-
Regimen parlamentario
Camara de los Lores+Camara de los comunes
Da como consecuencia la Revelion Gloriosa -
Guerra de sucesion Española (1701-1713)
La muerte de Carlos II sin un heredero
Ds candidatos: Archiduque Carlos de Hasburgo vs Felipe de Anjou (Borbón)
a la muerte de Carlos II deja en su testamento como Rey a Felipe, coronado Felive V. Provocando la alianza de la Haya (1701): Gran Bretaña, Portugal, Astria, Provincias Unidas. -
Acta de Union
Inglaterra+Escocia= Reino Unido -
EEUU
Compra de tierras a Francia y España (Luisiana y Florida). Enfrentamientos bélicos con México y el arrebato de tierras a los indios. -
Period: to
El Congreso de Viena
El Congreso de Viena fue un encuentro internacional celebrado en la capital del Imperio Austríaco, entre el 18 de septiembre de 1814 y el 9 de junio de 1815, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón Bonaparte y reorganizar las ideologías políticas del Antiguo Régimen. -
Period: to
Epoca Victoriana
Del 20 jun 1837 al 22 ene 1901 La época victoriana o era victoriana de la historia del Reino Unido marcó la cúspide de su Revolución Industrial y del Imperio británico. -
La II Revolucion Industrial
La Segunda Revolución Industrial fue un proceso de innovaciones técnicas y transformaciones económicas que comenzó aproximadamente en 1870 y se extendió hasta el inicio de la Primera Guerra Mundial, en 1914. Fue una época de importantes cambios económicos y sociales derivados de un acelerado desarrollo tecnológico. -
Ciudad Lineal
Una ciudad lineal es un modelo de organización de la ciudad ideado por el geómetra, urbanista y teósofo español Arturo Soria.
Presentado en 1885 y desarrollado en su primera fase a finales del siglo xix y comienzos del xx, el modelo lineal propuso una alternativa para descongestionar las ciudades núcleo tradicionales y recuperar un urbanismo fundamentado en la dignidad, el individualismo y el contacto con la naturaleza. -
Constitución Española 1931
El derecho al voto de las mujeres en España fue reconocido por primera vez en la Constitución de 1931, norma fundamental de la Segunda República. La primera vez que votaron las mujeres fue en las elecciones generales de 1933 -
Sufragio Femenino
El sufragio femenino en España hace referencia a los procesos sociales y políticos que permitieron a las mujeres de España conseguir el derecho al voto.