligatorias de empleadores y trabajadores, que cubre la atención médica y otros riesgos sociales a través de organizaciones de seguro
-
Fue un violento enfrentamiento entre la policía y manifestantes obreros en Chicago el 4 de mayo de 1886, que se originó a partir de una serie de huelgas por la jornada laboral de ocho horas y provocó una fuerte represión y juicios contra líderes obreros anarquistas. El suceso se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos laborales, llevando a la conmemoración del 1 de mayo como el Día Internacional del Trabajador en muchos países.
-
En Francia, la política de seguridad se basó en el comienzo de la solidaridad y la universidad, donde el seguro de salud integrado, las pensiones y los beneficios familiares. El empresario Leon Harmel fue el fundador, proporcionando subsidios familiares adicionales al salario habitual para los hijos de cada empleado.
-
Tras la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial, muchos países comenzaron a implementar políticas de bienestar social. En 1942, el Informe Beveridge en el Reino Unido propuso un sistema de seguridad social universal, influyendo en la creación de sistemas similares en otros países.
-
Tras la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial, muchos países comenzaron a implementar políticas de bienestar social. En 1942, el Informe Beveridge en el Reino Unido propuso un sistema de seguridad social universal, influyendo en la creación de sistemas similares en otros países.
-
Se creó el Instituto Colombiano de Seguros Sociales (ISS) para la seguridad social de los trabajadores del sector privado, incluyendo un seguro obligatorio contra riesgos como enfermedades, maternidad, invalidez, vejez, accidentes y muerte. El ISS fue una entidad pública encargada de administrar este sistema, en contraste con CAJANAL, que atendía a los servidores públicos.
-
Durante este período, muchos países expandieron sus sistemas de salud, educación y protección social, con énfasis en la igualdad y la protección a los más vulnerables.
-
Comfama es una entidad colombiana (caja de compensación familiar Antioquia) creada en el año 1954 por un grupo de a unión trabajadores colombianos (UTC) lo hicieron con el propósito de mejorar la calidad de vida de sus trabajadores y sus familias su enfoque se centra en áreas como salud, educación, recreación, cultura ,vivienda y desarrollo empresarial. A través de sus programas y servicios, esta busca fomentar el bienestar social y el progreso económico de sus afiliados.
-
Es la norma fundamental que rige actualmente al país, promulgada tras una Asamblea Nacional Constituyente y considerada la "Constitución de los derechos" por su amplio reconocimiento de derechos fundamentales, sociales y colectivos, además de fortalecer la democracia, el Estado social de derecho, y crear mecanismos de participación ciudadana y protección de minorías.
-
El Sistema General de Seguridad Social en Salud fue creado en Colombia mediante la Ley 100 de 1993, publicada el 23 de diciembre de ese año. Esta ley estableció las bases para un sistema de salud basado en la garantía del derecho a la salud para todos los habitantes, buscando la universalidad, integralidad y solidaridad en la prestación de los servicios de salud, con la dirección, coordinación y control del Estado.
-
La implementación del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) en Colombia implica la articulación de diversos actores (agentes, instancias de coordinación y de participación) para asegurar la protección integral de niñas, niños y adolescentes, y el fortalecimiento de las familias.
-
Con el programa Familias en Acción, se busca reducir la pobreza mediante transferencias condicionadas dirigidas a familias vulnerables de Colombia.
-
buscaba incentivar la contratación formal y promover el empleo a través de medidas como el subsidio al empleo, la creación del Fondo de Protección Social (FONEDE) para subsidios de desempleo y microcréditos, y la modificación de la relación laboral y de aprendizaje.
-
Por medio del cual se fija el régimen pensional y de asignación de retiro de los miembros de la Fuerza Pública.
-
Establece el régimen pensional y de asignación de retiro del personal del Nivel Ejecutivo de la Policía Nacional de Colombia, diferenciando para los que ingresaron antes y después del 1 de enero de 2005, según lo que establece la Ley 923 de 2004. Esta norma es fundamental para el reconocimiento de los derechos prestacionales de los policías de ese nivel, como la asignación de retiro.
-
Modifica el Código Sustantivo del Trabajo para dignificar los derechos de los trabajadores, formalizar el empleo y adaptar la legislación a las nuevas realidades del mercado. Sus principales aspectos incluyen la redefinición de la jornada nocturna el incremento del recargo por trabajo dominical y festivo, la creación de nuevos permisos remunerados la mejora de los contratos de aprendizaje.