-
Nacido en Cirene (África del Norte), fue Bibliotecario en Alejandría. Se dedicó preferentemente a la Astronomía y a las Matemáticas.
-
Es autor de la famosa “criba de Eratóstenes” para la determinación de números primos.
-
Fue el primero que determinó la longitud del meridiano terrestre con una aproximación bastante grande, 18 siglos antes de que Magallanes y Elcano dieran la vuelta a la Tierra y demostraran prácticamente la redondez de la Tierra.
-
Fue un filósofo y matemático de la Antigua Grecia considerado uno de los grandes pensadores de la doctrina presocrática, es decir, de la anterior o no influenciada por el pensamiento del gran filósofo griego Sócrates.
-
La suma del cuadrado de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa. Se le atribuye también la construcción geométrica de los primeros sólidos perfectos, el descubrimiento de los números perfectos y números amigos, así como números poligonales.
-
Fue de los primeros en señalar que el lucero del alba y el lucero vespertino son el mismo planeta, Venus; también enseñaba que la Tierra era el centro del universo.
-
fue un matemático, astrónomo y geógrafo persa, musulmán
-
obra eminentemente didáctica, se pretende enseñar un álgebra aplicada a la resolución de problemas de la vida cotidiana del imperio islámico de entonces.
-
Libro de la suma y de la resta, según el cálculo indio, solo conservamos una versión latina del siglo XII, Algoritmi de numero Indorum y otra titulada Liber Algoarismi traducido
-
François Viète fue un matemático francés. Se le considera uno de los principales precursores del álgebra. se le conoce igualmente como el español, ya que su nombre hace referencia a un nombre en español.
-
introdujo los símbolos y las letras, análogos a los empleados actualmente y que tanto habían de contribuir al ulterior progresode esta ciencia. Se le considera por esto como verdadero fundador del Álgebra moderna.
-
Halló la fórmula que relaciona los coeficientes y las raíces de una ecuación de segundo grado, y la primera solución trigonométrica de la ecuación de tercer grado, y otras relaciones interesantes
-
Fue una matemática, informática y escritora británica, célebre sobre todo por su trabajo acerca de la calculadora de uso general de Charles Babbage, la denominada máquina analítica.
-
Lovelace enfatizó la diferencia entre el motor analítico y las máquinas de cálculo previas, en particular su capacidad de ser programado para resolver problemas de cualquier complejidad. Se dio cuenta de que el potencial del dispositivo se extendía mucho más allá del mero procesamiento numérico intensivo
-
Código considerado como el primer algoritmo específicamente diseñado para ser ejecutado por un ordenador, aunque nunca fue probado ya que la máquina nunca llegó a construirse.