-
Se origino cuando se paso de explicaciones mitológicas a respuestas racionales sobre el mundo, marcando un cambio del mitos al logos. La libertad política y religioso, el cosmos politeísmo y la presencia de ciudadanos acomodados con tiempo para la reflexión favorecieron el surgimiento de la filosofía en Mileto Grecia. La filosofía se divide en antigua, medieval, moderna y contemporánea.
-
Fue un periodo de pensamientos que busco conciliar la razón con la fe, especialmente el cristianismo, desde la caída del Imperio Romano hasta el Renacimiento. Caracterizada por su fuerte influencia religiosa, abordo temas como la existencia de Dios, la relación entre la fe y la razón, y el problema de los universales . Figuras clave como San Agustín y Tomas de Aquino jugaron un papel importante.
-
La filosofía antigua abarca el pensamiento filosófico de la antigua Grecia y Roma, desde el siglo VI a.C. marcando el paso del pensamiento mítico al racional, se caracteriza por la búsqueda del fundamento ultimo de la realidad, el estudio de la naturaleza , la ética, la lógica y la metafísica, con figuras clave como Sócrates, Platón, Aristóteles, Seneca y los estoicos.
-
Esta nace con el renacimiento, periodo de transición cultura y de profundas transformaciones sociales, políticas y científicas que se inicia en el siglo XV, con eventos como el Descubrimiento de America y la invención de la imprenta. Su historia esta marcada por el surgimiento del racionalismo, el empirismo y el idealismo trascendental.
-
Es la que afirma todo conocimiento se origina y se basa en la experiencia sensible y la evidencia empírica. Es lo que percibimos por vista, oído, olfato, gusto, tacto, lo que podemos experimentar y medir en el mundo real. Figuras como John Locke y Francis Bacon se desarrollo en los siglos XVII y XVIII.
-
Nace y se desarrolla a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, como una ruptura con la filosofía moderna y en respuesta a los cambios históricos, científicos y sociales de la época. Este periodo filosófico, que abarca desde el final del siglo XIX hasta la actualidad, vio el surgimiento de nuevas corriente como el existencialismo, el vitalismo, el marxismo, el positivismo, la filosofía analítica y la hermenéutica.