-
El 28 de Octubre de 1982, se convocaron las 3 selecciones generales de la historia de España. Saliendo como ganador el expresidente del gobierno Felipe González, el cual lideraba consigo el PSOE. Tras asumir este cargo, puso en marcha una serie de reformas en España que duraron muchos años.
-
El 17 de diciembre de 1983, un incendio devastó la discoteca Alcalá 20 en Madrid, causando la muerte de 82 personas y dejando más de 20 heridos. El fuego, originado por un cortocircuito, se propagó rápidamente debido a la falta de medidas de seguridad y las salidas de emergencia inadecuadas.
-
El 23 de febrero de 1991, Gonzalo Fernández Jarne, entró a trabajar al colegio San Ignacio. Desde entonces, él imparte la asignatura de geografia e historia en 2º, 4º, y bachillerato (hasta hace unos años debido a que fue expulsado injustamente). Ha sido uno de los mejores profesores que jamás a conocido el colegio debido a sus capacidades para la enseñanza y sus ideales impartidos
-
El 25 de julio de 1992, se celebraron las olimpiadas de Barcelona en las cuales participaron atletas de 169 países distintos, marcando un hito en la historia. En estas se compitió en 28 tipos de deportes distintos, entre ellos, acuáticos, terrestres, etc...
-
El 12 de marzo del 200 tuvo lugar la victoria de José María Aznar en las elecciones generales de España en el año 2000 marcó un momento significativo en la política española. Las elecciones se celebraron el 12 de marzo de 2000 y resultaron en una contundente victoria del Partido Popular (PP), liderado por Aznar, quien consiguió su segundo mandato como presidente del Gobierno.
-
El 1 de enero de 2002 el euro se convirtió en la moneda oficial en España. Este día comenzó a circular la nueva moneda en todo el país, pero la decisión de adoptar una moneda común entre la económica europea, ya existía desde el 1 de enero de 1999. Este año fueron 11 los países que se pusieron de acuerdo.
-
El 11 de marzo de 2004, en Madrid ocurrió un trágico y significativo evento en la historia reciente de España. Básicamente, un grupo terrorista efectuó una serie de ataques terroristas coordinados que afectaron a la red de trenes de cercanías en Madrid, resultando así una de las mayores tragedias de la historia reciente española con al rededor de 200 muertos y 1800 heridos.
-
El 5 de junio de 2005 Rafa Nadal consiguió su primer Gran Slam en el mundialmente conocido Roland Garros. A los 19 años, Nadal derrotó al número uno del mundo, a Roger Federer, en las semifinales y al argentino Mariano Puerta en la final. Nadal se convirtió en el primer español en ganar el título en la categoría de masculino en el torneo y en el segundo jugador más joven en ganar en la era Open después de Michael Chang
-
El 11 de julio de 2010, España ganó su primer título de la Copa Mundial de la FIFA al vencer a Países Bajos 1-0 en Johannesburgo, Sudáfrica. El gol decisivo lo anotó Andrés Iniesta en el minuto 116 de la prórroga. Este triunfo consolidó una era dorada para el fútbol español. La victoria fue celebrada masivamente en toda España.
-
El 17 de agosto de 2017 es la fecha clave del atentado de Barcelona 2017 que básicamente fue un ataque terrorista que tuvo lugar en Las Ramblas. Younes Abouyaaqoub, miembro de la célula, condujo una furgoneta por el paseo peatonal de Las Ramblas de Barcelona, arrollando a numerosas personas. El vehículo recorrió unos 500 metros, causando la muerte de 14 personas e hiriendo a más de 100.
-
El 15 de marzo de 2020, el Gobierno de España, presidido por Pedro Sánchez, declaró el estado de alarma en todo el país debido a la pandemia de COVID-19. Esta medida incluía un confinamiento estricto que limitaba la movilidad de los ciudadanos y restringía la apertura de la mayoría de los negocios no esenciales. El estado de alarma y el confinamiento fueron parte de los esfuerzos para contener la propagación del virus.
-
El 23 de abril de 2023, se celebraron las elecciones generales en España. En estas gano el PP pero no se llego a una mayoría absoluta, por lo tanto se llego a una situación de incertidumbre por la necesidad de formar coaliciones para gobernar. Aunque finalmente, el PSOE consiguió reunir la mayoría de escaños promulgando una amnistía y pactando con Junts.