-
El Rey Juan sin Tierra de Inglaterra firma la Carta Magna en Runnymede, estableciendo el primer precedente histórico de reconocimiento de derechos fundamentales. Antecedentes, Causas: Violación de leyes y tradiciones anglosajonas
Pérdida de territorios franceses y crisis militar
Base Ideológica:
Limitación del poder monárquico absoluto
Establecimiento del principio de legalidad Aportaciones Constitucionalismo:
Primer documento de limitación del poder soberano
Antecedente del habeas corpus -
El Parlamento inglés presenta al Rey Carlos I la Petición de Derechos, reafirmando las libertades fundamentales y limitando nuevamente el poder real. Antecedentes y Causas:
Tensiones crecientes entre Carlos I y el Parlamento
Imposición de tributos sin consentimiento parlamentario
Arrestos arbitrarios y aplicación de ley marcial
Defensores Ideológicos:
Sir Edward Coke
John Pym
Thomas Wentworth
Aportaciones:
Reafirmación del principio de no tributación -
Revolución Inglesa
Palacio de Westminster
Período de transformación política que incluye la Guerra Civil (1642-1651), la República de Cromwell y culmina con la Revolución Gloriosa (1688). Antecedentes y Causas:
Crisis del absolutismo monárquico
Conflictos religiosos entre anglicanos y puritanos
Base Ideológica:
Puritanismo y protestantismo radical
Teorías contractualistas del gobierno
Derechos naturales y libertades civiles
Principales Defensores:
John Milton
Oliver Cromwell
John Locke -
Declaración de Derechos que establece las bases de la monarquía parlamentaria moderna en Inglaterra tras la Revolución Elementos Principales:
Limitación definitiva del poder real
Supremacía parlamentaria
Libertad de expresión parlamentaria
Derecho a portar armas (para protestantes) Aportaciones al Constitucionalismo:
Modelo de monarquía constitucional
Separación de poderes práctica
Precedente para futuras constituciones
Inspiración directa para la Declaración de Derechos estadounidense -
Las trece colonias americanas declaran su independencia de Gran Bretaña, estableciendo principios universales de derechos humanos y gobierno democrático. Antecedentes y Causas:
Imposición de tributos sin representación parlamentaria
Leyes Coercitivas de 1774
Base Ideológica:
Filosofía de la Ilustración
Derechos naturales inalienables
Principio de igualdad humana
Derecho a la revolución
Principales Defensores:
Thomas Jefferson
John Adams
Benjamin Franklin
Samuel Adams
Thomas Paine -
Se promulga la Constitución estadounidense, estableciendo el primer sistema federal moderno con separación de poderes y checks and balances. Innovaciones Constitucionales:
Sistema federal con división de poderes
Separación de poderes
Sistema de pesos y contrapesos
Supremacía constitucional
República representativa
Principales Artífices:
James Madison
Alexander Hamilton
Benjamin Franklin
Aportaciones al Constitucionalismo:
Modelo de constitución escrita
Federalismo moderno
Judicial review -
La Revolución Francesa transforma la sociedad del Antiguo Régimen, estableciendo principios de igualdad, libertad y fraternidad que influirán en movimientos democráticos mundiales. Antecedentes y Causas:
Influencia de la Ilustración francesa
Crisis económica y social
Base Ideológica:
Soberanía popular y nacional
Derechos universales del hombre
Principios de libertad, igualdad y fraternidad
Laicización del Estado
Principales Ideólogos:
Voltaire
Jean-Jacques Rousseau
Maximilien Robespierre -
La Asamblea Nacional francesa aprueba la Declaración que establece los principios fundamentales de los derechos humanos universales. Principios Fundamentales:
Universalidad de los derechos humanos
Igualdad ante la ley
Libertad individual
Separación de poderes
Presunción de inocencia
Aportaciones Fundamentales:
Primera declaración universal de derechos humanos
Base de constituciones democráticas modernas
Antecedente de la Declaración Universal de 1948
Consolidación del Estado de derecho moderno