-
Período que abarca desde Abraham, Isaac y Jacob, quienes son los patriarcas fundacionales de Israel, y se describe en el libro de Génesis
-
Es el primer patriarca y el padre de la nación de Israel, a quien Yavé prometió una tierra y descendencia numerosa en un pacto sagrado.
Tuvo dos hijos: Isaac con Sarai, e Ismael hijo de la esclava Agar. -
- Principales florones: Cnossos y Festo
- Politeístas: Culto a fenómenos de la naturaleza
- Leyenda Griega: Mito Minotauro
- Teseo rey de Atenas vence al minotauro
- Ariadna hija de Rey minos y Pasifea (esposa)
- Dédalo hace el Laberinto
-
Segundo Patriarca, casi fue sacrificado por su padre Abraham al obedecer a Yavé. Padre de Jacob y Esaú.
-
- Tercer Patriarca. Era el hermano menor, pero logró quitarle la herencia a su hermano mayor por lentejas. Hijo de Isaac y Rebeca, y padre de los doce hijos que dieron origen a las doce tribus de Israel.
-
Fue el penúltimo hijo de Israel cómo fue hijo de Raquel (la mujer que amaba Israel) y debido a esto era el más consentido así que fue vendido como esclavo por sus celosos hermanos, se convierte en el segundo hombre más poderoso de Egipto gracias a su habilidad para interpretar sueños, salvando a su familia y a muchas otras personas de una gran hambruna.
-
Fue una sociedad militarista, organizada en ciudades-estado amuralladas como Micenas y Tirinto, con una clase dominante aristocrática y un sistema palacial de administración.
-Puerta de los Leones en Micenas -
Nació en Egipto durante la esclavitud del pueblo hebreo y fue salvado al ser colocado en una cesta lanzada al Nilo, donde fue encontrado y adoptado por la hija del faraón. Es reconocido por liberar a los israelitas de la esclavitud en Egipto, recibir los Diez Mandamientos en el Monte Sinaí y escribir la Torá.
-
Gedeón fue un juez de Israel elegido por Dios para liberar a su pueblo de la opresión de los madianitas, quienes los atacaban y robaban sus cosechas y animales. Más tarde cometió idolatría
-
Período de la historia bíblica en el que Dios estableció su pacto con Israel a través de Moisés, entregando la Ley Mosaica, que incluía los Diez Mandamientos y otras regulaciones.
-
Capitán de los israelitas, se dispone a matar a su propia hija, cumpliendo así la promesa hecha a Dios por la que, si conseguía la victoria sobre los amorreos, ofrecería en holocausto a la primera persona que saliera a recibirle cuando volviese a su ciudad de Masfa.
-
Un grupo de hablantes de dialecto doria llegó al Peloponeso y otras áreas, desplazando a la población micénica y marcando el inicio de la Edad Oscura
-
Fue un juez israelita y un nazareo, cuyo nombre significa "hombre del sol", famoso por su fuerza sobrenatural, la cual le fue otorgada por Dios y residía en su cabello sin cortar. Fue traicionado por su esposa Dalila.
-
Después de Saúl, David unificó el reino y expandió sus territorios, derrotando a los filisteos.
-
Último juez, el primer profeta después de Moisés y el ungidor del primer rey de Israel, Saúl, desempeñando un papel crucial en la transición de la era de los jueces a la monarquía.
-
Inician su asentamineto en Italia en la actual Toscana. - Punto culminante de esplendor: s. Vl a.C, cuando dominaban 2/3 de Italia.
- Crean la primera alcantarilla (Cloaca máxima).
- Curules (asientos), acompañados por 12 guardias. -
Bajo los reyes Saúl, David y Salomón
-
Fue el primer rey de Israel, uniendo las tribus bajo un solo reino para hacer frente a los invasores filisteos.
-
Hijo de David, se le atribuye una gran sabiduría, riqueza y proyectos de construcción.
Construyó el Primer Templo en Jerusalén. Tras su muerte, el reino de Israel se dividió en el norte (Israel) y el sur (Judá). -
Isaías, Amós, Oseas y Miqueas profetizan durante el Reino del Norte y del Sur (reinado de reyes como Uzías, Menahem, Jotam, y en el contexto de la decadencia de Israel y Judá).
-
Fue una ciudad-estado griega y un importante centro comercial y cultural en el istmo de Corinto durante la antigüedad, famosa por su prosperidad, su flota naval, y su papel en conflictos como la Guerra del Peloponeso.
-
Actúan como jueces/profetas poderosos, confrontando la idolatría y realizando milagros en el reino del norte (Israel), en tiempos de Acab y Jezabel.
-
La errante
Cártago: Ciudad Nueva -
- Rómulo y Remo fueron arrojados al Tiber y acogidos por la Loba.
