- 
  
  Castilla comenzó a tratar de imponer la unidad no solo en el terreno político, si no también en el jurídico
 - 
  
  se intento poner el orden deseado por los reyes castellanos en la aplicación de los distintos derechos que habían coexistido.
 - 
  
  Podían distinguirse dos formas de organización política: Mesoamerica y Aridamerica.
 - 
  
  se perfilo un marco legislativo e institucional
 - 
  
  este hecho movió a los reyes a solicitar las bulas
 - 
  
  se concede la delimitacion de tierras que podían ser descubiertas
 - 
  
  se pone fin a los enfrentamiento, dando limitaciones a los reyes de Castilla y Portugal
 - 
  
  se crea la contratación de Sevilla
 - 
  
  en este periodo surge el requerimiento de palacios Rubio, el cual fue leído a los indígenas
 - 
  
  a raíz de la conquista y dominación española, el sistema romano canónico se impuso en el territorio.
 - 
  
  se crea el consejo real y supremo de las indias
 - 
  
  creación y año de extinción
 - 
  
  El juzgado general de indias fue implementado por Carlos l
 - 
  
  se llevo acabo una junta en Valladolid con la finalidad de un reconocimiento hacia las Indias como señores naturales de sus pueblos. Y tienen éxito!
 - 
  
  Se crea el consulado de la nueva España
 - 
  
  la realidad y el reconocimiento de sus derechos se impone sobre los marcos formales
 - 
  
  Se creo el juzgado General de Indias bajo la jurisdicción del virrey
 - 
  
  política indiana
 - 
  
  Recopilación de las leyes de los reinos de Indias
 - 
  
  trajo grandes modificaciones a las instituciones españolas y novo-hispanas
 - 
  
  se buscaban soluciones que no tocaran el clero religioso y permitieran el avance
 - 
  
  Creación de la secretaria del despacho de indias
 - 
  
  le quita facultades al consejo de indias y marca una limitación de tierras
 - 
  
  fundación de la comandancia de provincias internas
 - 
  
  se mando a aplicar la ordenanza para el establecimiento e instrucción de intendentes de ejercito y provincia del reino de la nueva España
 - 
  
  se intento reasumir la soberanía en el ayuntamiento de mexico
 - 
  
  este fue el proceso que llevo a la independencia de México
 - 
  
  Miguel Hidalgo, Ignacio Allende y Juan Aldama se levantaron en armas en el pueblo de Dolores, pasan por Atotonilco y toman un estandarte de la Virgen de Guadalupe. En San Miguel el grande saquean propiedades.
 - 
  
  En Valladolid, Hidalgo decreta la abolición de la esclavitud.
 - 
  
  fue hecha para España y aplicada para la nueva España
 - 
  
  Los jefes insurgentes son fusilados. Sus cabezas son cortadas y puestas en jaulas de hierro en la Alhóndiga de Granaditas. Hidalgo es el ultimo en ser pasado por las armas; fue sometido a dos juicios: uno eclesiástico y uno militar.
 - 
  
  En Acatita de Baján, Ignacio Elizondo captura Hidalgo, Allende, Jimenez, Aldama y Abasolo. son conducidos a monclavo y luego a Chihuahua donde son juzgados.
 - 
  
  se buscaba una autonomía y erradicar por completo la independencia del trono español
 - 
  
  se Inaugura en Chilpansingo el Congreso de Anahuac. Morelos expone "Sentimientos de la Nacion". Rechaza el titulo de "Alteza Serenisima" y adopta el de "Siervo de la Nacion".
 - 
  
  Rayon forma parte del Congreso de Chilpansingo, que Morelos preside. La Junta Nacional Americana llega a su fin por problemas entre los miembros. Rayón se opone, en noviembre de 1813, a lo declarado en el acta de Independencia y se retira del Congreso.
 - 
  
  se firma el acta solemne de la declaración de la independencia de la américa septentrional
 - 
  
  Los diputados del Congreso de Chilgancingo firman la "Declaracion de Independencia de la America Septentrional.
 - 
  
  igualdad de derechos entre españoles, indígenas y castas
 - 
  
  Disolución de las cortes y abrogacion de la constitución de 1812
 - 
  
  se pronunciaron los miembros del supremo congreso mexicano en el decreto constitucional para la libertad de las américas
 - 
  
  Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana
 - 
  
  Morelos publica la Constitucion de Apatzingan, basada en la promulgacion de Cortes de Cadiz. No entra en vigor pero en ella quedan contenidos los principios de libertad e igualdad.
 - 
  
  republica federal centralista, dictadura, monarquía constitucional
 - 
  
  el planteamiento de las posibilidades, religión, unión e independencia
 - 
  
  fue firmado el plan de iguala
 - 
  
  declaración formal de independencia
 - 
  
  entrada triunfal de ejercito trigarante
 - 
  
  Nace y se implanta un nuevo orden jurídico
 - 
  
  Aquí es donde nace el derecho mexicano
 - 
  
  Independencia política
 - 
  
  se elaboro un reglamento provisional político del imperio mexicano
 - 
  
  Este reglamento había de conformar la monarquía constitucional pactada en los tratados de córdoba
 - 
  
  la primera institución que estaba en contra de las nuevas ideas fue la esclavitud y fue abolida por Hidalgo
 - 
  
  Fue firmado en Madrid, y fue citado como "por la gracia de Dios y por la constitución de la monarquía española" se puso un termino al conflicto con este tratado
 - 
  
  Estos eran considerados auxiliares de la judicatura
 - 
  
  consolidación de un nuevo modelo político triunfante
 - 
  
  Lucha entre conservadores y liberales por un ajuste al sistema jurídico