Sistemas  numericos

Sistemas de Numeración

By leidydi
  • Numeración Egipcia
    3000 BCE

    Numeración Egipcia

    Permitía representar números, desde el uno hasta millones, desde el inicio del uso de la escritura de jeroglíficos. A principios del tercer milenio a.C. los egipcios disponían del primer sistema decimal desarrollado (numeración de base 10). Aunque no era un sistema posicional, permitía el uso de grandes números y también describir pequeñas cantidades en forma de fracciones unitarias. Ver Video:
    https://www.youtube.com/watch?v=QEwdQbwhgu4&t=73s
  • Numeración Babilónica
    1800 BCE

    Numeración Babilónica

    Primer sistema de numeración posicional, es decir, en el cual el valor de un dígito particular depende tanto de su valor como de su posición en el número que se quiere representar. Desarrollo extremadamente importante, apareció por primera vez alrededor de 1800-1900 a. C. Ver video:
    https://www.youtube.com/watch?v=GJuaNLD7A6w
  • Numeración Griega
    600 BCE

    Numeración Griega

    El primer sistema de numeración griego se desarrolló hacia el 600 a.C. Era un sistema de base decimal que usaba los símbolos de la figura adjunta para representar esas cantidades. Se utilizaban tantas de ellas como fuera necesario según el principio de las numeraciones aditivas. Por lo que este sistema era extremadamente complejo para manejar grandes números y para hacer operaciones. Ver Video:
    https://www.youtube.com/watch?v=Gh7mH8xFVIA
  • Numeración Maya
    36 BCE

    Numeración Maya

    Los Mayas inventaron un sistema de numeración como un instrumento para medir el tiempo y no para hacer cálculos matemáticos. Por eso, los números mayas tienen que ver con los días, los meses y los años y con la manera en que organizaban el calendario. Pero fueron los mayas preclásicos quienes desarrollaron, con autonomía cultural, el concepto de y uso del cero alrededor del año 36 a. C. Ver Video:
    https://www.youtube.com/watch?v=kwaq5n966S8
  • Numeración Romana
    27 BCE

    Numeración Romana

    Se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos. La numeración romana evolucionó a un sistema sustractivo, en el cual algunos signos en lugar de sumar, restan. Así: el 4 en la numeración etrusca se representaba IIII (1+1+1+1), en la numeración romana moderna se representa como IV (1 restado a 5). Ver Video:
    https://www.youtube.com/watch?v=ptvKrOoiuV4
  • Numeración Arábiga
    501

    Numeración Arábiga

    Sistema de numeración que permite representar cualquier número mediante el uso de diez dígitos distintos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9) y de un principio posicional que les atribuye valores distintos según el lugar que ocupan.
    "la numeración decimal fue inventada por los indios en el siglo VI e introducida en Europa por los árabes" Ver Video.
    https://www.youtube.com/watch?v=ptvKrOoiuV4