-
Johann Joachim Becher propone la teoría del flogisto, una explicación para los procesos de combustión.
-
Publican las primeras descripciones de los elementos, los compuestos y los procesos alquímicos, por medio de representaciones geométricas denominados sellos símbolos alquimistas
-
Publican el libro Méthode de nomenclature chimique, en el que proponen un nuevo método para perfeccionar le nomenclatura de las sustancias basada en su composición Química
-
Desarrolla, basado en símbolos alquímicos, las primeras representaciones de los elementos y compuestos químicos alejado del carácter místico que caracterizaba a los alquimistas
-
Joseph Louis Gay-Lussac desarrolla el concepto de mol y establece una relación entre los volúmenes de gases en una reacción química.
-
Representa a los elementos por medio de su letra inicial en latin escrita en mayuscula. Si otro elemento tiene la misma letra inicial, se escribe enseguida su segunda letra en minúscula
-
Establecen muevas normas para aplicar la terminología química a las sustancias orgánicas, dado el creciente desarrollo de esta disciplina en el campo de la química
-
Johannes Nicolaus Brønsted y Thomas Martin Lowry proponen las definiciones de ácido y base en términos de donación y aceptación de protones.
-
Fundan en Paris la unión internacional de Quimica Pura y Aplicada (IUPAC) que es el organismo que se encarga de generar las normas para aplicar correctamente la terminología química
-
IUPAC establece la nomenclatura sistemática para los compuestos orgánicos, conocida como la nomenclatura IUPAC.
-
El empleo de un lenguaje común entre los científicos para nombrar las sustancias químicas, ha permitido compartir información de manera fácil, rápida y ha hecho que los experimentos que realizan muchos científicos alrededor del mundo sean reproducibles y universales en cualquier latitud Desde la implementación de las normas de la nomenclatura.