
Linea del tiempo sobre la evaluacion educativa en el contexto internacional, nacional y local.
-
Joseph rice evaluó los conocimientos ortográficos de miles de estudiantes, este estudio se reconoció como la primera evaluación formal educativa aplicada en américa
-
El pedagogo francés Alfred binet elaboro la primer test de predicción del rendimiento académico basado en analogías, patrones, y habilidades razonadas, en estudiantes de primaria
-
Plan nacional de expansión mejoramiento de la enseñanza en primaria (Estrategias de evaluación para aumentar la calidad educativa del país)
-
Estudio Internación de Cívica y Ciudadanía (ICCS).
El propósito de ICCS fue conocer qué tan bien preparados están los jóvenes para asumir su rol como ciudadanos de una sociedad moderna. -
La Subsecretaría de Planeación Educativa, de la Secretaría de Educación Pública, institucionalizó el desarrollo de estudios de evaluación en la modalidad escolar de educación primaria con la finalidad de proporcionar información útil que contribuyera a la toma de decisiones respecto a las acciones educativas sectoriales
-
Realización de primeras evaluaciones de aprendizaje; prueba de selección para alumnos de ingreso a secundaria; aplicación de selección en primaria en los grados de quinto y sexto
-
Se evaluó la aptitud verbal y numérica de los estudiantes y su aprovechamiento escolar en el área de Ciencias Naturales. En ese año la evaluación extendió su cobertura; además de las escuelas del DF y área metropolitana, se seleccionó una muestra nacional de escuelas bajo el control administrativo de la SEP
-
Se ampliaron los objetivos de la evaluación. Además de la aptitud general, se evaluó el aprovechamiento escolar en cuatro de las áreas de los programas de estudio: Español, Matemáticas, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales
-
Las direcciones generales de Acreditación y Certificación, de Educación Primaria en los Estados y de Educación , establecieron la Comisión coordinadora para la evaluación del aprovechamiento escolar en el sistema de educación primaria
-
se constituyó la Dirección General de Acreditación y Certificación que luego pasó a ser la Dirección General de Evaluación
-
DGEP se encargó del diseño y coordinación de múltiples evaluaciones
-
Se estableció el programa de estímulos económicos para maestros llamado Carrera Magisterial, en cuyo marco comenzaron a desarrollarse instrumentos para evaluar los factores de rendimiento escolar y profesional
-
Se creó el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior, que diseña pruebas de ingreso a educación media superior, licenciatura y posgrado, así como de egreso de licenciatura
-
se aplicaron pruebas de aprendizaje para evaluar el Programa para Abatir el Rezago Educativo. El estudio de Evaluación de la Educación Primaria extendió este tipo de evaluaciones a todas las entidades
-
TIMSS (Estudio de las Tendencias en Matemáticas y Ciencias), primer año en que se aplicó
-
Ley de Educacion del Estado de Yucatán las autoridades educativas estatales darán a conocer a los educadores, educando, padres de familia y a la sociedad en general, los resultados de las evaluaciones que realicen, así como la medición, el desarrollo y los avances de la educacion en la entidad
-
Se implementó en 1997 el Primer Estudio Regional Comparativo y Explicativo
-
PISA (Programa Internacional de Evaluación de los Alumnos).
La prueba comparativa de la OCDE, se aplica regularmente en países de todo el mundo a estudiantes de 15 años de edad, cualquiera sea su grado de escolarización -
PIRLS (El progreso en Estudio Internacional de Lectura)
-
La Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (enlace), desarrollada a finales de 2005 Y 2006 por la Secretaría de Educación Pública (SEP)
-
Prueba del LLECE (Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación)
-
PLANEA:Es el nuevo plan nacional para la evaluación de aprendizajes.
-
“Planea Básica se aplicará, en su segunda edición, en 2017"