Evolución histórica de la tecnología de la información, investigación documental y comunicación en salud

  • Creación del primer microscopio.
    1509

    Creación del primer microscopio.

    Hans y Zacharias Janssen construyen el que sería el primer microscopio compuesto de la historia. Su creación consistía en dos lentes soportados en sendos tubos de latón de unos 25 cm de largo que se deslizaban dentro del otro, facilitando el enfoque.
  • Primer electrocardiograma registrado.

    Primer electrocardiograma registrado.

    El primer electrocardiograma (ECG) del corazón humano intacto fue registrado con un electrómetro capilar de mercurio por Augustus Desiré Waller en 1887 en el Hospital St. Mary's de Londres.
  • Creación del estetoteléfono.

    Creación del estetoteléfono.

    el estetoteléfono o estetofono, inventado por Loeth en Chicago, era lo que su nombre indica: una mezcla entre estetoscopio y teléfono; un “aparato transmisor y receptor que se aplica al cuello del enfermo para captar los ruidos de la laringe.
  • Descubrimiento de los rayos X.

    Descubrimiento de los rayos X.

    Los rayos X fueron descubiertos en el año 1895 por el físico alemán Wilhelm Conrad Röntgen, en un experimento con tubos de rayos catódicos, Röntgen observó que una pantalla fluorescente se iluminaba a pesar de que los rayos catódicos no podían atravesar el cartón negro que cubría el tubo.
  • Creación del primer electrocardiógrafo clínico.

    Creación del primer electrocardiógrafo clínico.

    El fisiólogo, profesor e invento holandés Willem Einthove construyó el primer electrocardiógrafo clínico basándose en el electrómetro capilar de Gabriel Lippmann, y lo mejoró con su invención del galvanómetro de cuerda para registrar la actividad eléctrica del corazón.
  • Uso de un Microscopio Monocular.

    Uso de un Microscopio Monocular.

    Las primeras descripciones del microscopio datan del siglo XVII; sin embargo, no fue hasta 1921 que el microscopio monocular fue utilizado y reportado en cirugía de oído por un otólogo sueco, Carl Olof Nylen.
  • Se introduce por primera vez el respirador de Drinker.

    Se introduce por primera vez el respirador de Drinker.

    En 1928 se introduce por primera vez el respirador de Drinker, es una gran máquina que mantiene la respiración de personas con parálisis respiratoria, especialmente de las víctimas de la polio. El pulmón de acero fue inicialmente diseñado por Drinker y Shaw en 1927 y fue usado por primera vez en 1928.
  • Se utilizar por primera vez un órgano artificial.

    Se utilizar por primera vez un órgano artificial.

    Willem Kolff utilizó por primera vez de un órgano artificial, un riño artificial.
  • Se inventa el primer marcapasos cardíaco implantable.

    Se inventa el primer marcapasos cardíaco implantable.

    el primer marcapasos implantable, desarrollado por Rune Elmquist, fue implantado en Suecia por Ake Senning.
  • Period: to

    Desarrollo de los primeros Sistemas de Información Hospitalarios (HIS)

    En la década de 1960 se desarrollaron los primeros Sistemas de Información Hospitalaria (HIS), aunque con un enfoque principalmente administrativo. Los hospitales empezaron a usar computadoras para gestionar facturación, contabilidad y cadena de suministro, mientras que la información clínica todavía se manejaba en gran medida en formato de papel.
  • Lanzamiento de Medline.

    Lanzamiento de Medline.

    es la base de datos de citas de revistas de la Biblioteca Nacional de Medicina (NLM); anteriormente MEDLARS, que se lanzó en 1964.
  • Se construyo el primer prototipo de tomografía computarizada(TC)

    Se construyo el primer prototipo de tomografía computarizada(TC)

    Godfrey Hounsfield, ingeniero electrónico inglés inventa la tomografía computarizada (TC), la cual permita observas las imágenes detalladas de cortes axiales del cuerpo.
  • Period: to

    Consolidación de los Sistemas de Información Hospitalarios (HIS) en hospitales.

    En la década de 1980 se produjeron cambios importantes en los sistemas de información hospitalarios impulsados por la adopción de grupos relacionados con el diagnóstico (GRD), el uso de computadoras personales, la integración de sistemas dispares y el avance en la tecnología de redes, lo que obligó a los hospitales a mejorar sus procesos de gestión de información para asegurar el reembolso de los servicios y afrontar el creciente gasto en salud.
  • lanzamiento de PubMed.

    lanzamiento de PubMed.

    PubMed se lanzó en 1996 para proporcionar un acceso más directo y público a la información contenida en Medline.