-
1960-1970
*Desarrollo, Capacitación , investigación y Control codigo escrito y gráfico
* Medio: Correspondencia
* tutorias
* * En cualquier nivel educativo y cualquier temática
*poco vínculo alumno- docente
* Los alumnos no asisten en forma tradicional a centro educativo sino que reciben la información a domicilio
* sencillez -
Progreso
Medio: Casettes/ videos/ audios
unidireccional. Modelos de aprendizaje. Autoevaluación. -
1980-1990
Modernización
comienzan a integrarse la tecnología a la comunicación
Fluidez e inmediatez, comunicación bidireccional -
*Aparición de redes interconectadas vía internet.
* globalización.
* Modelo flexible e interactivo
* Base de datos
*Educación a distancia como negocio y como puente de Ciencias de la educación.
* Comienza a utilizarse en nuestro país "Encarta" una "biblioteca" muy criticada y la primer aproximación a Intenert y su "Wikipedia". -
- E- learning
- Educación a distancia mundial . Eficiente y hacia un nivel educativo sólido y controlado. *En nuestro país universidades como UTN. UNIVERSIDAD BLAS PASCAL Y UNIVERSIDAD SIGLO XX1 han aumentado significativamente su matrícula online. *El uso de las redes sociales involucra la cotidianeidad en el uso de tics y de herramientas como youtube, eduplay, aulafacil, etc *Usos de videoconferencias y canales virtuales.