-
Período que abarca desde Abraham, Isaac y Jacob, quienes son los patriarcas fundacionales de Israel, y se describe en el libro de Génesis
-
Es el primer patriarca y el padre de la nación de Israel, a quien Yavé prometió una tierra y descendencia numerosa en un pacto sagrado.
Tuvo dos hijos: Isaac con Sarai, e Ismael hijo de la esclava Agar. -
- Principales florones: Cnossos y Festo
- Politeístas: Culto a fenómenos de la naturaleza
- Leyenda Griega: Mito Minotauro
- Teseo rey de Atenas vence al minotauro
- Ariadna hija de Rey minos y Pasifea (esposa)
- Dédalo hace el Laberinto
-
Segundo Patriarca, casi fue sacrificado por su padre Abraham al obedecer a Yavé. Padre de Jacob y Esaú.
-
- Tercer Patriarca. Era el hermano menor, pero logró quitarle la herencia a su hermano mayor por lentejas. Hijo de Isaac y Rebeca, y padre de los doce hijos que dieron origen a las doce tribus de Israel.
-
Fue el penúltimo hijo de Israel cómo fue hijo de Raquel (la mujer que amaba Israel) y debido a esto era el más consentido así que fue vendido como esclavo por sus celosos hermanos, se convierte en el segundo hombre más poderoso de Egipto gracias a su habilidad para interpretar sueños, salvando a su familia y a muchas otras personas de una gran hambruna.
-
Fue una sociedad militarista, organizada en ciudades-estado amuralladas como Micenas y Tirinto, con una clase dominante aristocrática y un sistema palacial de administración.
-Puerta de los Leones en Micenas -
Nació en Egipto durante la esclavitud del pueblo hebreo y fue salvado al ser colocado en una cesta lanzada al Nilo, donde fue encontrado y adoptado por la hija del faraón. Es reconocido por liberar a los israelitas de la esclavitud en Egipto, recibir los Diez Mandamientos en el Monte Sinaí y escribir la Torá.
-
Gedeón fue un juez de Israel elegido por Dios para liberar a su pueblo de la opresión de los madianitas, quienes los atacaban y robaban sus cosechas y animales. Más tarde cometió idolatría
-
Período de la historia bíblica en el que Dios estableció su pacto con Israel a través de Moisés, entregando la Ley Mosaica, que incluía los Diez Mandamientos y otras regulaciones.
-
Capitán de los israelitas, se dispone a matar a su propia hija, cumpliendo así la promesa hecha a Dios por la que, si conseguía la victoria sobre los amorreos, ofrecería en holocausto a la primera persona que saliera a recibirle cuando volviese a su ciudad de Masfa.
-
Un grupo de hablantes de dialecto doria llegó al Peloponeso y otras áreas, desplazando a la población micénica y marcando el inicio de la Edad Oscura
-
Fue un juez israelita y un nazareo, cuyo nombre significa "hombre del sol", famoso por su fuerza sobrenatural, la cual le fue otorgada por Dios y residía en su cabello sin cortar. Fue traicionado por su esposa Dalila.
-
Después de Saúl, David unificó el reino y expandió sus territorios, derrotando a los filisteos.
-
Último juez, el primer profeta después de Moisés y el ungidor del primer rey de Israel, Saúl, desempeñando un papel crucial en la transición de la era de los jueces a la monarquía.
-
Bajo los reyes Saúl, David y Salomón
-
Fue el primer rey de Israel, uniendo las tribus bajo un solo reino para hacer frente a los invasores filisteos.
-
Hijo de David, se le atribuye una gran sabiduría, riqueza y proyectos de construcción.
Construyó el Primer Templo en Jerusalén. Tras su muerte, el reino de Israel se dividió en el norte (Israel) y el sur (Judá). -
Isaías, Amós, Oseas y Miqueas profetizan durante el Reino del Norte y del Sur (reinado de reyes como Uzías, Menahem, Jotam, y en el contexto de la decadencia de Israel y Judá).
-
Fue una ciudad-estado griega y un importante centro comercial y cultural en el istmo de Corinto durante la antigüedad, famosa por su prosperidad, su flota naval, y su papel en conflictos como la Guerra del Peloponeso.
-
Actúan como jueces/profetas poderosos, confrontando la idolatría y realizando milagros en el reino del norte (Israel), en tiempos de Acab y Jezabel.
-
Los asirios arrasaron con Samaria y deportaron a casi todo Israel, dejando el reino hecho trizas y metiéndolo de lleno bajo su control.
-
Jeremías profetiza en Judá, justo antes y durante la caída de Jerusalén ante Babilonia (586 a.C.)
-
Solón (Arcante =magistrado) preparó una constitución, su forma de gobierno tomó en cuenta algunas instrucciones anteriores y adoptó reformas.
-
Celebrados en Delfos en honor al dios Apolo, competiciones de atletismo.
-
Esquilo fue un dramaturgo griego. Predecesor de Sófocles y Eurípides, es considerado como el primer gran representante de la tragedia griega.
-
Después de Solón, hubo un clima político extremadamente violento.
-
Invención de la democracia.
Ostracismo: votaban 6000 ciudadanos. Expulsaban a quién no servía. -
Sófocles fue un poeta trágico griego. Autor de obras como Antígona y Edipo rey
-
Persas envían mensajeros exigiendo la sumisión de las polis griegas. Sólo Atenas y Esparta junto a pequeñas ciudades se resistieron.
-
Fue la primera invasión persa del Imperio Aqueménida contra las ciudades-estado griegas, rey Dorío l
-
Fue la invasión persa de Grecia liderada por el rey Jerjes I, quien buscaba vengar la derrota de su padre y conquistar las ciudades-estado griegas.
-
dramaturgo griego, el tercero junto con Esquilo y Sófocles de los tres grandes poetas trágicos de Ática. Su obra (Medea), enormemente popular en su época, ejerció una influencia notable en el teatro romano.
-
Llevaba una vida marcada por la reflexión ética y la búsqueda del conocimiento, mediante el método dialéctico que llevará su nombre. Fue juzgado y ejecutado.
-
Desde el final de la segunda guerra médica, hasta el inicio las guerras del Peloponeso.
-
Entre Esparta y Atenas hasta provocar la ruina de los dos contendientes.
-
Fue un estadista, orador y general sumamente influyente de la antigua Atenas. Organizó el Imperio ateniense y lideró a su pueblo en la Guerra del Peloponeso contra la ciudad griega rival, Esparta.
-
Fue discípulo de Sócrates y, tras su muerte, fundó la Academia en 387 a.C., Desarrolló ideas como la Teoría de las Formas (o Ideas), la alegoría de la caverna y un dualismo entre el mundo sensible y el inteligible.
-
Nacido en Estagira, se forma en la Academia desde 367 a.C. hasta la muerte de Platón en 347 a.C. Luego inicia su etapa como tutor de Alejandro Magno (desde 343 a.C.), y en 335 a.C. retorna a Atenas para fundar el Liceo, donde desarrolló gran parte de sus obras. Fallece en exilio en 322 a.C.
-
Inicio de la influencia y cultura griega (helenismo) en Judea.
-
Judea entre los reinos sucesores, especialmente Ptolomeo I en Egipto.
-
La civilización griega se extendió por todo el Medio Oriente, gracias a Alejandro Magno.
-
Estabilidad relativa; florecen elites judías helenizadas; se produce la traducción de la Septuaginta en Alejandría.
-
Fin del dominio hasmoneo, comienzo del control romano.