-
Raimund Lull obtuvo el éter etílico. Esta versión no fue confirmada
-
Valerius Cordus, un medico y botánico publico "De extractione" donde desarrollo el método de obtención del éter mediante ácido sulfúrico concentrado
-
En una publicacion de Blaise de Vigniere, describe el acido benzoico
-
Las investigaciones de Scheele lo condujeron al descubrimiento en frutas y plantas de muchos acidos organicos, de la glicerina, el acido cianhidrico y los esteres, a los cuales preparaba destilando acidos con alcohol. Demostro, ademas, que los esteres se saponificaban al ser hervidos con alcalis
-
Robert Boyle describe la separación del destilado de la
madera de boj de un ácido y de un “espíritu adáforo” que no es retenido por destilación sobre sal
de tártaro. Este “ácido piroleñoso” debía, seguramente, contener ácido acético, acetona, alcohol
metílico y metilcetona -
En 1760, Louis Claude Cadet, obtiene un liquido fumante, pesado de color castaño y olor horrible, destilando una mezcla de cantidades iguales de acetato de potasio y anhídrido arsénico, Bunsen lo estudio, le dio el nombre de cacodilo y determino las densidades de vapor de todos los compuestos volátiles del cacodilo y obtuvo las fórmulas correctas.
-
Lavoiser ideo un método para analizar sustancias orgánicas quemando una pequeña porción de ellas en una lampara que flotaba sobre mercurio
-
En 1802, Gay Lussac publico su ley de la expansión térmica de los gases.
-
John Dalton realizo el analisis de hidrocarburos gaseosos haciendo explotar sus mezclas con oxigeno en un eudiometro y de este modo determino las formulas del gas de los pantanos (metano) y del gas elofiante (etileno)
-
El farmacéutico alemán Friedrich Wilhem Adam Serturner aisló la morfina del opio y en el 1816 demostró su carácter básico, con lo cual puso en evidencia que existían bases orgánicas que contenían nitrógeno.
-
En 1805, Gay Lussac después de un trabajo preliminar hecho en colaboracion con Humboldt, formulo su ley de las combinaciones en volumen., en el año 1808
-
En 1808, Gay Lussac y Thenard investigaron la accion del amoniaco gaseoso sobre el potasio y obtuvieron la amida potasica KNH2. Descubrieron también, los peroxidos de sodio y de potasio.
-
En 1809, Gay Lussac Y Thenard obtuvieron ácido fluorhídrico y fluoruro de boro casi anhidros.
-
Gay Lussac y Thenard.
ESTA EN LAS HOJAS -
En 1810 Michel Eugene Chavreul se dedico a investigar las propiedades de los lipidos y retomo los trabajos de saponificacion de Scheele
-
Gay Lussac y Thenard prepararon peróxido de bario
-
En 1811, Gay Lussac y Thenard observaron la absorcion de hidrogeno por el sodio y el potasio calentado.
-
Chevreaul obtiene el índigo incoloro por reducción del índigo
-
En 1813, Gay Lussac descubrio el acido yodhrico y el yodato de potasio.
-
En 1814 y 1815 Berzelius emprendió una importante investigación con el objeto de decidir la cuestión planteada por Dalton y durante esa investigación perfecciono los métodos de análisis. Estos análisis demostraron que las leyes de las combinaciones químicas y la teoría atómica eran aplicables a los compuestos orgánicos.
-
En 1814, Gay Lussac descubrio el acido clorico
-
Gay-Lussac demostró la existencia de los radicales orgánicos
-
en 1816 introdujeron el uso del oxido de cobre en lugar del clorato de potasio como oxidante de la materia organica y ese metodo perfeccionado por Justus Von Liebig, se transformo, en sus aspectos esenciales, en el que se uso durante mas de un siglo para el analisis elemental de compuestos organicos.
-
En 1815, Gay Lussac publico un trabajo sobre los compuestos del cianogeno.
-
Gay-Lussac creó un método para determinar las densidades del vapor de líquidos. Este método fue perfeccionado por August Wilhelm Von Hofman y mediante él determino las densidades del vapor del alcohol y del éter.
-
Dumas y Boullay adoptaron los pesos atómicos de Berzelius había calculado: C= 6; H= 1; O=16
-
Michel Eugene Chevreul establece que el jabon esta formado por la union de un constituyente acido con el alcali, proviniendo el primero de la grasa la cual, en el proceso de saponificacion, dejaba libre su otro constituyente : la glicerina
-
Chevreaul demuestra que el azúcar de la orina de los diabeticos es el mismo azúcar que el de la uva
-
Berzelius amplia su teoría dualista incluyendo en ella, los compuestos orgánicos.
