-
Gutenberg inventa la imprenta: los libros empiezan a circular y la educación se expande. -
Se introduce en las aulas como recurso visual que permite enseñar a varios estudiantes a la vez. -
En la Revolución Industrial se incorporan mapas, globos y láminas para apoyar el aprendizaje. -
Se transmiten clases y programas, llevando conocimiento a lugares lejanos. -
Se usan documentales y programas didácticos como apoyo en la enseñanza. -
Universidades acceden a grandes computadoras, marcando el inicio de la educación digital. -
Las escuelas empiezan a enseñar informática y a usar software educativo básico. -
Expansión de correos electrónicos, enciclopedias digitales y primeras plataformas virtuales. -
PowerPoint y las clases virtuales se vuelven comunes, combinando lo presencial con lo digital. -
Tablets, smartphones y videollamadas transforman la educación en algo más flexible. -
La pandemia impulsa el uso intensivo de Google Classroom, Zoom y Moodle. -
Estas tecnologías permiten experiencias personalizadas e inmersivas en el aprendizaje.