-
Litoral Community College lanza en 1976, convirtiéndose en la primera institución de aprendizaje sin aulas o
edificio. Todo aprendizaje de los estudiantes, la correspondencia y la evaluación se produce digitalmente. -
El sistema óptico fue desarrollado por Philips mientras que la lectura y codificación digital corrió a cargo de Sony. Fue presentado en junio de 1980 a la industria y se adhirieron al nuevo producto 40 compañías de todo el mundo mediante la obtención de las licencias correspondientes para la producción de reproductores y discos.
-
Es un sistema de distribución de documentos de hiper, hipertexto interconectados y accesibles vía internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos por páginas web, que pueden contener textos e imágenes.
-
Las aulas virtuales son una nueva modalidad educativa que se desarrolla de manera complementaria o independiente a las formas tradicionales de educación, y que surge a partir de la incorporación de las tecnologías de información y comunicación (TIC), en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Actualmente se utiliza en muchas universidades, escuelas y organizaciones laborales.
-
Se empieza a hablar de aprendizaje electrónico a través de medios informáticos.
-
Se crea un consorcio de universidades que ofrecen más de mil cursos en línea. En este mismo año aparece el Flash y Blackboard
-
El b-learning es una tendencia actual tanto en el área empresarial como en el ámbito educativo. Las instituciones educativas secundarias y universitarias están adoptando este tipo de programas que permiten enseñar más allá de las aulas y atraer a los nativos digitales.
-
Es un conjunto de estándares y especificaciones que permite crear objetos pedagógicos estructurados, con objetivos fundamentales de facilitar la portabilidad de contenido de aprendizaje, poder compartirlo y reusarlo.
-
Aprendizaje electrónico móvil, en inglés m-learning,es una forma de aprendizaje que facilita la construcción del conocimiento, la resolución de problemas y el desarrollo de destrezas y habilidades diversas de manera autónoma y ubicua, gracias a la mediación de dispositivos móviles portables tales como teléfonos.
-
Más de 55 millones de estudiantes reciben cursos en línea
-
El 96% de las universidades tradicionales ofrecen cursos en línea y el 76% de los educadores consideran que las redes sirven como metodología pedagógica.
-
MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses (o Cursos online masivos y abiertos) Es decir, se trata de un curso a distancia, accesible por internet al que se puede apuntar cualquier persona y prácticamente no tiene límite de participantes.
Esta nueva modalidad de educación y lo hacen para ahorrar dinero, tiene mayor comodidad y sobre todo flexibilidad que ofrecen los cursos en línea.