-
Surgen las primeras formas de organización social y administración en las sociedades humanas primitivas.
este suceso ocurrió aproximadamente al 10,000 a.c. -
Con el asentamiento y la agricultura, las comunidades necesitan administrar recursos y trabajo de manera más eficiente.
-
Las antiguas civilizaciones como Egipto ya tenían sistemas administrativos avanzados para administrar grandes proyectos como la construcción de las pirámides.
-
El sistema feudal se caracteriza por una administración basada en la división del trabajo de tipo patriarcal.
-
El auge del comercio durante la edad media y el renacimiento llevó a avances en la administración de empresas y finanzas.
-
La administración se adapta a las nuevas estructuras y desafíos surgidos por la Revolución Industrial.
-
Surge la administración científica, enfocada en la eficiencia y productividad de las organizaciones.
-
Fayol desarrolla la teoría clásica de la administración, proponiendo las funciones administrativas y los 14 principios de la administración.
-
Se reconoce la importancia de la motivación, comunicación y relaciones humanas en la productividad laboral.
-
Drucker plantea la administración por objetivos (APO), enfocada en metas claras y participación de empleados en la planeación.