-
La Plegable Rumeu es una mesa plegable diseñada en 1960 por Óscar Tusquets y Lluís Clotet.
-
La chimenea Clotus fue diseñada en 1964 por los arquitectos y diseñadores Oscar Tusquets y Lluis Clotet y producida originalmente por Polinax.
Conjunto fabricado con chapa de acero pulida de 2 mm de espesor. Se puede instalar suspendida o en bancadas, pudiéndose adaptar a hogares de distintos tamaños y diseños arquitectónicos. -
Edificio situado en el barrio de El Guinardó, en Barcelona, en concreto en la calle Génova esquina con Bruselas. Fue diseñada por los arquitectos Lluís Clotet y Óscar Tusquets y construida entre 1966 y 1970. Es uno de los edificios modernos más destacados de El Guinardó, siendo en el momento de su construcción una propuesta fuera de lo común, tanto en lo funcional como en lo relativo a la fachada, con su característica volumetría y elementos decorativos.
-
Diseñado para DAE. Presenta un apéndice inferior para colgar ropa o complementos, y en la parte superior crea una superficie "plana" que permite utilizarla a modo de estante. Realizado en aluminio anodizado.
-
BD fue fundada en 1972 como productora del Estudio d'Arquitectura PER, por los diseñadores Oscar Tusquets, Pep Bonet, Cristian Cirici, Lluís Clotet y Mireia Riera
-
Esta lámpara de Tusquets y Clotet buscaba iluminar exteriores . Tenía forma de gusano modular con estructura de muelle y forro de plástico translúcido, iluminado por bombillas en los extremos.
-
El Carrito Versátil de Clotet y Tusquets, esta diseñado para dar movilidad a cualquier televisor u ordenador para ser usado en distintos espacios, habiendo 4 diferentes modelos que se adaptan a diferentes objetos y necesidades.
-
Diseñado a partir del buzón Sardinel para Studio Per, estudio de diseño que funda Clotet en 1964. El buzón tenía un marco alto y estrecho que se instalaba en un sardinel como si fuera un libro en una estantería. Ocupaba menos espacio visualmente y se llenaba desde arriba. Realizado en acero inoxidable.
-
Chapa metálica, pintada a la estufa, color negro mate, blanco o plata. Puerta de metacrilato transparente y acero inoxidable. Rótulos indicadores de pisos y puertas en plaquetas de aluminio, serigrafiadas en negro y rojo.
-
Soporte en chapa metálica pintada en blanco. Campana en metacrilato transparente, lo que permite colocarla a una altura más baja sobre la zona de cocción sin obstaculizar la visibilidad.
En 1979, la campana extractora BD recibió el Premio Delta de Oro otorgado por ADI-FAD, reconociendo su innovación y contribución al diseño industrial. -
Son dos casas para dos hermanos y una zona común de invitados, ubicadas en un solar. La ampliación de una calle obligó a situar el edificio en la esquina sur del terreno, condicionando su geometría. La separación con los vecinos se aprovecharon como accesos y aparcamiento, mientras que las viviendas se abrieron al jardín privado al norte. Para captar luz solar, se incorporaron patios y claraboyas orientados al sur.
-
Es un banco con asiento en acero tubular y plancha metálica perforada haciendolo fácil de curvar en un sentido y resistente en el otro, no tiene desperdicios de la chapa de hierro y al ser calado evita el calentamiento por el sol, permite un secado rapido tras la lluvia.
Está fabricada con malla metálica expandida, galvanizada en zinc blanco, y tiene acabado con pintura de resina epoxi y poliéster. -
Diseñado para BD Barcelona, inspirado en la estantería Hialina de 1973. Hace referencia al concepto clásico de la cornisa. Realizado en aluminio extruido anodizado.
-
Diseñado para BD Barcelona. Es la evolución del banco Catalano, del cual adapta su perfil y sustituye la malla expandida 'deployé' por chapa de acero perforada. Realizado en acero inoxidable.
-
Diseñado para BD Barcelona, por Óscar Tusquets y Lluís Clotet junto con el ingeniero de caminos Jesús Jiménez para soportar cargas pesadas con secciones ligeras de aluminio extruido anodizado, para cuya fabricación se utiliza un 95% de aluminio reciclado. Su nombre hace referencia a las salas hipóstilas de los templos griegos y egipcios, las cuales se caracterizaban por contener un gran número de columnas.
-
Lámpara diseñada para iluminar las puertas del ascensor las 24 horas del día. Perfil extrusionado y rejilla de aluminio anodizado.
-
Silla de 4 patas con repaldo y asiento fabricados en aluminio, recubiertos de espuma de poliuretano y tapizados. Estructura y patas en tubo ovalado de acero; reposabrazos en cuero y apilable.
-
Diseñada para la productora Alessi. Realizada con cuerpo de vidrio y tapa de acero inoxidable.
-
-
Diseñada para Alessi y realizada en acero inoxidable.
-
Diseñado a partir del perfil del banco Catalano, e inspirado en la línea parabólica presente en la obra de Gaudí. Tiene una versión exenta, otra que presenta una mesita auxiliar unida a la estructura en el lateral izquierdo, y otra como esta última que se adosa a la pared. Lo produjo BD Barcelona en madera curvada y metal.
-
Se ubica en el barrio de Diagonal Mar de Barcelona. Este proyecto forma parte de una operación urbanística que transformó el frente marítimo de la ciudad, integrando arquitectura contemporánea con espacios públicos y áreas verdes.
El proyecto fue finalista en los premios FAD de Arquitectura y en la IX Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU). Además, fue seleccionado para el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea, Premio Mies van der Rohe. -
Bd buscó crear moviliario que combinaran con la estantería Hypóstila.
Finalmente, optaron por evitar la imitación directa y crearon los modelos Valeria y Luca, que, aunque no idénticos, se integran perfectamente con la Hypóstila y otras estanterías similares. -
-
Edición limitada de 8 unidades, 2 pruebas de artista y 2 prototipos. Realizada en chapado en roble y teñido en azul oscuro.
Patas en tubo rectangular de hierro lacado en el mismo color que la encimera.
Bisagras y piezas metálicas decorativas cromadas. -
Diseñada para Alessi y realizada en acero inoxidable. Forma parte de la familia de diseños "arrugados" del diseñador en la productora.
-
Diseñada para Alessi y realizada en acero inoxidable. Forma parte de la familia de diseños "arrugados" del diseñador en la productora.
-
Diseñada para Alessi y realizada en acero inoxidable. Forma parte de la familia de diseños "arrugados" del diseñador en la productora.
-
Se presentan en dos tamaños y formas diferentes, una ampolla y una campana. Está elaborado en latón bruñido y cuenta con un embudo de cristal, materiales que no solo le confieren durabilidad, sino también una apariencia elegante y moderna. Su diseño permite que la vela quede protegida del viento, asegurando una llama estable y segura.