-
Una educación a distancia “por correspondencia”, más cercana a lo que hoy entendemos como tal, inicia su desarrollo real al compás de la expansión de los sistemas nacionales de correos,
cuyos orígenes se suelen ubicar en el nacimiento en 1680 del penny post, servicio que permitía realizar envíos de
cartas o paquetes por el precio de un penique -
Igual que Voltaire y Rousseau que utilizaron cartas como vehículo para transmitir sus ideas, son muy reconocidas por su carácter didáctico las Cartas a una princesa alemana, del reconocido matemático Eule
-
que se encargaba de corregir las tarjetas con los ejercicios de taquigrafía anteriormente aludidos. Este movimiento empezó a interesar en aquellos inicios gracias, tambien, a las conferencias dictadas por el educador escocés James Stuart de la Universidad de
Cambridge -
EN 1858 este sistema fue mucho más abierto dado que posibilitaba a cualquier persona que superase una
prueba de entrada y abonase las respectivas tasas, la admisión a exámenes para la obtención de títulos. Esta
circunstancia estimuló el nacimiento de instituciones y colleges dependientes de la Universidad que impartían
enseñanza por correspondencia, -
1885 fue establecido un programa por correspondencia en el Chautauqua
Institute (Nueva York) gracias a los esfuerzos del profesor de hebreo William. Rainey Harper. Se impartían
programas de formación de maestros durante el verano con sesiones presenciales los domingos, que se
continuaban por correo. Este centro fue autorizado por el estado de Nueva York para conferir grados oficiales y
continuó su actividad hasta 1991 -
La enseñanza a distancia de nivel universitario se inició en Canadá en 1889
-
Pensando que podía
ayudar a otros, publicó un anuncio en The Schoolmaster y así impartió clases por correspondencia a seis
estudiantes. Todos ellos superaron los exámenes y al año siguiente se inscribieron treinta alumnos. Así
comenzaron modestamente los cursos de Wolsey Hall -
ayudó a preparar estudiantes para el examen de acceso a la
Universidad (Abitur), fue establecido en Berlín. Una primera experiencia basada en el desarrollo y distribución
de materiales autoinstructivos fue el denominado Método Rustin conocido desde 1899 -
reconocemos en España el nacimiento de la primera experiencia de enseñanza por correspondencia, protagonizada por Julio Cervera Baviera que crea las Escuelas Libres de Ingenieros
(Sarramona, 1975). Años más tarde comenzaron sus experiencias algunos centros privados de enseñanza por
correspondencia -
En 1906 la Calver School of Baltimore inscribió a cuatro alumnos en sus cursos de estudio en casa, siendo la
primera escuela primaria norteamericana en ofrecer cursos por correspondencia (Moore y Kearsley, 1996) -
se inicia una experiencia que ha marcado uno de los objetivos básicos de buena parte de la educación a distancia de nuestros días impartida desde diferentes universidades, el de la formación de
docentes. La experiencia consistía en que aquellos profesores de nivel primario que desempeñaban su enseñanza
en zonas rurales alejadas de los centros superiores de formación, recibían temas por correo, de nivel secundario. -
la primera institución verdaderamente de enseñanza
por correspondencia, el Institut Toussaint et Langenscheidt (Noffsinger, 1926). -
la BBC británica inauguró las posibilidades de la radio en el ámbito de la enseñanza, aunque
inicialmente sus destinatarios eran los escolares, a los que se les ofrecían programas que complementaban lo
aprendido en las aulas -
La enseñanza universitaria por correspondencia tuvo un gran protagonismo en Estados Unidos en esta época.
Según nos cuentan Bittner y Mallory (1933), en 1930 en este país ofrecían enseñanza por correspondencia 39
universidades -
Japón iniciaba sus programas escolares de radio en
1935 como complemento y enriquecimiento de la escuela ordinaria. También la televisión se utilizó en Japón
con programas educativos desde 1951 -
fue fundado en 1939 el Instituto Rádio Monitor y después el Instituto Universal Brasileiro, en 1941.
