-
GSM (Sistema Global para Comunicaciones Móviles): ofrece correo de voz integrado, datos de alta velocidad, servicio de mensajes cortos, fax, comunicación segura, ofrece la mejor calidad de voz de cualquier estándar inalámbrico digital.
-
Es aquella técnica de enseñanza - aprendizaje que se da en línea o de forma electrónica. Toda aquella experiencia electrónica que implique una enseñanza – aprendizaje.
Separación física entre profesorado y alumnado.
Los alumnos pueden participar en un curso de formación a través de la Red en cualquier lugar del mundo, utilizando cualquier ordenador a cualquier hora. -
Red abierta o cerrada (internet).
Servidor Web
Navegador Web
Protocolos TCP/IP y HTTPP
Aplicaciones FTP
Videos bajo demanda
Acceso intranet
Uso del teléfono
Tecnología CD-ROM
Materiales impresos -
Es una estrategia de rediseño del curso basada en suplantar personal por tecnología, llamada blended learning o hybrid model, donde los métodos y los recursos de la enseñanza presencial y a distancia se entremezclan.
-
El aprendizaje ubicuo es aquel que dispone de distintos canales en el cual intervienen diferentes actividades formativas apoyadas en la tecnología y que es accesible estando en cualquier lugar.
-
WAP (Protocolo de Aplicaciones Inalámbricas): es un protocolo libre, sin licencia de las comunicaciones inalámbricas, lo que hace posible la creación de servicios de comunicación avanzada y el acceso a internet desde un teléfono móvil. Comprende lenguaje WML que está optimizado para las pequeñas pantallas y navegación sin teclado.
-
PDA (reconocen texto escrito a mano y pueden desempeñar diferentes tipos de archivos multimedia. Los principales sistemas operativos utilizados son Palm y Microsoft Pocket PC).
-
Ayudará a que los alumnos dejen de ser pasivos y se conviertan en activos.
En el entendido de que el aprendizaje no se refiera exclusivamente al almacenamiento memorístico de la información.
Llevar acciones de e-learning y no de e-reading -
El aprendizaje móvil es la capacidad de un usuario de aprender en todas partes y en todo momento sin una conexión física y permanente a redes de cable, es decir, puede lograr aprendizajes a través de dispositivos móviles o portátiles.
-
El uso de estas herramientas incluye el docente debe:
Tener un conocimiento profundo, actualizado y teórico-práctico de su disciplina.
Dominar las teorías y las metodologías de la enseñanza y el aprendizaje, especialmente en educación no presencial.
Manejar las nuevas tecnologías informáticas y de comunicación.