- Rómulo mató a Remo debido a un desacuerdo sobre dónde fundar la nueva ciudad de Roma. Rómulo quería construirla en el Monte Palatino, mientras que Remo prefería el Monte Aventino.
- Primera legión : Rómulo
-
-
Ley de las 12 tablas - Surgió de la lucha de los plebeyos por acceder al conocimiento legal, antes monopolizado por los patricios, buscando así la transparencia y la igualdad ante la ley en el ámbito público y privado. Su importancia radica en establecer la base del derecho romano, proteger a los ciudadanos y asegurar un sistema jurídico más justo y accesible.
-
7 reyes al igual que 7 colinas
1.- Rómulo
2.- Numa Pompilio: origen sabino, reformó el calendario
3.- Tulio Hostilio
4.- Anco Marcio
5.- Lucio Tarquinio Prisco: Cloaca máxima
6.- Servio Tulio: favorece plebeyos, muralla serviana
7.- Tarquinio el Soberbio -
Los asirios arrasaron con Samaria y deportaron a casi todo Israel, dejando el reino hecho trizas y metiéndolo de lleno bajo su control.
-
Jeremías profetiza en Judá, justo antes y durante la caída de Jerusalén ante Babilonia (586 a.C.)
-
Solón (Arcante =magistrado) preparó una constitución, su forma de gobierno tomó en cuenta algunas instrucciones anteriores y adoptó reformas.
-
Celebrados en Delfos en honor al dios Apolo, competiciones de atletismo.
-
Esquilo fue un dramaturgo griego. Predecesor de Sófocles y Eurípides, es considerado como el primer gran representante de la tragedia griega.
-
Después de Solón, hubo un clima político extremadamente violento.
-
- Se divide el poder en dos cónsules
- Temporalidad, son elegidos por votación
-
Invención de la democracia.
Ostracismo: votaban 6000 ciudadanos. Expulsaban a quién no servía. -
Sófocles fue un poeta trágico griego. Autor de obras como Antígona y Edipo rey
-
Persas envían mensajeros exigiendo la sumisión de las polis griegas. Sólo Atenas y Esparta junto a pequeñas ciudades se resistieron.
-
Fue la primera invasión persa del Imperio Aqueménida contra las ciudades-estado griegas, rey Dorío l
-
Fue la invasión persa de Grecia liderada por el rey Jerjes I, quien buscaba vengar la derrota de su padre y conquistar las ciudades-estado griegas.
-
dramaturgo griego, el tercero junto con Esquilo y Sófocles de los tres grandes poetas trágicos de Ática. Su obra (Medea), enormemente popular en su época, ejerció una influencia notable en el teatro romano.
-
Llevaba una vida marcada por la reflexión ética y la búsqueda del conocimiento, mediante el método dialéctico que llevará su nombre. Fue juzgado y ejecutado.
-
Desde el final de la segunda guerra médica, hasta el inicio las guerras del Peloponeso.
-
Entre Esparta y Atenas hasta provocar la ruina de los dos contendientes.
-
Fue un estadista, orador y general sumamente influyente de la antigua Atenas. Organizó el Imperio ateniense y lideró a su pueblo en la Guerra del Peloponeso contra la ciudad griega rival, Esparta.
-
Fue discípulo de Sócrates y, tras su muerte, fundó la Academia en 387 a.C., Desarrolló ideas como la Teoría de las Formas (o Ideas), la alegoría de la caverna y un dualismo entre el mundo sensible y el inteligible.
-
Nacido en Estagira, se forma en la Academia desde 367 a.C. hasta la muerte de Platón en 347 a.C. Luego inicia su etapa como tutor de Alejandro Magno (desde 343 a.C.), y en 335 a.C. retorna a Atenas para fundar el Liceo, donde desarrolló gran parte de sus obras. Fallece en exilio en 322 a.C.
-
Fue un matemático y geómetra griego. Se le conoce como «el padre de la geometría». Desarrolló su trabajo en Alejandría en tiempos de Ptolomeo I Sóter, y fundó la escuela de matemáticas de la ciudad. (s. lV a.C.)
-
Inicio de la influencia y cultura griega (helenismo) en Judea.
-
Judea entre los reinos sucesores, especialmente Ptolomeo I en Egipto.
-
La civilización griega se extendió por todo el Medio Oriente, gracias a Alejandro Magno.
-
Estabilidad relativa; florecen elites judías helenizadas; se produce la traducción de la Septuaginta en Alejandría.
-
Fue un sistema de gobierno instaurado por el emperador romano Diocleciano para gobernar el Imperio Romano, dividiéndolo entre cuatro emperadores: dos Augustos (emperadores mayores, Diocleciano y Maximiano) y dos Césares (emperadores menores y sucesores designados, Galerio y Constancio Cloro). Diocleciano creó este sistema para resolver la crisis del siglo III.
