-
Es el esqueleto de una mujer humana de 20 a 25 años de edad hallados en el cenote Naharon de la cueva submarina Sistema Naranjal en México cerca de la ciudad de Tulum , a unos 130 km al suroeste de Cancún. Vivió hace más de 13.000 años.
BBC [(https://www.bbc.com/mundo/noticias-45276702)] -
El hallazgo se realizó en el antiguo cerro del Peñón de los Baños. Los restos que se encontraron fueron el cráneo y el esqueleto casi completo de una mujer que al momento de morir, tenía entre 20 y 30 años; su estatura era cerca de 1 metro con 51 centímetros, tiene 13 mil años de antigüedad. Fue bautizada con el nombre de Mujer del Peñón.
México Desconocido [(https://www.mexicodesconocido.com.mx/mujer-del-penon-de-los-banos.html)] -
En el 2007 en la cueva inundada Hoyo Negro en Quintana Roo fue descubierto el esqueleto humano el más antiguo y completo encontrado en América, Naia. Los restos corresponden a una joven de entre 15 y 17 años que vivió hace unos 12.000 años.
BBC [(https://www.bbc.com/mundo/noticias-47555298#:~:text=Naia%2C%20como%20fue%20nombrada%20la,en%20la%20pen%C3%ADnsula%20de%20Yucat%C3%A1n.)] -
El Hombre de Tlapacoya fue hallado en el Cerro de Tlapacoya, en 1968. Es el cráneo de un individuo de sexo masculino, con una edad aproximada de entre 30 y 35 años; la antigüedad es de 12 mil años.
[(https://www.redalyc.org/pdf/4463/446344465016.pdf)] -
El 10 de febrero del 2020 arqueólogos hallaron restos fósiles de una mujer de aproximadamente 10 mil años en la cueva submarina Chan Hol cerca de Tulum. Esta fue bautizada Ixchel en honor a la diosa maya
BBC [(https://www.bbc.com/mundo/noticias-51409361#:~:text=Esta%20mujer%2C%20de%20unos%2030,los%20primeros%20pobladores%20de%20Am%C3%A9rica.)] -
La Mujer de Las Palmas vivió hace aproximadamente 10,000 y fue hallada por especialistas del INAH en un cenote cerca de Tulum. Se llama así por el cenote en el que se encontró su cráneo y luego el resto de su esqueleto.
[(https://www.mexicodesconocido.com.mx/mujer-de-las-palmas-esqueleto-mas-antiguo-de-america.html#:~:text=en%20el%20mar!-,La%20Mujer%20de%20las%20Palmas%2C%20el%20esqueleto%20humano%20m%C3%A1s%20antiguo,a%20trav%C3%A9s%20de%20nuestro%20podcast!)] -
Descubierto en 1947 en Tepexpan, Estado de México, cerca del Lago de Texcoco fueron encontrados los restos óseos de un Homo sapiens (junto a restos de mamut) sugiriendo una antigüedad en el Pleistoceno Superior.
Lugares INAH [(https://lugares.inah.gob.mx/es/node/4301#:~:text=En%201947%20se%20descubrieron%20los,colecci%C3%B3n%20de%20cr%C3%A1neos%20muy%20antiguos.)]