-
período en el cual inicio el comercio en una forma de intercambio de bienes mejor conocido como trueque. En ese tiempo las necesidades de las personas eran muy básicas; antes las personas producían para autoconsumo, con el tiempo hubo excedentes en la producción así que se empezó a dar el intercambio.
-
Fueron los romanos quienes decidieron acuñar las primeras monedas de oro y plata, cuyo valor era representado por la cantidad que se ocupaba de dicho material para su valor.
-
Actividad comercial como la ganadería y la agricultura era regida por el feudalismo, donde la monarquía ejercía liderazgo. La parte más baja de esta sociedad entregaba los productos producidos por los nobles y estos a cambio recibían protección y vivienda.
-
XVIII-XIX
Proceso donde se logra la transformación económica, social y tecnológica -
La gran crisis de Estados Unidos que provocó una sobreoferta, la mercadotecnia se orientó hacia la venta, surgen así una serie de preocupaciones sobre las técnicas de venta y nace el concepto de marketing moderno por Teodoro Levit.
-
Smith reconoce la existencia de heterogeneidad en la demanda por bienes y servicios, basado en la teoría de la competencia imperfecta. Este dice: “La segmentación de mercado consiste en ver mercados heterogéneos como pequeños mercados homogéneos, en respuesta a preferencias que difieren unas de otras, atribuibles a los deseos de los consumidores de una satisfacción más precisa de sus variantes necesidades.”
-
Kotler y Armstrong en su afán de adecuar los modelos estratégicos de la mercadotecnia idearon una nueva mezcla de mercadotecnia, mejor conocida como LOS CUATRO C´S DE LA MERCADOTECNIA, estas se dirigen los esfuerzos de la MKT hacia el cliente y no al producto. y estas son:
- Cliente.
- Costo.
- Conveniencia.
- Comunicación. -
Tiempo después para 2000 la fabricación de bienes se da a gran escala dando origen así al concepto de mercado o marketing, este tipo de producción masiva fue un requisito para la producción en serie, igualmente a medida que se desarrollaron mayores comercios se tuvieron que encontrar mejores métodos para vender la producción industrial, por ello aumentó el número de especialistas en mercadotecnia y con ella nuevas concepciones de la misma