-
Nace la primera red de conmutación de paquetes que conectaba 4 universidades en EE. UU. Considerada precursora de la Internet.
-
Ray Tomlinson inventa el correo electrónico, utilizando el símbolo "@" para separar el nombre del usuario del servidor.
-
Vint Cerf y Bob Kahn desarrollan el protocolo TCP/IP, que se convierte en la base de la Internet moderna.
-
Se establece el sistema DNS para traducir nombres de dominio a direcciones IP.
-
Tim Berners-Lee presenta el concepto de la World Wide Web en el CERN, con la idea de una red de documentos interconectados.
1990s -
Tim Berners-Lee crea el primer navegador web, llamado WorldWideWeb (más tarde conocido como Nexus).
-
La World Wide Web se abre al público. El primer sitio web, info.cern.ch, es lanzado.
-
Se lanza el navegador Mosaic, que populariza la web con una interfaz gráfica fácil de usar.
-
Se lanza Netscape Navigator, otro navegador web que impulsa aún más el crecimiento de la web.
-
Brendan Eich de Netscape crea JavaScript, un lenguaje de scripting para mejorar la interactividad en los navegadores.
-
Hojas de Estilo en Cascada (CSS) se introduce por primera vez, permitiendo a los diseñadores separar el contenido de la presentación en las páginas web.
-
Se estandariza el DOM, una interfaz de programación que permite a los lenguajes de scripting interactuar con el contenido y la estructura de los documentos web.
-
El eXtensible Markup Language (XML) se populariza como un formato de datos que permite la estructuración y el transporte de información entre sistemas.
-
John Resig lanza jQuery, una biblioteca JavaScript que simplifica el manejo del DOM, las animaciones y las peticiones AJAX, haciendo más accesible la programación web.
-
La definición de Web 2.0 toma forma, marcando una transición hacia aplicaciones web más dinámicas, interactivas y colaborativas. Frameworks y librerías JavaScript empiezan a jugar un papel crucial.
-
HTML5 se estandariza, incorporando nuevas características como video y audio nativos, nuevas API y mejoras para el desarrollo de aplicaciones web enriquecidas.
-
Twitter lanza Bootstrap, un framework de diseño front-end que facilita el desarrollo de sitios web responsivos y estéticamente agradables.
-
Facebook lanza React, una biblioteca JavaScript para construir interfaces de usuario interactivas, que promueve la creación de componentes reutilizables y un enfoque declarativo en el desarrollo web.
-
WebAssembly (Wasm) gana tracción, permitiendo ejecutar código de alto rendimiento en navegadores web, facilitando la creación de aplicaciones web que requieren computación intensiva.
-
Los PWAs se vuelven populares, permitiendo que las aplicaciones web funcionen de manera similar a las aplicaciones nativas con capacidades offline y notificaciones push.
-
Ryan Dahl lanza Deno, un runtime para JavaScript y TypeScript, diseñado para superar algunas limitaciones de Node.js y mejorar la seguridad y la modularidad.
-
SvelteKit se convierte en un marco popular para el desarrollo de aplicaciones web, destacando por su enfoque en la simplicidad y el rendimiento, generando aplicaciones optimizadas desde el inicio.
-
La evolución hacia la Web 3.0 sigue avanzando, con un enfoque en tecnologías descentralizadas y contratos inteligentes, y la integración creciente de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en aplicaciones web.