Jjj

Los científicos matemáticos mas importantes a los largo de la historia

  • Pitágoras
    569 BCE

    Pitágoras

    Filósofo y matemático griego ampliamente conocido por su teorema de Pitágoras en la trigonometría, con aplicaciones en equipo tecnológico y en mediciones.
  • Euclides.
    325 BCE

    Euclides.

    Matemático y geómetra griego, considerado como el padre de la geometría, su obra de los elementos es la más conocida, y en la se estudiaban las propiedades de los planos y líneas, círculos, triángulos y esferas.
  • Arquímedes
    287 BCE

    Arquímedes

    Un matemático griego famoso por su aproximación al valor de “Pi”, además de definir la espiral del Arquímedes, así como fórmulas de volúmenes y superficies.
  • Leonardo Pisano Bigollo
    1170

    Leonardo Pisano Bigollo

    Conocido también como Leonardo Fibonacci, fue un matemático italiano que se destacó por la difusión en Europa del sistema de numeración índigo-arábigo.
  • Galileo Galilei
    1564

    Galileo Galilei

    Reveló la existencia de las manchas solares, descubrió una superficie montañosa en la Luna y estudió los planetas y satélites. Sus estudios también asentaron el apoyo a la idea de que la Tierra giraba alrededor del sol. Esto llevó a Galileo a tener considerables problemas con la Iglesia católica y se vio obligado a abandonar esa defensa en 1633 tras un convulso juicio inquisitorio. Su trabajo sobre la caída de cuerpos también sentó las bases de las teorías posteriores de Newton.
  • René Descartes

    René Descartes

    La contribución de este matemático francés es recocida por la creación de la geometría analítica, así como por su principio racionalista, “Pienso, luego existo”.
  • Isaac Newton.

    Isaac Newton.

    Este científico y matemático inglés destacó por su descubrimiento de la gravedad terrestre, la naturaleza de la luz y la óptica.
  • Leonhard Euler

    Leonhard Euler

    un notable matemático y físico suizo que destacó por sus trabajos con las funciones trigonométricas, su aportación de la letra “e” como la base del logaritmo natural y la letra griega Sigma.
  • Carl Friedrich Gauss

    Carl Friedrich Gauss

    El “Príncipe de las matemáticas”. Este físico alemán fue famoso por su aportación del teorema fundamental del álgebra, en el que establece que toda ecuación algebraica de coeficientes complejos tiene soluciones igualmente complejas.
  • Michael Faraday

    Michael Faraday

    faraday contribuyó a la creación de la idea de Campo electromagnético y descubrió la inducción electromagnética y las leyes de la electrólisis. Sus dispositivos electromagnéticos sentaron la base de la tecnología actual de motores eléctricos.
  • Bernhard Riemann

    Bernhard Riemann

    Su legado más grande de este matemático alemán han sido la geometría, superficies y la integral de Riemann.
  • James Clerk Maxwell

    James Clerk Maxwell

    fórmulas de Maxwell que describen el electromagnetismo. Demostró que la electricidad, el magnetismo y la luz son todas manifestaciones del mismo fenómeno, el campo electromagnético.
    El desarrollo de la radio, la televisión y el radar fueron consecuencias directas de sus trabajos. Maxwell también realizó trabajos pioneros en óptica y visión de los colores.
  • Marie Curie

    Marie Curie

    Nació en Polonia y ganó su primer Nobel en 1903 junto a su esposo, Pierre, por descubrimiento de la radioactividad. Sin embargo, no se le permitió participar en la conferencia magistral que dan los ganadores porque era una mujer.
  • Ernerst Rutherford

    Ernerst Rutherford

    Descubrió el concepto de vida media radiactiva y mostró que la radiactividad implicaba la transmutación de un elemento químico a otro.
    Ganador de un Nobel en 1908 por sus investigaciones sobre la desintegración de los elementos. Más tarde, Rutherford se convirtió en director del Laboratorio Cavendish en la Universidad de Cambridge, donde, bajo su dirección
  • Albert Einstein

    Albert Einstein

    Tres grandes teorías definen nuestro conocimiento físico del universo: la relatividad, la mecánica cuántica y la gravitación. Einstein obtuvo la ciudadanía estadounidense en 1940 y enseñó al mundo quizás su ecuación más famosa, E = mc2, que demuestra la equivalencia entre masa y energía.
  • Niels Bohr

    Niels Bohr

    idea actual del átomo, premio Nobel en 1922.Como dato curioso y simpático sin duda, la cervecería Carlsberg le otorgó a Bohr un regalo especial: una tubería que conectaba su propia casa con la cervecería situada al lado, lo que le proporcionó cerveza gratis para toda la vid
  • Paul Dirac

    Paul Dirac

    redijo la existencia de antimateria, creó algunas de las ecuaciones clave de la mecánica cuántica y sentó las bases de la industria microelectrónica actual. Dirac ganó un Nobel en 1933, pero siguió siendo «un geek eduardiano», según el biógrafo Graham Farmelo
  • Alan Turing

    Alan Turing

    Un matemático británico, precursor de la informática y que trabajó durante la Segunda Guerra Mundial para descifrar los códigos de los Nazis
  • Richard Feynman

    Richard Feynman

    Feynman también realizó contribuciones importantes en los campos de la computación cuántica y la nanotecnología y fue miembro de la Comisión Rogers que investigó la destrucción del transbordador espacial Challenger de la NASA en 1986. Tocaba la batería, afirmaba que experimentaba con drogas y que trabajaba en bares de topless porque decía que le ayudaba a concentrarse. Feynman murió en 1988, a los 69 años