Evolución histórica de la tecnología de la información, investigación documental y comunicación en salud
-
Hans y Zacharias Janssen construyen el que sería el primer microscopio compuesto de la historia. Su creación consistía en dos lentes soportados en sendos tubos de latón de unos 25 cm de largo que se deslizaban dentro del otro, facilitando el enfoque.
-
El primer electrocardiograma (ECG) del corazón humano intacto fue registrado con un electrómetro capilar de mercurio por Augustus Desiré Waller en 1887 en el Hospital St. Mary's de Londres.
-
Los rayos X fueron descubiertos en el año 1895 por el físico alemán Wilhelm Conrad Röntgen, en un experimento con tubos de rayos catódicos, Röntgen observó que una pantalla fluorescente se iluminaba a pesar de que los rayos catódicos no podían atravesar el cartón negro que cubría el tubo.
-
El fisiólogo, profesor e invento holandés Willem Einthove construyó el primer electrocardiógrafo clínico basándose en el electrómetro capilar de Gabriel Lippmann, y lo mejoró con su invención del galvanómetro de cuerda para registrar la actividad eléctrica del corazón.
-
Las primeras descripciones del microscopio datan del siglo XVII; sin embargo, no fue hasta 1921 que el microscopio monocular fue utilizado y reportado en cirugía de oído por un otólogo sueco, Carl Olof Nylen.
-
En 1928 se introduce por primera vez el respirador de Drinker, es una gran máquina que mantiene la respiración de personas con parálisis respiratoria, especialmente de las víctimas de la polio. El pulmón de acero fue inicialmente diseñado por Drinker y Shaw en 1927 y fue usado por primera vez en 1928.
-
Willem Kolff utilizó por primera vez de un órgano artificial, un riño artificial.