-
Hipócrates propone la teoría de los cuatro humores (sangre, bilis negra, bilis amarilla, flema). -
Filósofos griegos sostenían que los astros y fenómenos celestes influían en la aparición de enfermedades. -
Se populariza la idea de que la enfermedad se origina por “aires corrompidos” o miasmas, provenientes de pantanos, cadáveres o materia en descomposición -
Civilizaciones antiguas (egipcios, hebreos, mesopotámicos) atribuían las enfermedades a castigos divinos por pecados; los sacerdotes tenían el rol de sanadores. -
Girolamo Fracastoro publica De contagione, proponiendo que “semillas invisibles de enfermedad” podían transmitirse entre organismos. -
Anton van Leeuwenhoek observa por primera vez microorganismos al microscopio, sugiriendo su papel en la enfermedad. -
Agricultores europeos comienzan a sospechar que ciertos hongos en plantas (moho en trigo, tizones en maíz) eran los causantes directos de las enfermedades, aunque sin pruebas experimentales. -
Louis Pasteur demuestra que los microorganismos son responsables de fermentaciones y deterioro, rechazando la “generación espontánea”. -
Robert Koch formula sus famosos postulados, comprobando que bacterias y hongos específicos causan enfermedades en plantas y animales -
En Mesopotamia y Egipto se creía que las enfermedades eran causadas por espíritus malignos o castigos sobrenaturales.