A partir de entonces se sucedieron algunas experiencias de enseñanza a distancia, llevadas a cabo con relativo
éxito. El Movimiento de Educaçao de Base (MEB) -
posibilitan que niños geográficamente aislados participen
de la enseñanza diaria con un profesor y otros niños a través de la radio. -
En 1956 inicia la emisión de programas educativos por televisión el Chicago TV College cuya influencia se dejó notar pronto en
otras universidades del país que no tardaron en crear unidades de enseñanza a distancia, fundamentalmente
basadas en la televisión. -
Los sistemas universitarios a distancia, tan extendidos en la actualidad, quizás tengan su origen en los
movimientos de extensión universitaria nacidos allá en la década de los años 60 del siglo XIX, en Estados
Unidos. -
En 1962 se inicia en España una experiencia de Bachillerato radiofónico, un año después se crea el Centro
Nacional de Enseñanza Media por Radio y Televisión que sustituyó al Bachillerato radiofónico. En 1968 este
Centro se transforma en Instituto Nacional de Enseñanza Media a Distancia -
La educación a distancia en África también se ha utilizado en la educación no formal y para el desarrollo comunitario en organizaciones nacionales e internacionales. Un ejemplo de ello es la Fundación Panafricana
INADES, establecida en 1962 en Costa de Marfil con oficinas nacionales en diez países -
1963, se constituye Radio ECCA (Emisora Cultural Canaria) que emitió su primera clase radiofónica en 1965. ECCA viene utilizando desde entonces, con algunas variantes, el denominado sistema
tridimensional que conjuga la interacción de tres elementos, los esquemas impresos, la clase radiofónica y la
tutoría presencial y a distancia -
institución verdaderamente pionera y señera de lo que hoy se
entiende como educación superior a distancia -
Podríamos considerar con Mathieson (1971) que la madre de los estudios por correspondencia en América fue
Anna E. Ticknor, hija de un profesor de la Universidad de Harvard, que fundó en Boston, en 1873 la Society for
the Promotion of Study at Home (Lambert, 1983). -
estableció un nuevo college, el Empire State College que nació con el objetivo de ofrecer unos programas de educación alternativa Independent Study Courses dirigido a estudiantes
que por diversas circunstancias requerían que sus aprendizajes ocurriesen fuera de las aulas de la Universidad.
Esta Universidad cuenta desde 1979 con un relevante Center for Distance Learning -
En 1971 aparece la Telesecundaria que
utiliza la televisión para apoyar la acción de los centros -
En el ámbito universitario, podemos destacar que en 1972 se iniciaron experiencias
de educación a distancia a través del denominado Sistema Universidad Abierta (SUA) de la Universidad
Nacional Autonoma de Mexico (UNAM) que hoy ofrece algunos estudios, con validez académica similar a la que
la misma Universidad ofrece a través del sistema presencial Con objeto de racionalizar la multiplicidad de
programas se han ido creando en este país diversos organismos gubernamentales. -
se fundan en 1972 con
la finalidad de ofrecer programas educativos a bajo costo a dominicanos adultos, marginados
socioeconómicamente, mediante el sistema de educación a distancia. -
inició sus programas de enseñanza a distancia en 1972 (en
1976 en Venezuela), dirigidos a adultos con escasa educación. En el mismo país e iniciado en el mismo año,
comenzó a funcionar el Sistema de Educación Radiofónico Bicultural Shuar con el objetivo de formar en
educación básica a los adultos que hablaban la lengua Shuar. -
se admiten los primeros alumnos que estudian en la creada Unidad
-
En España la hoy consolidada Asociación Nacional de Centros de Enseñanza a Distancia (ANCED), nacida en
1977, destaca entre sus objetivos el de respaldar el logro de un alto nivel de calidad en la enseñanza impartida
por los centros a ella vinculados -
En 1977 la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de creación de la Universidad Estatal a
Distancia -
habla de las sumerias y egipcias y en particular señala que la epistolografía griega alcanzó un alto nivel en las cartas de
contenido instructivo, gracias a una red de comunicación que se extendía desde Atenas hacia todo el mundo de
los antiguos -
produce y emite programas educativos por televisión vía
satélite a un buen grupo de instituciones adscritas, aunque no a sus alumnos. Este consorcio en la actualidad, al
formar parte de él algunas instituciones canadienses, ha pasado a denominarse International University
Consortium for Telecommunications in Learning. -
Australia y Nueva Zelanda son países donde la educación a distancia está bien establecida y
reconocida en todos los niveles del sistema educativo. Como se ha visto, se ha utilizado, desde el principio, en la
educación primaria y secundaria, en áreas de población dispersa y para grupos con necesidades especiales. Desde
siempre, los padres se han implicado activamente, sobre todo en los niveles primarios