-
La automatización comenzó a tener un gran impacto en la sociedad. https://www.taringa.net/+ciencia_educacion/linea-del-tiempo-de-la-mecatronica_12pecn
-
Se comienza a utilizar la palabra Robot, además comienzan a aparecer los primeros robots.
-
Alan Turing empieza sus investigaciones en el área de informática, creando una máquina, un modelo computacional que realiza una lectura/escritura de manera automática sobre una entrada llamada cinta, generando una salida en esta misma.
-
La ENIAC aparece por primera vez y es la primera computadora digital, era programable para realizar cualquier tipo de cálculo numérico, llegando a realizar 5.000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo, algo revolucionario para la época https://www.atsistemas.com/es/blog/cul-fue-el-primer-ordenador-de-la-historia#:~:text=El%20ENIAC%20era%20programable%20para,algo%20revolucionario%20para%20la%20%C3%A9poca
-
George Devol desarrolló un dispositivo controlador que podía
registrar señales eléctricas por medio magnéticos y reproducirlas para accionar una máquina mecánica. http://www.itnuevolaredo.edu.mx/takeyas/apuntes/Inteligencia%20Artificial/Apuntes/tareas_alumnos/Robotica/Robotica.pdf -
El transistor es un pequeño dispositivo semiconductor para controlar pequeñas corrientes eléctricas.
No solo existe un único inventor del transistor, se puede afirmar que en realidad fueron tres John Bardeen, Walter Houser Brattain.
William Bradford Shockley. -
Surgió el primer brazo robótico, una herramienta que hoy en día domina las líneas de ensamblaje de vehículos. Su creador, George Charles Devol.
-
Norbert Wiener publica su libro ´´La Cibernética´´, se propone como la ciencia que permitirá el control de los “factores anti homeostáticos” inherentes a la Naturaleza y al funcionamiento de la sociedad.
-
Raymond Goertz diseña el primer brazo mecánico manejado a distancia para la Comisión de la Energía Atómica
-
George Devol diseña el primer robot programable comercial, patenta un manipulador programable, auténtico embrión del robot industrial, y acuña el término automatización. Se comercializará a partir de 1961.
-
Se fundó la primera compañía en producir un robot fue Unimation (Universal Automático), fundada por Devol y Joseph F. Engelberger.
-
El Ing. Jack Kilby ensambló el primer prototipo de CI usando componentes discretos y recibió la aprobación para implementarlo en un chip.
-
Bedford Associates comenzó una nueva empresa
dedicada al desarrollo, fabricación, venta y mantenimiento de este nuevo producto: Modicon. -
El término mecatrónica empezó a surgir desde los años 60 como concepto de automatización de la industria japonesa por el ingeniero Tetsuro Mori, trabajador de la Compañía Eléctrica Japonesa Yaskawa.
-
Introducción de la palabra en el medio industrial y su aceptación. En esta etapa, cada una de las ingenierías que ahora abarca la mecatrónica se desarrollaba independiente.
-
Integración sinérgica de sus diferentes tecnologías (Electrónica, Mecánica, Programación, Informática y Control.)
-
1982-1990
Inicia la era de la mecatrónica (Micro Mecatrónica). La microelectrónica se relaciona con el estudio y la fabricación (o microfabricación) de diseños y componentes electrónicos muy pequeños. -
1990-1992
La Mecatrónica comenzó en México impartiéndose en las Universidades en UNAM e IPN. -
1992-1997
Más Universidades comenzaron a agregar la carrera en sus opciones de carrera.