Johanna i van castilië

Los hechos del caso: biografía de Juana I de Castilla

  • Boda de los RRCC
    1469

    Boda de los RRCC

    En Valladolid se casan Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. El matrimonio no supuso la unión de los reinos.
  • Influencia política RRCC
    1475

    Influencia política RRCC

    Los RRCC influyeron en la política de Europa neutralizando la supremacía francesa. Esto fue conseguido gracias a los enlaces matrimoniales de sus hijos estableciendo alianzas con Inglaterra, Países Bajos, Austria y Portugal.
  • Nacimiento de Juana
    1479

    Nacimiento de Juana

    Juana es la segunda hija de los RRCC. Hablaba varios idiomas y escribía sin dificultad. Era una apasionada por la música. Sus padres la desposaron con Felipe el Hermoso, hijo del emperador de Austria y soberano de Flandes y Borgoña.
  • Boda de Juana I y Felipe el Hermoso
    1496

    Boda de Juana I y Felipe el Hermoso

    Con 16 años Juana parte para Flandes, donde se casa con Felipe el Hermoso. Aunque no se conocían se atraen mucho. Tras su boda residen en Gante y Bruselas, encontrando Juana dificultades para adaptarse a las costumbres de su nueva residencia.
  • Nacimiento del primer hijo varón
    1500

    Nacimiento del primer hijo varón

    Nace Carlos I de España y V de Alemania. Recibe el título de duque de Luxemburgo y es el heredero del trono.
  • Juana y Felipe vienen a la Península
    1501

    Juana y Felipe vienen a la Península

    Debido a las muertes de los herederos de Castilla y Aragón, Juana y Felipe deben de venir a la Península para ser reconocidos como herederos, siendo recibidos por los RRCC en Toledo.
  • Separación de Juana y Felipe
    1504

    Separación de Juana y Felipe

    Debido a que el archiduque extraña las costumbres castellanas, este decide volver a Flandes. En cambio, Juana, disgustada, debe de quedarse en Castilla ante la insistencia de la reina Isabel. Tras una disputa en el castillo de la Mota entre madre e hija hace que Juana se embarque a Flandes.
  • Muere Isabel y Juana es la heredera
    1504

    Muere Isabel y Juana es la heredera

    Isabel en su testamento nombra a Juana como heredera de Castilla. En caso de que Juana no pudiera gobernar D. Fernando sería el regente de Castilla. Cargo del que es nombrado por Las Cortes.
  • Regreso de Juana y Felipe tras las Cortes de Toro
    1506

    Regreso de Juana y Felipe tras las Cortes de Toro

    Juana y Felipe como no estaban de acuerdo con las Cortes de Toro, deciden regresar a España puesto que Felipe desea ser regente de Castilla, consiguiéndolo gracias al apoyo de la alta nobleza castellana.
  • Muerte Felipe el Hermoso
    1506

    Muerte Felipe el Hermoso

    Tras la muerte de Felipe, el Cardenal Cisneros preside un consejo de regencia que reclama la vuelta del rey católico. La segunda regencia de Fernando en Castilla dura nueve años.
  • Traslado de Juana a Tordesillas
    1509

    Traslado de Juana a Tordesillas

    Juana es trasladada a Tordesillas con su hija Catalina, donde viven 46 años bajo la custodia de los marqueses de Denia.
  • Carlos I es nombrado heredero del trono de España
    1516

    Carlos I es nombrado heredero del trono de España

    Tras la muerte de Fernando el Católico, este nombra heredero a su nieto Carlos I, dejando de lado a los derechos sucesorios de su hija Juana. Juana, que está encerrada en Tordesillas, se ve envuelta en la leyenda hasta la Guerra de las Comunidades.
  • Revolución de los comuneros
    1521

    Revolución de los comuneros

    Los comuneros se oponen al régimen absolutista monárquico de Carlos I. Juana vuelve a adquirir importancia puesto que los comuneros la consideran la reina legítima de Castilla. La sede de los comuneros, quien finalmente serán derrotados, se establece en Tordesillas.
  • Muerte de Juana
    1555

    Muerte de Juana

    Juana muere en Tordesillas en 1555. Su hijo Carlos morirá tres años después.