-
es una teoría sobre la estructura atómica. En dicho modelo, el átomo está compuesto por electrones de carga negativa en un átomo positivo, como un pudin de pasas. Postulaba que los electrones se distribuían uniformemente en el interior del átomo suspendidos en una nube de carga positiva. El átomo se consideraba como una esfera con carga positiva con electrones.
-
es un modelo atómico o teoría sobre la estructura interna del átomo propuesto por Rutherford para explicar los resultados de su "experimento de la lámina de oro".Fue el primer modelo atómico que consideró al átomo formado por dos partes: la "corteza", constituida por todos sus electrones, girando a gran velocidad alrededor de un "núcleo" muy pequeño; que concentra toda la carga eléctrica positiva y casi toda la masa del átomo.
-
fue el primer modelo atómico, fue propuesto para explicar cómo los electrones pueden tener órbitas estables alrededor del núcleo y por qué los átomos presentaban espectros de emisión característicos.Bohr se basó en el átomo de hidrógeno para hacer el modelo que lleva su nombre.
-
actualmente llamdo "modelo orbital", se basa en la dualidad de las onda-capúsculo de louis de broglie que postula que el electrón, también postuló la relación de la dualidad onda-particula, que dice que toda onda de longutud de onda transporta un movimiento: P=h/L
-
Funcionaba muy bien para el átomo de hidrógeno. En los espectros realizados para otros átomos se observaba que electrones de un mismo nivel energético tenían energías ligeramente diferentes.Se basa en la solución de la ecuación de Schrödinger para un potencial electrostático con simetría esférica.