-
Elemento químico, símbolo Hg, número atómico 80 y peso atómico 200.59. es un líquido blanco plateado a temperatura ambiente (punto de fusión -38.4ºC o -37.46ºF); ebulle a 357ºC (675.05ºF) a presión atmosférica. Es un metal noble, soluble únicamente en soluciones oxidantes. El mercurio sólido es tan suave como el plomo. El metal y sus compuestos son muy tóxicos.
Este elemento se descubrió desde de la antigüedad, por ejemplo los egipcios lo usaban como también los teotihuacanos. -
Elemento químico, cuyo símbolo es As y su número atómico, 33. El arsénico se encuentra distribuido ampliamente en la naturaleza (cerca de 5 x 10-4% de la corteza terrestre). Es uno de los 22 elementos conocidos que se componen de un solo nucleido estable.
El peso atómico es de 74.922. Se conocen otros 17 nucleidos radiactivos de As. -
La plata es un elemento químico de número atómico 47 situado en el grupo 11 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Ag. Es un metal de transición blanco, brillante, blando, dúctil, maleable.
-
El cobalto es un elemento químico de número atómico 27 y símbolo Co situado en el grupo 9 de la tabla periódica de los elementos.
-
El hierro o fierro12 es un elemento químico de número atómico 26 situado en el grupo 8, periodo 4 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Fe (del latín fĕrrum)1 y tiene una masa atómica de 55, 847 u.34
Este metal de transición es el cuarto elemento más abundante en la corteza terrestre, representando un 5 % y, entre los metales, -
El aluminio es un elemento químico de aspecto plateado con número atómico 13. Su símbolo es Al y pertenece al grupo de los metales del bloque p y su estado habitual en la naturaleza es sólido. El aluminio está situado en la posición 13 de la tabla periódica.
-
Elemento químico, de símbolo Cu, con número atómico 29; uno de los metales de transición e importante metal no ferroso. Su utilidad se debe a la combinación de sus propiedades químicas, físicas y mecánicas, así como a sus propiedades eléctricas y su abundancia. El cobre fue uno de los primeros metales usados por los humanos.
-
Descubierto en 1755 por el médico y físico químico escocés Joseph Black y aislado en 1808 mediante electrólisis de magnesia
-
Fue descubierto hasta 1808 , año en que Berzelius y Pontin prepararon amalgama de calcio por electrólisis de la cal en mercurio.
-
Aunque fue descubierto por Arfvedson en 1817, en la petalita