- 
  
  
        Con este acontecimiento se logró la conquista de México - 
  
  
        Se establece esta nueva forma de gobierno. - 
  
  
         - 
  
  
         - 
  
  
         - 
  
  
        Gobierno provisional soberano dirigido por criollos, fue dirigida por José de Iturrigaray. Encarcelaron a los participantes y designaron como nuevo virrey a Pedro de Garibay, quien murió poc tiempo después y designó como nuevo virrey a Francisco Javier de Lizana y Beaumont - 
  
  
        Causa interna del movimiento de Independencia. - 
  
  
 - 
  
  
        Rey Carlos IV de España, y su hijo, Fernando VII renunciaron al trono a favor de Napoleón Bonaparte. - 
  
  
        Nueva conspiración encabezada por José Mariano Michelena y José Ma. García Obeso. Quienes también fueron encarcelados y posteriormente liberados por el virrey Lizana, lo que le valió la destitución y fue sustituido por Francisco Xavier Venegas. - 
  
  
        El corregidor de Querétaro, Miguel Domínguez y su esposa Josefa Ortiz, organizaron una conspiración integrada por Miguel Hidalgo, Juan Aldama, Ignacio Allende, entre otros. Fue descubierta por los peninsulares y se adelantó la fecha de inicio. - 
  
  Primera etapa.
 - 
  
  
        El Cura Hidalgo llamaba al Pueblo a rebelarse contra el mal gobierno. - 
  
  
        El ejército Insurgente tiene su primera victoria en Guanajuato cuando el Pípila explota un almacén fortificado de los peninsulares. - 
  
  
        Los insurgentes lograron tomar la ciudad de manera pacífica. - 
  
  
        Hidalgo comisionó como jefe Insurgente del sur de Nueva España a José María Morelos y Pavón para tomar el Puerto de Acapulco. - 
  
  
        En Acámbaro, Michoacán, Hidalgo recibe el título de Generalísimo de América y Allende el grado de Capitán General. - 
  
  
        Derrotaron a los Realistas en un pueblo cerca de la Ciudad de México. - 
  
  
        Los Insurgentes fueron atacados por los Realistas comandados por Félix María Calleja, con lo cual el ejército Insurgente tuvo su primera derrota. - 
  
  
        En Guadalajara , Hidalgo nombró a Ignacio López Rayón como su secretario de Estado - 
  
  Segunda etapa
 - 
  
  Segunda etapa
 - 
  
  
        El ejército realista de Félix María Calleja derrotó al ejército Insurgente. - 
  
  
        Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Juan Aldama y todos sus hombres fueron capturados debido a la traición de Ignacio Elizondo, un Insurgente que entregó a los líderes. - 
  
  
        Los presos fueron fusilados en Chihuahua. Sus cabezas fueron colgadas en la Alhóndiga de Granaditas a modo de advertencia. - 
  
  
        Nuevo órgano de gobierno, que se oponía al gobierno peninsular pero seguía reconociendo la autoridad suprema de Fernando VII. - 
  
  
        Vicente Guerrero sitió la ciudad de Cuautla desde 19 de febrero hasta el 2 de mayo de 1812, dejándola incomunicada y sin poder abastecerse de agua y alimento. - 
  
  
        Era de carácter liberal, inspirada en las ideas de Ilustración. - 
  
  
        Fue una victoria Insurgente y aumentó el prestigio de Morelos. - 
  
  
        Francisco Xavier Venegas fue relevado de su cargo como virrey a consecuencia de la Constitución de Cádiz, fue sustituido por el general realista Félix María Calleja. - 
  
  
        Morelos sitió la ciudad de Acapulco, encerrando al ejército realista de Pedro Antonio Veles, los refugiados se rindieron el 16 de agosto de 1813 y con la victoria, consiguieron otro punto clave. - 
  
  
        Nuevo órgano de gobierno. - 
  
  
        Por Morelos. - 
  
  
        Proporcionaba validez legal al movimiento. - 
  
  
        Se terminó la guerra de independencia española y se dio el regreso de Fernando VII al trono, se anuló la Constitución de Cádiz y todas las leyes decretadas en su ausencia. - 
  
  
        Primero constitución en la historia de México. - 
  
  
        El ejército realista recuperó Acapulco y se apoderó de la zona sur del país. - 
  
  
        El ejército realista interceptó el avance insurgente, algunos lograron escapar, pero Morelos fue tomado como prisionero. - 
  
  
         - 
  
  
         - 
  
  
         - 
  
  Tercera Etapa.
 - 
  
  
         - 
  
  
        Mina y Moreno derrotaron al ejército realista. - 
  
  
         - 
  
  
        Triunfó la revolución liberal y se obligó al rey Fernando VII a jurar la Constitución de Cádiz, con ello se eliminaba nuevamente al absolutismo y la Inquisición. - 
  
  Cuarta etapa.
 - 
  
  
        Serie de juntas organizadas por miembros del clero y la nobleza que no querían perder sus privilegios, por lo que apoyaron al movimiento de Independencia. Agustín de Iturbide contactó con Guerrero, pero lo rechazó. - 
  
  
        Iturbide y Guerrero se dieron un abrazo para poner fin a la guerra y unir ambos movimientos de Independencia. - 
  
  
        Contenía el acta de Independencia. - 
  
  
        Se reconoce la Independencia de México. - 
  
  
        Iturbide, Guerrero y todo el ejército Trigarante hizo la entrada triunfal a la Ciudad de México.