-
Establece que los permisos deben reconocer un auxiliar de transporte a aquellos trabajadores que devenguen hasta dos (2) salarios mínimos mensuales legales vigentes.
-
Empresa Antioqueña con más de 50 años, Están enfocados en seguir siendo la empresa de transporte terrestre automotor pionera de la aplicación de los principios de equidad, respeto y transparencia, ofreciendo a los clientes, excelente calidad en los servicios.
-
Establece que el objeto del contrato de Seguro es el de cubrir, los daños corporales que se causan a las personas en accidentes de tránsito.
-
Alude al papel que tienen las autoridades respecto a la protección de las personas, en su vida, honra, bienes, derechos y libertades, así como a la garantía del cumplimiento de deberes sociales de estado y de los particulares.
-
(Ministerio de transporte) por el cual se reglamenta el uso y especificaciones del cinturón de seguridad a todos los vehículos que circulan en el territorio nacional.
-
Determina que le corresponde al Ministerio de Transporte como autoridad suprema de tránsito definir, orientar, vigilar e inspeccionar la ejecución de la política nacional en materia de tránsito
-
Le corresponde al Ministerio de Transporte como autoridad suprema de tránsito definir, orientar, vigilar e inspeccionar la ejecución de la política nacional en materia de tránsito
-
Todo conductor de vehículo de servicio público de transporte terrestre automotor debe recoger o dejar pasajeros exclusivamente en los sitios permitidos por las autoridades competentes y conforme con las rutas y horarios, según sea el caso.
-
Por el cual se organiza el Programa de Prevención y Protección de los derechos a la vida, la libertad, la integridad y la seguridad de personas, grupos y comunidades del Ministerio del Interior y de la Unidad Nacional de Protección.
-
Se establece como obligatoria, en la educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria, la enseñanza en educación vial de manera sistemática, de conformidad con los objetivos y propósitos señalados en la presente ley.
-
Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras
-
se dictaron disposiciones penales y administrativas para sancionar la conducción bajo el influjo del alcohol u otras sustancias psicoactivas.
-
Por la cual reglamenta la expedición de los certificados de aptitud física, mental y de
coordinación motriz para la conducción de vehículos y se dictan otras disposiciones. -
Por la cual se adopta el manual de señalización vial - Dispositivos uniformes para la regulación del tránsito en calles, carreteras y ciclorrutas de Colombia
-
Por la cual se reglamentan los criterios técnicos para la instalación y operación de medios técnicos o tecnológicos para la detección de presuntas infracciones al tránsito y se dictan otras disposiciones.
-
Toda entidad, organización o empresa del sector público o privado, que cuente con una flota de vehículos automotores o no automotores superiores a diez (10) unidades, o que contrate o administre personal de conductores, deberá diseñar e implementar un Plan Estratégico de Seguridad Vial. en función de su misión y tamaño.
-
se reglamenta la instalación y uso de cintas retrorreflectantes y se dictan otras disposiciones.
-
La verificación de la implementación del Plan Estratégico de Seguridad Vial corresponderá a la Superintendencia de Transporte, los organismos de Tránsito o el Ministerio de Trabajo, quienes podrán, cada una en el marco de sus competencias, supervisar la implementación de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial. (PESV).
-
(congreso) por la cual se expiden las disposiciones generales para la consolidación y difusión de los planos estratégicos de seguridad vial. Esta ley modifica la ley 1503 de 2011 y la ley 769 de 2002
-
El presente Decreto tiene por objeto aprobar el Plan Nacional de Seguridad Vial para la vigencia 2022-2031, contenido en el Anexo que hace parte integral del mismo. 1. Fomentar la conducción de vehículos a velocidades seguras en las vías del país.