-
Ignacio Allende, Juan Aldama y Mariano Abasolo lo
secundan. En Atotonilco, Hidalgo enarbola el estandarte de la Virgen de Guadalupe como enseña del movimiento. -
Muere el intendente Juan Antonio Riaño y la ciudad es
saqueada. -
-
-
-
-
Hay una desbandada insurgente.
-
-
-
En junta de guerra, los insurgentes designan a Ignacio López Rayón, comandante militar en ausencia de los principales caudillos, resuelven dirigirse al norte.
-
Hidalgo, Allende, Aldama, Jiménez y Abasolo son traicionados por Elizondo en las Norias de Baján y conducidos prisioneros a Monclova.
-
Donde se le une Vicente Guerrero.
-
-
-
Tras haber sido decapitados los cuerpos de los insurgentes, llegan a Guanajuato las cabezas de Hidalgo, Allende, Aldama y Jiménez y son colocadas en las 4 esquinas de la Alhóndiga de Granaditas.
-
Las fuerzas de Calleja ponen sitio a Cuautla defendida por Morelos y sus hombres.
-
Morelos rompe el sitio de Cuautla, con lo cual concluye su segunda campaña militar.
-
-
Morelos toma la ciudad de
Oaxaca, auxiliado por Nicolás Bravo, Mariano
Matamoros y Guadalupe Victoria. -
-
-
Se inaugura el Congreso de Chilpancingo y se leen los Sentimientos de la Nación escritos por Morelos.
-
Ciriaco de Llano e Iturbide derrotan a Morelos en Puruarán. Matamoros cae prisionero.
-
-
-
-
-
Y lanza un manifiesto contra la tiranía de Fernando VII.
-
Y se apoderan de 700 caballos en la hacienda de El Cojo.
-
-
-
Y exhorta a la organización de milicias profesionales desde las Truchas.
-
-
-
-
Y organiza el ejército Trigarante que defenderá, las tres garantías: religión, independencia y unión.
-
Es la última acción de armas en la guerra de independencia.
-
entre don Juan de O’Donojú y Agustín de Iturbide en donde se reconoce la independencia de México.
-