
Los principales momentos históricos sobre el origen del término didáctica y su significado.
-
"Ciencia del aprendizaje y de la enseñanza en general". Nos dice claramente de qué trata,
cuál es su objeto, sin añadir nada más -
Se preocupa más bien de analizar críticamente las grandes corrientes del pensamiento didáctico y las tendencias predominantes en la enseñanza contemporánea.
-
Didáctica es una ciencia práctico-poyética, una teoría de la praxis docente. Se puede también considerar a la teoría de la enseñanza como una teoría–práctica.
-
Insiste en el proceso de enseñanza-aprendizaje: "Ciencia que tiene por objeto la organización y orientación de situaciones de enseñanza-aprendizaje de carácter instructivo, tendentes a la formación del individuo en estrecha dependencia de su educación integral".
-
Considera la enseñanza como una actividad artística en varios sentidos:• Experiencia estética para profesor y alumno gracias a la habilidad del primero y al resultado armonioso del conjunto
-
Apunta que la "Didáctica tiene por objeto las decisiones normativas que llevan al aprendizaje gracias a la ayuda de los métodos de enseñanza".
-
Ha recurrido a la metáfora del educador como jardinero. Ahora bien, el espíritu crítico y reflexivo debe añadirse al artístico a fin de mejorar la propia práctica docente
-
Considera la actividad de desarrollo del currículo como una forma depraxis o acción práctica según los principios.
-
Considera el amplio campo conceptual y operativo del que debe ocuparse la Didáctica y se refiere a un conjunto de situaciones problemáticas que requieren la posesión de la información suficiente para la adecuada toma de decisiones
-
consideran que el objeto de la Didáctica es –simplemente– la enseñanza o bien,como objeto formal, la instrucción educativa (Oliva, 1996, 58)