Historia del dinero en la República Dominicana

  • 1400 BCE

    Época precolonial (taínos)

    Sistema de trueque: los taínos no utilizaban un sistema monetario formal. Su economía se basaba en el trueque, el intercambio directo de bienes y servicios. Se utilizaban productos agrícolas como la yuca, el algodón, el tabaco y otros productos del mar y la tierra.
  • Época precolonial (taínos)
    1400 BCE

    Época precolonial (taínos)

    Sistema de trueque: los taínos no utilizaban un sistema monetario formal. Su economía se basaba en el trueque, el intercambio directo de bienes y servicios. Se utilizaban productos agrícolas como la yuca, el algodón, el tabaco y otros productos del mar y la tierra.
  • 18 BCE

    Predominio del trueque y el contrabando

    A pesar de la existencia de monedas, el trueque y el contrabando siguieron siendo prácticas comunes, especialmente en las zonas alejadas de las ciudades. La colonia de Santo Domingo, en el siglo xvlll, se vio obligada a vivir en una economía de autosuficiencia, comerciando ilegalmente con su vecino francés.
  • Época Colonial Española (1492-1821)
    1492

    Época Colonial Española (1492-1821)

    Llegada de la moneda: con la llegada de Cristóbal Colón en 1492, se introdujeron las monedas europeas. Al principio, la circulación del dinero fue escasa.
  • Primeras acuñaciones
    1505

    Primeras acuñaciones

    A partir de 1505, comenzaron a llegar las primeras monedas para uso exclusivo en el nuevo mundo, con denominaciones como " un cuarto", "medio" y "un real".
  • Ceca de Santo Domingo
    1573

    Ceca de Santo Domingo

    En 1573 se ordenó la acuñación de monedas en la Ceca de Santo Domingo. Estas monedas de cobre, conocidos como "cuartillos", circularon ampliamente en la isla. Sin embargo, debido a problemas con la calidad, su producción fue suspendida y relanzada en un segundo intento.
  • Periodo haitiano (1822-1844)

    Periodo haitiano (1822-1844)

    Uso del gourde haitiano: durante la ocupación haitiana, la moneda de curso legal el Gourde haitiano.
  • Primera república (1844-1905)

    Primera república (1844-1905)

    Creación del peso dominicano: tras la proclamación de la independencia en 1844, el peso dominicano sustituyó Gourde haitiano. Inicialmente se dividió en 8 reales.
  • Primeras monedas republicanas

    Se acuñaron las primeras monedas republicanas de latón con un valor de un cuarto de real conocidas como cuartillos.
  • Cambio al sistema decimal

    En 1877 el peso se dividió en 100 centavos.
  • Aparición del franco

    Aparición del franco

    Entre 1891 y 1897, la República Dominicana se adhirió a la unión monetaria latina y se acuñó al franco dominicano. Sin embargo, esta moneda no llegó a reemplazar el peso.
  • Ocupaciones estadounidenses sus consecuencias (1905-1947)

    Ocupaciones estadounidenses sus consecuencias (1905-1947)

    Sustitución por el dólar: en 1905, el dólar estadounidense reemplazó al peso dominicano como moneda oficial, con una equivalencia de $5 por dólar. Esto se debió a la inestabilidad económica y a un tratado con Estados Unidos. El dólar círculo junto con el peso en 1947.
  • Era de Trujillo y consolidación de la moneda nacional (1937- actualidad)

    Era de Trujillo y consolidación de la moneda nacional (1937- actualidad)

    Creación del "peso oro": en 1937 durante la dictadura de Rafael leónidas Trujillo, se promulgó la ley No. 1259, que estableció el peso oro. Esta nueva moneda se introdujo a la par con el dólar estadounidense y tenía una convertibilidad directa. Las primeras acuñaciones de esta época se realizaron en 1937.
  • Primeros billetes nacionales

    Primeros billetes nacionales

    Ese mismo año (1947), se emitieron los primeros billetes nacionales ,con valores de RD$1.00, RD$5.00 y RD$10.00.
  • Creación del banco central

    Creación del banco central

    En 1947, se fundó el banco central de la República Dominicana, el único organismo autorizado para la emisión de billetes y monedas.
  • Fin de la paridad con el dólar

    En 1971, el patrón oro fue abandonado, y el peso dominicano dejó de tener una paridad fija con el dólar. La moneda sufrió su primera devaluación significativa en 1985.
  • Reformas y nuevas dominaciones

    Reformas y nuevas dominaciones

    Con el tiempo, se han introducido nuevas familias de billetes y monedas para ajustarse a las necesidades económicas, con nuevas denominaciones y elementos de seguridad. La denominación de "peso oro"se mantuvo en los billetes hasta la serie de 2011, cuándo se cambió simplemente a "peso dominicano"tras una reforma constitucional.
  • Monedas modernas

    Monedas modernas

    Las monedas actuales en circulación incluyen denominaciones de 1,5,10 y 25 pesos. Han sido acuñadas en distintos materiales y diseños, con las imágenes de los padres de la patria.
  • Estado actual (2025)

    El peso dominicano es la moneda de curso legal, gestionada por el banco central que se encarga de su emisión y política monetaria. El valor de la moneda fluctúa en relación con otras divisas internacionales, como el dólar estadounidense y el euro.
  • Linea de tiempo

    Historia de dinero en la REPÚBLICA DOMINICANA desde los tiempos de los Tainos