-
su dominio en el mundo antiguo, establecido progresivamente desde su fundación hasta la conquista de todo el Mediterráneo durante la República y el Imperio, alcanzando su máxima extensión bajo el emperador Trajano y la Pax Romana.
-
Tienen cómo fin la conquista del Mediterráneo.
Cártago perdió la isla de sicilia -
Conflicto entre Roma y Cartago por la supremacía en el Mediterráneo occidental. Durante esta guerra, el famoso general cartaginés Aníbal lideró exitosas campañas en Italia, pero finalmente la guerra terminó con la derrota de Cartago y la victoria definitiva de Roma, consolidando su hegemonía en la región.
-
La República Romana asedió y destruyó la ciudad de Cartago, marcando el fin de las Guerras Púnicas y la supremacía de Roma en el Mediterráneo
-
Es la difusión e introducción de la cultura, el arte y las costumbres griegas en otras naciones, especialmente durante el Período Helenístico tras las conquistas de Alejandro Magno.
-
Buscaban redistribuir la tierra pública entre los ciudadanos pobres, mejorar el acceso al grano a precios subsidiados y extender los derechos de ciudadanía a los itálicos. Estas reformas, enfrentadas a la fuerte oposición de la aristocracia senatorial.
-
Dio ciudadanías a todos, compartió victoria.
-
Los aliados italianos de Roma, conocidos como socii, lucharon para obtener la ciudadanía romana plena y los mismos derechos políticos que los ciudadanos de Roma.
-
Se unió a un grupo de reconocidos escritores, y pasó a formar parte del círculo intelectual y literario que encabezaba mecenas.
Octavio Augusto le pidió escribir un poema celebratorio, un poema épico en dónde fueron exaltadas las virtudes romanas. La "Eneida" - Eneas
Tiene que morir Cártago para que nazca Roma -
al tomar la ciudad mediante un asedio y entrar en su Templo, aunque no lo saqueó. Esta victoria marcó la incorporación de Judea al Imperio Romano y el fin del gobierno judío independiente, sentando las bases para futuros conflictos y cambios en el judaísmo.
-
Poeta lírico de Roma, amigo íntimo de Virgilio.
-
Fin del dominio hasmoneo, comienzo del control romano.
-
Julio César: Un hábil político y orador con ambiciones de poder y necesidad de fondos para su carrera.
Pompeyo Magno: Un exitoso y famoso general que buscaba que se aprobaran leyes para recompensar a sus veteranos. Conquistó Siria
Marco Licinio Craso: El hombre más rico de Roma, con una gran influencia económica y que quería consolidar sus negocios en Asia. -
Entre la República romana y el Imperio parto. En ella el spahbod parto Surena derrotó a una fuerza de invasión romana numéricamente superior comandada por Marco Licinio Craso, procónsul de Siria.
-
Julio César cruzó el río Rubicón con sus tropas, iniciando la guerra civil contra la República y Pompeyo, lo que condujo a su eventual dictadura.
-
Mataron a Julio César porque un grupo de senadores, conocidos como los Liberatores, temía que su creciente poder y nombramiento como dictador perpetuo amenazaran las tradiciones republicanas y que intentara restaurar la monarquía. Liderados por Marco Junio Bruto y Cayo Casio Longino
-
Inicio de un conflicto civil romano, que duró desde 44 a.C. hasta 42 a.C., en el cual se enfrentaron los partidarios de Julio César (el Segundo Triunvirato, compuesto por Octavio, Marco Antonio y Lépido) contra los asesinos de César, Bruto y Casio.
-
-
Largo período de paz, orden y prosperidad que experimentó el Imperio Romano, especialmente bajo el gobierno de Augusto. Bienestar Romano - Alimento, confianza, seguridad, mercados, infraestructura. Unidad Económica: unidad de pesos y medidas.
-
Desde el ascenso de Augusto como primer emperador, hasta la caída del Imperio Romano de Occidente en el 476 d.C..
-
27 a. C al 47 d. C
- No fue dictador
- vivir austeramente
- Inició la Guerra Pretoriana: Ejército de Roma
- Servicio de la Annona: Comida
- Acueductos, obras del Tíber
- Creación de los vigiles contra incendios
-
Al morir Herodes el Grande por enfermedades los 3 hijos de reparten el reino
- Herodes Antipas, Herodes Arquelao y Herodes Filipo. -
No era universal, existían distintos niveles de derechos según el género, la clase social y la historia personal.
Cives = Ciudadano = Estado jurídico
- Derecho a votar, a tener un cargo público, a participar en la distribución de la tierra, a moverse con libertad entre distintos lugares, heredar bienes y propiedad privada. -
Herodes envió a matar a todos los niños de Belén y de toda su comarca, de dos años para abajo, según el tiempo que había precisado por los magos.
