1

Hechos relevantes de la Física

  • Origen
    5000 BCE

    Origen

    La física tiene sus orígenes con los griegos, quienes trataron de explicar como surge el universo y el movimiento de los planetas.
  • Movimiento de la Tierra
    300 BCE

    Movimiento de la Tierra

    Aristarco, consideró el movimiento de la tierra al rededor del sol.
  • Ley de la Inercia de la Dinámica
    1500

    Ley de la Inercia de la Dinámica

    Galileo Galilei dijo que los objetos se mueven con velocidad constante en línea recta cuando no actúa sobre ellos un agente externo.
  • Ley de los cuerpos que caen

    Ley de los cuerpos que caen

    Galileo Galilei probó que todos los cuerpos caen con la misma rapidez.
  • Teorema del binomio

    Teorema del binomio

    Isaac Newton facilitó el trabajo de los binomios con potencias
  • Ley de Gravitación Universal

    Ley de Gravitación Universal

    Newton concluyó que todos los objetos del universo ejercen tracción gravitacional entre ellos.
  • Leyes del movimiento

    Leyes del movimiento

    Newton formuló las 3 leyes que describen el movimiento de los objetos, y, se usan para calcular las trayectorias de los cuerpos.
  • La naturaleza de la luz

    La naturaleza de la luz

    Thomas Young, Albert Einstein y Newton llevaron el conocimiento de qué es la luz y cómo se comporta.
  • Electromagnetismo

    Electromagnetismo

    Michael Faraday, llegó a un conjunto de ecuaciones que describen las leyes que rigen la relación entre la electricidad y el magnetismo.
  • Teoría Atómica

    Teoría Atómica

    John Dalton postula que la materia está formada por partículas muy pequeñas llamadas átomos, que son indivisibles y no se pueden destruir. Los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí, tienen la misma masa e iguales propiedades. Los átomos de diferentes elementos tienen masa diferente.
  • Primera Ley de la Termodinámica

    Primera Ley de la Termodinámica

    Sadi Carnot, aseguró que la energía no se crea, ni se destruye, sino que se conserva.
  • Segunda Ley de la Termodinámica

    Segunda Ley de la Termodinámica

    No es posible que el calor fluya desde un cuerpo frío hacia un cuerpo mas caliente, sin necesidad de producir ningún trabajo que genere este flujo.
  • Teoría del Electromagnetismo

    Teoría del Electromagnetismo

    Maxwell formuló la teoría clásica del electromagnetismo deduciendo así que la luz está hecha de campos eléctricos y magnéticos que se propagan por el espacio.
  • Radioactividad

    Radioactividad

    Becquerel descubrió el desprendimiento de partículas mas pequeñas en los átomos de Uranio.
  • Electrón

    Electrón

    Joseph John Thomson fue un científico británico que descubrió la primera partícula subatómica, el electrón.
  • Teoría Cuántica

    Teoría Cuántica

    Max Planck, Einstein, Heisenberg y Schrödinger desarrollaron un conjunto de leyes para describir el comportamiento de las partículas subatómicas.
  • Modelo del átomo

    Modelo del átomo

    Se propuso el primer modelo del átomo.
  • Relatividad Especial

    Relatividad Especial

    Albert Einstein describió que el tiempo transcurre lentamente y los objetos se alargan y se vuelven mas masivos al acercarse a la velocidad de la luz.
  • Núcleo atómico

    Núcleo atómico

    Rutherford dedujo la existencia de un núcleo atómico cargado positivamente.
  • Superconductividad

    Superconductividad

    Kamerlingh Onnes y Gilles Hols descubrieron que existía una capacidad intrínseca que poseen ciertos materiales para conducir corriente eléctrica sin resistencia ni pérdida de energía en determinadas condiciones.
  • Modelo atómico

    Modelo atómico

    Bohr presentó el primer modelo de un átomo basado en la cuantización de la energía.
  • Neutrón

    Neutrón

    James Chadwick descubrió los neutrones, que, junto con los protones y electrones componen el átomo.
  • Televisión

    Televisión

    Guillermo Gonzáles Camarena produjo el Sistema Tricromático Secuencial de Campos, primero de transmisión a color para la televisión. Lo patentó en México en 1940, y dos años más tarde obtuvo la patente en Estados Unidos.
  • Píldora anticonceptiva

    Píldora anticonceptiva

    Luis Ernesto Miramontes logró la síntesis de la noretisterona, principio activo del primer anticonceptivo oral.
  • Física de Partículas

    Física de Partículas

    Yang y Mills desarrollaron las bases del modelo estándar.
  • Láser

    Láser

    Charles Townes tuvo la idea de crear un haz de luz puro, de corta longitud de onda y alta frecuencia.
  • Quarks

    Quarks

    Murray Gell-Mann, descubrió que son ciertamente unas de las partículas más pequeñas del universo. Son elementales, indivisibles y no se pueden romper en piezas menores. De hecho, se las considera puntuales como el electrón, el fotón, el gluón y el neutrino, entre otras que conforman el modelo estándar de la física de partículas
  • Bose-Einstein

    Bose-Einstein

    Fue la creación del primero condensado de Bose-Einstein.
  • El bosón de Higgs

    El bosón de Higgs

    Petter Higgs propuso una partícula elemental llamada el bosón de Higgs.
  • Gran Colisionador de Hadrones

    Gran Colisionador de Hadrones

    La Organización Europea lo creó para registran las partículas resultantes de las colisiones y estudiar los elementos que componen la materia de la que está hecha el Universo, incluidos nosotros mismos, y sus interacciones.