Línea del tiempo del conocimiento en enfermería

  • Florence Nightingale: Nace en Florencia, Italia.

  • Florence Nightingale: Formación en el Instituto de Diaconisas de Kaiserswerth.

  • Period: to

    Florence Nightingale: Durante la Guerra de Crimea organiza a las enfermeras voluntarias en Scutari, implementa medidas de higiene y reduce drásticamente la mortalidad.

  • Florence Nightingale: Publica Notes on Nursing: What It Is and What It Is Not, primera obra formal de enfermería moderna.

  • Florence Nightingale: Funda la Nightingale Training School for Nurses en el Hospital St. Thomas de Londres, profesionalizando la enfermería.

    Aporte teórico: Teoría Ambiental →El entorno (ventilación, luz, limpieza, alimentación, silencio) influye en la salud del paciente. Aportes al quehacer: Estableció que la enfermería debía basarse en la observación, la evidencia y el entorno saludable como parte del cuidado. Aplicación práctica: Hoy en día se aplican sus principios en control de infecciones, promoción de la higiene hospitalaria y diseño de espacios hospitalarios seguros.
  • Fallecimiento de Florence Nightingale

  • Imogene M. King: Nace en Iowa, EE. UU.

  • Rosemarie R. Parse: Nace en Pennsylvania, EE. UU.

  • Period: to

    Imogene M. King: Formación académica en St. John’s, St. Louis University y Teachers College (Columbia). Obtiene títulos de diploma, licenciatura, maestría y doctorado.

  • Period: to

    Rosemarie R. Parse: Obtiene BSN, MSN y Doctorado en Enfermería y Educación Superior (Duquesne University y Univ. de Pittsburgh).

  • Imogene M. King: Publica A Conceptual Frame of Reference for Nursing, base de su teoría.

  • Imogene M. King: Presenta en Toward a Theory for Nursing los tres sistemas: personal, interpersonal y social.

  • Period: to

    Rosemarie R. Parse: Fué decana en Duquesne University.

  • Imogene M. King: Publica A Theory for Nursing: Systems, Concepts, Process, donde formaliza la Teoría del Logro de Metas.

  • Rosemarie R. Parse: Publica la teoría Man-Living-Health.

  • Rosemarie R. Parse: Funda la revista Nursing Science Quarterly.

  • Period: to

    Rosemarie R. Parse: Renombra su teoría a Human Becoming, más conocida y difundida internacionalmente.

  • Period: to

    Rosemarie R. Parse: Profesora y Niehoff Chair en Loyola University Chicago.

  • Imogene M. King: Expande la aplicación práctica en King’s Theory of Goal Attainment in Practice.

    Aporte teórico: La enfermería es un proceso de interacción en el que enfermera y paciente establecen metas en común para lograr resultados de salud. Aportes al quehacer: Introduce la importancia de la comunicación, la percepción mutua y la transacción como base del cuidado. Aplicación práctica: Se aplica en la planificación de cuidados colaborativos, donde paciente y enfermera acuerdan metas claras (ejemplo: mejorar movilidad, adherencia al tratamiento).
  • Fallecimiento de Imogene M. King

  • Period: to

    Rosemarie R. Parse: Consultora y académica visitante en varias universidades; fundadora del Institute of Humanbecoming.

    Aporte teórico: Teoría del Human Becoming → la salud y el cuidado deben entenderse desde la experiencia vivida de la persona, su libertad y sus valores. Aportes al quehacer: Plantea que la enfermería no solo debe centrarse en curar enfermedades, sino en acompañar el sentido que cada persona da a su salud y su vida. Aplicación práctica: Se aplica en la práctica humanista, escuchando activamente al paciente, respetando su autonomía y diseñando cuidados basados en su visión personal de bienestar.
  • Reflexión

    La evolución del conocimiento en enfermería va de la práctica empírica y observacional de Nightingale (siglo XIX) a la consolidación de teorías sistemáticas con King (siglo XX) hasta el enfoque filosófico-humanista de Parse (finales del siglo XX y XXI).
    Esta línea de tiempo evidencia cómo la enfermería se ha fortalecido como ciencia y disciplina profesional, aportando marcos teóricos que guían el cuidado integral, científico y humanizado.