-
( 624 a. C - 546 a.C)Fue el fundador de la filosofía griega, y está considerado como uno de los Siete Sabios de Grecia. No ha quedado rastro de sus escritos por lo que alguno de los logros que se le atribuyen pueden ser apócrifos. El conocimiento que se tiene de él procede de lo que se cuenta en la Metafísica de Aristóteles.
-
(c 612-546 a.C) Fue el primer metafísico y geógrafo, al postular lo ápeiron (lo indefinido e ilimitado) como principio de todas las cosas, en lugar de un elemento particular. Sus principales aportes a la filosofía incluyen su cosmología con la Tierra como cilindro central, y la invención de conceptos abstractos como el ápeiron que rompieron con la mitología y sentaron las bases de la filosofía y ciencia occidentales.
-
Es el cuerpo de pensamiento que surgió en la Antigua Grecia y Roma, desde el siglo VI a.C. hasta el siglo V d.C., y que sentó las bases de la filosofía occidental. Se caracterizó por la transición del pensamiento mítico al racional (el «paso del mito al logos»), la búsqueda del fundamento último de las cosas y la investigación de la naturaleza, la ética y la política a través de la razón y la lógica.
-
(c. 535–475 a. C.) Filósofo griego presocrático, conocido por su doctrina del cambio constante y la idea de que "todo fluye" (panta rhei).Creía en la existencia de una ley fundamental que gobernaba el universo, expresada en el concepto de logos, que representaba la razón y el orden subyacente.Heráclito utilizó metáforas como el fuego para ilustrar la naturaleza dinámica de la realidad, sugiriendo que la estabilidad es una ilusión.
-
( c 588-534 a.C ) Filósofo presocrático, creía que el aire era el arjé, el principio fundamental de la realidad, consideraba que, a través de la rarefacción y la condensación del aire, se originaban todas las cosas: el fuego (aire enrarecido), el viento, las nubes, el agua, la tierra y las piedras (aire condensado). Su enfoque se centraba en un elemento material y en los procesos de transformación como explicación del mundo, rompiendo con las explicaciones mitológicas anteriores.
-
(c. 515–450 a. C.) Filósofo presocrático griego y el fundador de la escuela eleática. Se le considera un pionero de la metafísica y argumentó que la realidad es una, inmutable y eterna, mientras que el cambio y el movimiento son solo ilusiones de los sentidos.
-
(c. 500–428 a. C.) Fue un filósofo conocido por introducir la filosofía en Atenas y por sus teorías cosmológicas sobre la composición de todo a partir de "semillas" (spérmata) y la acción de una Mente o Nous que ordena el universo. Sus ideas materialistas, que incluían la afirmación de que el Sol era una masa ardiente, provocaron acusaciones de impiedad, lo que lo obligó a exiliarse de Atenas.
-
(c. 490–430 a. C.) Empédocles fue un filósofo griego presocrático, considerado una figura importante en la historia de la filosofía occidental. Vivió en el siglo V a.C. y es conocido principalmente por su teoría de los cuatro elementos (tierra, agua, aire y fuego) como componentes fundamentales del universo.
-