-
Pierre Joseph Pelletier y Joseph Bienaime Caventou ailaron la clorofilia y entre 1818 y 1820 los alcaloides estricnina, brucina, quinina y circonina
-
Chevreul y Henri Braconnot distinguieron entre la estearina y la oleina (liquida) usando el punto de fluencia como método de identificación. también prepararon el ácido esteárico
-
entre los años 1818 y 1823 Chevreaul obtuvo los acidos butirico, valerico,caprico, caproico, el colestrol y el acido oleico impuro. ademas, obtuvo la quercitina, la morina y la luteoina.
-
En 1818 Louis Jacques Thenard trabajo en la síntesis del peróxido de hidrógeno
-
Dumas y Jean Francois introdujeron el uso de compuestos de yodo con el tratamiento de la papera y conjuntamente con el fisiologo Jean Louis.
-
En 1821, Gay Lussac demostro que la madera se hacia no inflamable por tratamiento con bórax
-
Chevreaul es nombrado director del departamento de teñidos en la famosa Manufacture Royales des Gobelins. Chevreaul obtuvo la hematocilina y la brazilina, ademas Chevreaul hizo importantes aportes en la quimica de los colorantes, en la fisica del color y los efectos del color sobre el ojo humano.
-
wÖhler demostró que el ácido oxálico se forma por reacción entre el cianógeno y agua
-
En 1827, Dumas y Polydore publican un trabajo de las propiedades fisicas de los liquidos y esteres
-
Friedrich Wholer obtiene urea mediante el calentamiento de cianato de amonio, sustancia isomera de la urea.
-
WÖhler realizó la síntesis de la urea a partir del cianato de amonio. Como resultado de esa síntesis fue desapareciendo gradualmente la separación neta entre compuestos inorgánicos y orgánicas
-
En 1829, Gay Lussac obtiene ácido oxálico por acción de los álcalis cáusticos fundidos sobre aserrín
-
En 1830, Dumas creo el método de combustión para determinar nitrógeno en compuestos orgánicos
-
En 1831, Dumas aisló el antraceno del alquitrán de hulla
-
En 1831, Liebig obtuvo el cloral por accion del cloro sobre el alcohol. Tratando el cloro con alcalis causticos obtuvo cloroformo, al cual atribuyo la formula : C2CL5. En el mismo año, Eugene Souberain obtuvo cloroformo destilando alcohol con polvos de blanquear y propuso como formula CH2CL2. La verdadera formula fue obtenida por Dumas usando la teoría de la sustitución.
-
Chevreaul aisla la creatina del extracto de carne
-
En 1832, Dumas estudia los aceites etereos y obtiene formulas para el alcanfor, borneol y alcanfor artificial.
-
WÖhler y Liebig llevan a cabo una investigación sobre el radical benzoilo, en 1831Liebig le propone a WÖhler emprender una nueva investigación sobre el aceite de almendras amargas. Dicho trabajo demostró que dicho aceite podía transformarse en una serie de compuestos que contenían un radical C7H5O o, como ellos lo formularon, C14H10O2, primer radical conocido de tres elementos y al que llamaron benzoílo
-
En 1834, Dumas y peligot publicaron un trabajo sobre el radical metilo. varios científicos contribuyeron a esta investigación descubriendo así, la existencia de un grupo de compuestos relacionados con los alcoholes.
-
En 1835, Victor Regnault obtuvo el compuesto C2H3BR y llamo aldehidene al radical C2H3. para bromuro etileno, Reganault propuso la formula C2H3BR + BrH para el acetaldehido y el acido acetico, Regnault propuso las formulas C4H6O + H2O y C4H6O3 + H2O.
-
En 1837, Robert Wilhelm investiga los compuestos orgánicos del arsénico.
-
En 1838, Liebig dio una definición de radical orgánico,
-
En 1840, Wilhelm invento la pila Bunsen
-
En 1844, Wilhelm inventa el fotómetro de la mancha de grasa
-
la separación de la química desapareció enteramente con la síntesis del ácido acético realizada por Kolbe en 1845 y del metano y el acetileno por Berthelot en 1856 y 1862
-
En 1846, Wilhelm y Lyon Playfair incluyen la producción de cianuro por calentamiento de álcalis con carbono en corriente de nitrógeno.
-
En 1852, Robert W. prepara magnesio por medio medio de su electrolisis
-
En 1853, Wilhelm inventa el mechero Bunsen
-
En 1855, Wilhelm inventa el absorciometro
-
En 1855, Wilhelm y Roscoe inician su investigación sobre la acción química de la luz
-
En 1856, Wilhelm y Henry Enfield inventan el actinómetro
-
En 1857, wilhelm inventa el aparato para medir la efusión de gases
-
En 1858, Wilhelm prepara cesio por medio de su electrolisis
-
En 1859, Wilhelm junto con Kirchhoff descubren el análisis espectral y demuestran la existencia del cesio y el rubidio.
-
en 1868, wilhelm inventa la filtracion al vacio
-
En 1860, Wilhelm inventa el calorimetro de hielo