-
Ludwig von Bertalanffy (19 /09/1901 - 12/06/1972).
Fue uno de los primeros pioneros en la Teoría General de Sistemas. Una de las primeras contribuciones a este campo fue la teoría general de sistemas de Ludwig von Bertalanffy, quien propuso su teoría general de sistemas como una herramienta amplia que podría ser compartida por muchas ciencias diferentes. Este modelo ha tenido una gran influencia en la perspectiva científica y sigue siendo un referente fundamental en el análisis de sistemas. -
La investigación de Cannon para el problema mente-cuerpo tuvo una gran relevancia, especialmente a nivel de todo el organismo. Uno de los hechos más relevantes lo constituyen las consecuencias y correlatos fisiológicos de la emoción en general y del miedo, la ira y el estrés en particular. Esta evidencia y teoría fue fundamental para el desarrollo de la llamada medicina psicosomática promulgada alrededor de 1950.
-
Alan Mathison Turing (23/06/1912 - 7/06/1954).
Fue un matemático, informático teórico, filósofo y biólogo teórico
Alan Turing publicó un famoso artículo en el que definió una máquina calculadora de capacidad infinita que operaba en base a una serie de instrucciones lógicas, sentando así las bases del concepto moderno de algoritmo. La máquina de Turing fue tanto un ejemplo de su teoría computacional como una prueba de que se podía construir cierto tipo de máquina computacional. -
John von Neumann (28/12/1903 - 8/02/957) Fue un matemático húngaro-estadounidense que realizó contribuciones fundamentales en física cuántica, análisis funcional, teoría de conjuntos. John publicó su libro Teoría de juegos y comportamiento económico. Este documento contiene un método para encontrar soluciones óptimas para juegos de suma cero de dos personas. Durante este período, el trabajo sobre la teoría de juegos se centró principalmente en la teoría de juegos cooperativos.
-
Norbert Wiener (26/11/1894 - 18/03/1964).
Fue un matemático y filósofo estadounidense.
Wiener tuvo un papel destacado en las ramas relacionadas con la inteligencia artificial. De hecho, influyó en el pensamiento de neurólogos, psicólogos, sociólogos y filósofos de la época, con sus ideas cibernéticas de retroalimentación. -
Claude Shannon (30/04/1916 - 24/02/2001).
Warren Weaver (17/07/1894 - 24/11/1978). Claude y Warren Presentaron esta teoría a fines de la década de 1940. Esta teoría se relaciona con las leyes matemáticas que rigen la transmisión y el procesamiento de la información y se ocupa de la medición de la información y su representación, así como de la capacidad de los sistemas de comunicación para transmitir y procesar la información. -
Anatol Rapoport (22/05/1911 - 20/01/2007)
Era un psicólogo matemático estadounidense. Contribuyó a la teoría general de sistemas.
Su trabajo original mostró que las redes grandes se pueden medir delineando las huellas de los flujos a través de ellas. Esto permite conocer la velocidad de distribución de los recursos, incluida la información, y qué acelera o impide estos flujos, como la raza, el género, el nivel socioeconómico, la proximidad y el parentesco. -
Es una organización mundial para las ciencias de sistemas. El propósito general del ISSS es: "para promover el desarrollo de marcos conceptuales basados en la teoría general del sistema, así como su implementación en la práctica".
-
XVIII con el problema de los puentes de Königsberg.
El potencial de la teoría de grafos radica en poder modelar alguna situación de la vida real de forma sencilla, se abstraen las características del sistema y se estudia.
Actualmente la teoría de grafos se aplica en electrónica al estudio de circuitos y mallas, también ayuda al transporte en el diseño de rutas, analistas para vincular información y todas las redes sociales son grafos, donde cada persona es un vértice y la relación es un borde. -
El desarrollo histórico de la teoría de conjuntos se atribuye a Georg Cantor, que comenzó a investigar cuestiones conjuntistas (puras) del infinito en la segunda mitad del siglo XIX.
La teoría de conjuntos es una rama de la lógica matemática que estudia las propiedades y relaciones de los conjuntos: colecciones abstractas de objetos, consideradas como objetos en sí mismas. -
Jay Wright Forrester (14/07/1918 - 16/11/2016)
Fue un ingeniero informático estadounidense. Fue profesor en la MIT Sloan School of Management.
Forrester es conocido como el fundador de la dinámica de sistemas, una disciplina que se ocupa de la simulación de interacciones entre objetos en sistemas dinámicos y se aplica con mayor frecuencia a la investigación y consultoría en organizaciones y otros sistemas sociales. -
Jay Forrester ( 14/07/1918 - 16/11/2016)
Forrester es conocido como el fundador de la dinámica de sistemas, una disciplina que se ocupa de la simulación de interacciones entre objetos en sistemas dinámicos y se aplica con mayor frecuencia a la investigación y consultoría en organizaciones y otros sistemas sociales. -
James Grier Miller ( 17/07/1916 - 7/11/2002 ). Fue un biólogo estadounidense, pionero de la ciencia de sistemas y administrador académico, quien originó el uso moderno del término "ciencia del comportamiento". Creado por James Miller. Los sistemas vivos son formas de vida abiertas y autoorganizadas que interactúan con su entorno. Estos sistemas son mantenidos por flujos de información, energía y materia.
-
David Ruelle, Edward Lorenz, Mitchell Feigenbaum, Steve Smale y James A. Yorke describen la teoría del caos, una teoría matemática de sistemas dinámicos no lineales que describe bifurcaciones, atracciones extrañas y movimientos caóticos.
John H. Holland, Murray Gell-Mann, Harold Morowitz, W. Brian Arthur y otros 90 plantean el sistema adaptativo complejo (CAS), una nueva ciencia de la complejidad que describe surgimiento, adaptación y auto-organización. -
John H. Holland, Murray Gell-Mann, Harold Morowitz, W. Brian Arthur y otros en 1990 plantearon el Sistema Adaptativo Complejo (CAS), una nueva ciencia de la complejidad que describe la emergencia, la adaptación y la autoorganización.
-
Samuel David Jimenez Hernandez.
Facultad de Ingenierías, Instituto Tecnológico Metropolitano. ITM
Ingeniería de Sistemas.
TSI72-3 Teoría General De Sistemas.
Profesor: Milton Javier Mateus Hernández.
02 de septiembre del 2022