-
-
-
Pablo de Tarso, de nombre judío Saulo de Tarso o Saulo Pablo, y más conocido como san Pablo, es llamado el «Apóstol de los gentiles»
-
La victoria de Octavio, que derrotó posteriormente a Marco Antonio y Cleopatra. Y éstos acabaron suicidándose… Las consecuencias de Accio cambiaron para siempre el Imperio romano.
-
La crucifixión de Jesús fue su muerte en la cruz como sacrificio por la humanidad, y su resurrección fue su posterior regreso a la vida al tercer día.
-
descrito en Hechos 15, fue la primera asamblea de líderes cristianos para resolver la compleja cuestión de la conversión de los gentiles al cristianismo, determinando que no necesitaban circuncidarse ni seguir la ley judía (ley de moisés) para la salvación.
-
Emperador del Imperio romano
-
-
Los galos fueron derrotados por el ingenio militar de César, especialmente en la decisiva Batalla de Alesia. Esta campaña no solo amplió las fronteras de Roma hasta el Rin, sino que también catapultó a César a la cima de su carrera política y militar.
-
Uno de los episodios más infames de la persecución cristiana primitiva en Roma ocurrió durante el reinado del emperador Nerón. En el año 64 d. C., un gran incendio —posteriormente llamado el Gran Incendio— arrasó Roma, destruyendo gran parte de la ciudad y culparon a los cristianos.
-
Emperador del Imperio romano
-
Fue el asedio y la destrucción de la ciudad y su Segundo Templo por el ejército romano bajo el mando de Tito, resultado de la Primera Guerra Judeo-Romana. Este evento traumático, que incluyó la muerte de decenas de miles de judíos
-
Emperador del Imperio romano
-
Ahí se compuso la Biblia de los Setenta
Filón, maestro judío, hizo una síntesis entre la Escritura revelada y la filosofía Griega Se empleó el método alegórico en la interpretación de la S.E.
Influenciada por platonismo filosófico
De esta escuela es Clemente: poseedor de una cultura amplísima, su formación helenística le permitió dar una estructura científica a la doctrina -
Orígenes de Alejandría, también conocido como Orígenes Adamantius, fue un erudito, asceta y teólogo cristiano primitivo que nació y pasó la primera mitad de su carrera en Alejandría. Su formaci´pn helenística le permitió dar una estructura científica a la doctrina Su escuela alcanzó el máximo esplendor en el 203
Escuela de Césarea - Palestina -
Extendió la ciudadanía romana a todos los hombres libres del Imperio
-
Dividió poder en 4.
A partir del siglo III d.C., el Imperio entró en un período de inestabilidad política, económica y militar que llevó a su eventual colapso en Occidente. -
Persecución más violenta y sistemática contra los cristianos. Fue el intento final y más brutal del paganismo romano por erradicar el cristianismo
-
Fue un proceso gradual que culminó en 395 d.C. a la muerte de Teodosio I, quien lo dividió entre sus hijos Arcadio (Oriente) y Honorio (Occidente). Esta división fue necesaria por el tamaño del imperio y la inestabilidad política, pero a diferencia de divisiones anteriores, esta se volvió permanente. El Imperio de Occidente colapsó en 476 d.C., mientras que el de Oriente, conocido como Imperio Bizantino, perduró hasta 1453. Oriente - Constantinopla
Occidente - Roma -
Declaración emitida por el emperador romano Galerio, en la ciudad de Serdica, que puso fin a las persecuciones contra los cristianos en el Imperio Romano al reconocerlos legalmente y permitirles practicar su culto libremente, recuperando sus templos.
-
Constantino contra el usurpador Magnencio
-
Proclamado por los emperadores Constantino y Licinio, fue un decreto imperial romano que estableció la libertad de culto en el Imperio, poniendo fin a las persecuciones de los cristianos y otorgando a todas las religiones la libertad de ser practicadas libremente.
-
Nacido en Tagaste cerca de Cartago La Regla de san Agustín se refiere al conjunto de normas que Agustín de Hipona, conocido como san Agustín, redactó para organizar la vida de la comunidad cuando fundó el monasterio de Tagaste, en el norte de África, y si bien las elaboró en tres momentos distintos, en el fondo se reducen a una sola.
-
Muere y se divide el reino en dos Honorio Occidente- Capital: Roma
Arcadio Oriente- Capital: Constantinopla -
Por los visigodos liderados por Alarico.
Un hito importante en la caída del Imperio Romano de Occidente . -
Fue perpetrado por los vándalos liderados por el rey Genserico, quienes invadieron la ciudad durante dos semanas tras la muerte del emperador Valentiniano III y el ascenso de Petronio Máximo.
-
Cuándo el último emperador, Rómulo Augústulo, fue depuesto por el líder germánico Odoacro.
-
-
Fundador del Islam