-
En Grecia, Hipócrates (460-377 a.C) en el sexto libro de las epidemias da el primer testimonio escrito de malposiciones dentarias.
-
Celso (25 a.C.- 50 a.C.) en su obra medicina donde decía " si cuando erupciona un diente permanente en un niño en crecimiento y el temporal no se ha caído, hay que quitar este y empujar con el dedo el diente definitivo hasta que alcance su posición correcta"
-
Cayo Plinio Segundo presentó por primera vez un tratamiento mecánico de las irregularidades dentarias por medio del limado para conseguir un alineamiento adecuado y condenó las extracciones.
-
En 1655 Johannes Scultetus de Alemania, ferviente admirador de Galeno, escribió un libro que años más tarde se reimprimió en varias lenguas, en el que aborda el tema de cirugia de los problemas dentales. En este escrito se muestra la recesión quirúrgica del frenillo lingual, tan ligado al problema ortodóntico.
-
Pierre Fauchard (1678-1761) imprimió un paso importante en la Odontología y de ella en la Ortodoncia. Presentó el primer tratado de Odontología en dos Volúmenes, Le chirugien dentiste, y recomendo el uso de bandelette, cintillas que toman los dientes por medio de ligaduras para corregir aquellos en mala posición.
-
Etienne Bourdet, dentista del rey, presentó en Francia, en su libro Recherches et observations, una varilla de marfil con perforaciones y tiras para ligar los dientes en mala posición con el fin de llevarlos al alineamiento correcto y recomendo la extracción de los primeros premolares para aliviar el apiñamiento de los dientes en ambos maxilares, facilitar la posición correcta de los caninos y preservar la perfecta simetría del arco dentario en ambos lados.
-
1829-1913 se considera es eñ padre de la Ortodoncia y sus contribuciones fueron muy importantes: procedimientos sistematizados de tratamiento, el anclaje occipital, uso de tornillos y gomas, "salto de mordida".
-
En Berlín, Linderer sobre la base de sus observaciones acertadas, proporcionó instrucciones precisas para crear espacio para la erupción de los dientes permanentes, ya sea por desgaste o por extracción de los dientes temporarios adyacentes. La técnica de "la regulación de la erupción dentaria", según Hotz, también denominada "extracciones seriadas", tendría aquí sus inicios, si bien en el pasado se mencionan algunos aportes significativos
-
Julius Wolf en 1870 y Roux en 1883 describieron las fuerzas naturales y la estimulación funcional, conceptos que fueron retomados por pierre robien en 1902
-
Wiliams E. Magil (1871) Utilizó el cemento de oxifosfato para la fijación de las bandas, un gran adelanto para la Ortodoncia.
-
El verdadero origen de la ortodoncia como especialididad es obra de Edward Hartley Angle, padre de la Ortodoncia moderna, presentó su primer artículo Notes of Orthodontia with a new System of Regulation and Retention y su primer libro Malocclusion of the teeth, en 1887.
-
Publicó el primer volumen de su tratado, Treatise on the Irregulations of the Teeth and Their Corrections Fue el primer libro dedicado con exclusividad a la Ortodoncia. Nueve años después presentó el segundo volumen con el mismo título. Fue el precursor de la teoría de las fuerzas intermitentes, como las mas fisiológica y efectiva.
-
Simeon Guilford (1889) Publicó su libro Orthondontia, que será el texto clásico del colegio dental.
-
Calvin Suveril Case (1893) Presentó en el Congreso Dental de Columbia su trabajo sobre la corrección estética del contorno facial, donde destacó la necesidad de realizar el movimiento radicular para provocar cambios que permitan obtener condiciones de armonía.
-
Se establece la Ortodoncia como una especialidad de las artes de la salud, luego de la oftalmología
-
Albin Josef Oppenheim de viena, explicó los principios biológicos que se producen en el tejido óseo al aplicar la fuerza ortodóncica, base de las investigaciones actuales.
-
En el 7° Congreso de la Sociedad Europea de Ortodoncia en París, Case presentó un trabajo sobre el movimiento corpóreo de los dientes y un aparato para la corrección de la protusión o la retusión de los incisivos en un caso con extracciones de los primeros premolares, con el fin de logar armonía dentofacial.
-
Hawley contribuyó con su conocido aparato para la contención de los resultados logrados, postratamiento ortodóncico.
-
Juan Ubaldo Carrea se destaca por su trabajo Perfil delineado, también desarrolló una clasificación de las anomalías dentarias y estudios odontométricos, entre los que se destaca la linea perimétrica infantil. Fue el primer profesor titular de la Cátedra de Ortodoncia en 1922 hasta 1946.
-
B.H. Broadbent, discípulo de Angle, realizo medidad craneométricas y escalas métricas que aplicó para la creacion de un cefalostato con gran precisión para la medicion de las releradiografías, para evaluar el crecimiento facial.
En el mismo año en Europa, H. Hofrath y A.J Paccini crearon un tipo de cefalostato para el estudio de maloclusión y las basales óseas. -
Karl Häulp, de Noruega, explicó el mecanismo de acción del aparato de Andresen, que consiste en la transmisión de los estímulos musculares al tejido periodontal y óseo para producir cambios en las estructuras tisulares; nació así la Ortopedia funcional de los maxilares.
-
A.M Schwarz, estudioso de la fuerza y la tolerancia biológica. En 1938 presentó un libro sobre el tratamiento con diferentes tipos de placas con tornillos y resortes. Perfecciono con gran detalle este tipo de tratamiento a plaxa con la creacion de los ganchos flechas y la presición de los tornillos. En 1950 creó las placas dobles.
-
Allan G. Brodie, notable ortodoncista y discípulo de Angle, presentó su trabajo sobre el patrón de crecimiento facial en niños de tres meses a ocho años.
-
Arne Björk de Dinamarca comenzó sus investigaciones sobre crecimiento y desarrollo craneofacial
-
1960 realizó su análisis cefalométrico y estudió la posibilidad de identificar el biotipo del paciente. En 1965 llevó a cabo el VTO, objetivo visual de tratamiento. 1960 desarrolló su cefalometría computarizada
-
Resinas epoxi para cementar, es el cemento directo de los brakets.
-
Manó Ruiz Moreno se desempeñó como cuarto profesor titular de ka cátedra de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires, con una trayectoria importante de trabajos e investigaciones.
-
Mario Tenembaum autor de los libros fuerza extraoral y ortodoncia: fundamentos y técnicas
-
-
Carlos R. Guardado, introdujo la técnica de arco de canto Tweed, para dejar atras la técnica de arco cinta.