Linea del tiempo organizacional

  • La riqueza de las naciones

    La riqueza de las naciones

    Adam Smith había planteado su propia perspectiva
  • Las primeras fórmulas teóricas sobre las organizaciones

    Las primeras fórmulas teóricas sobre las organizaciones

    Se producen a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Estas tuvieron inicio en EE.UU, Francia y Alemania cuyos autores fueron Taylor, Fayol y Weber.
  • Taylor había reconocido el shop management

    Taylor había reconocido el shop management

    Lo cual era que salarios altos y bajo coste laboral no solo eran compatibles, sino que muchos casos estaban mutuamente condicionados.
  • Principios sobre gestión

    Principios sobre gestión

    Taylor establece sus principios sobre gestión o administración científica de una empresa.
  • Administration Industrielle and générale

    Administration Industrielle and générale

    Hanry Fayol, ingeniero que publicó una formula mas completa que la Taylor sobre la gestión científica.
  • Factor humano

    Factor humano

    Teorías o Enfoques Neoclásicos
  • Economía y sociedad

    Economía y sociedad

    Max Weber publicó su obra Economía y sociedad, Weber aborda el concepto de organización, que es de aplicación al estado, a un partido político, a una iglesia, a una secta o una empresa.
  • Experimentos de Hawthorne

    Experimentos de Hawthorne

    relación de las condiciones de trabajo con los resultados del mismo.
  • TCT

    TCT

    Coase y la Teoría del coste de las transacciones
  • Segunda guerra mundial

    Segunda guerra mundial

    Elton Mayo y el movimiento de las relaciones humanas.
  • Escuela de Chicago

    Escuela de Chicago

    Aplicación del enfoque interaccionista a las organizaciones, Estudio del impacto de la tecnología sobre el sistema social (Whyte).
  • Sistema sociotécnico

    Sistema sociotécnico

    Estudiar la interacción entre el factor social y el factor tecnológico en las organizaciones
  • Walker y Guest

    Walker y Guest

    analizan las relaciones entre la máquina y las interacciones sociales.
  • Etzioni y la organización como una unidad social

    Etzioni y la organización como una unidad social

    En la que interactúan muchos grupos sociales con intereses y contradicciones.
  • Katz y Kahn

    Katz y Kahn

    Postulan la organización como un sistema abierto.
  • Lawrence y Lorsch

    Lawrence y Lorsch

    Las teorías contingentes.
  • Teoría de los fracasos de mercado

    Teoría de los fracasos de mercado

    Retomada por Williamson de Coase
  • Hannan y Freeman

    Hannan y Freeman

    Los ecologistas organizacionales que explican la diversidad organizacional en los niveles de población y de comunidad. Meyer y Rowan y la Teoría de la industrialización.
  • Teoría de la dependencia de recursos.

    Teoría de la dependencia de recursos.

  • McGregor y las teorías X & Y

    McGregor y las teorías X & Y

    Argyris y el modelo mixto de organización.
  • Teorías organizacionales de orientación económica.

    Teorías organizacionales de orientación económica.

  • Los enfoques críticos, Razonamiento técnico y El postmodernismo en la teoría organizacional

    Los enfoques críticos, Razonamiento técnico y El postmodernismo en la teoría organizacional