-
Un entorno o un aula virtual sustituyen de algún modo (puede que complementando) a las aulas presenciales. Los entornos virtuales pretenden crear un aula donde ésta no está disponible, o bien ampliar las potencialidades del aula real.
Los entornos virtuales de aprendizaje reproducen el modelo de enseñanza/aprendizaje que tiene el profesor. -
-
Un entorno o un aula virtual sustituyen de algún modo (puede que complementando) a las aulas presenciales. Los entornos virtuales pretenden crear un aula donde ésta no está disponible, o bien ampliar las potencialidades del aula real.
Los entornos virtuales de aprendizaje reproducen el modelo de enseñanza/aprendizaje que tiene el profesor. -
A principios de la década del 2000 aparece el tablero interactivo inteligente que permite crear entornos virtuales de aprendizaje en red. Deja atrás el uso de los tableros de madera y tiza y los tableros de acrílico y marcadores.
-
Se comenzaron a diseñar, para diferentes empresas, los primeros módulos de lo que entonces se conocía como “Enseñanza asistida por ordenador” (EAO). La expresión inglesa e-learning, corresponde a un sistema de aprendizaje a través del manejo de medios electrónicos, basándose en la utilización de computadoras, dispositivos electrónicos, entre otros; donde a través de estos, se le proporciona material educativo al
UmnoEL para su aprendizaje.. -
La era digital revoluciono e impacto en la vida de los seres humanos en la forma de transmitir y almacenar información. El acceder a la información se volvió un procesos sencillo y se ha convertido en la mejor estrategia para mejorar y fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula.
-
A finales de la década de 1980 IBM inventó la computadora década de 1990.. personal. Inmediatamente su producción en masa y la aceptación de la sociedad de consumo permitió su rápido ingreso a las aulas de clase.
-
El video beam es un equipo eléctrico, liviano y fácil de transportar, que permite proyectar imágenes, textos, vídeos y tiene sonido incorporado. Por medio de este recurso se pueden mostrar los trabajos y las presentaciones desde la PC a un auditorio, en una clase, o simplemente ver desde la comodidad del hogar un vídeo como si se estuviera en el cine.
-
Inicialmente utilizados por los militares de EE.UU. para propósitos de entrenamiento en la Segunda Guerra Mundial, los Retroproyectores se extendieron rápidamente a las escuelas. Hasta hace muy poco tiempo, aún vigentes con nuevas versiones.
-
Aparecen los Vídeos Educativos En el año de 1930, una década después de haber introducido la radio educativa, surgen los vídeos educativos, la nueva Era audiovisual para esa época.
Los vídeos educativos permitieron transmitir el conocimiento no solo de manera auditiva sino visual, de esa manera se logró complementar la función formadora y evidenciar en forma de vídeo lo transmitido en palabras. -
En Colombia, desde su aparición en 1929, durante el gobierno de Miguel Abadía Méndez, primero con la emisora pública HJN, antecesora de la Radio difusora Nacional De Colombia , luego con la emisora HKD,posteriormente llamada la Voz de Barranquilla, La educación por radio comenzó a la par con la creación de la radio a través de la emisora HJK,, en este proyecto trasmitía conferencias de filosofía,historia y geografía.
-
-
En 1840 James Pillans, un profesor escocés de Geografía, tomó una de las pizarritas individuales de sus alumnos y la colocó en la pared para que todos pudieran entender mejor lo que estaba explicando. Por esta acción Pillans fue conocido mundialmente como el inventor de la pizarra, tal como la usamos hoy en día, es decir un rectángulo colocado en el muro frontal del aula en donde, con ayuda de una tiza, se escriben los ejercicios o anotaciones sobre la materia que se enseña.
-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador.
-
Juan Amós Comenius es considerado el padre de la pedagogía por su convencimiento que la educación es vital en el desarrollo de las personas y debe llegar a todos los hombres y mujeres por igual, su idea de cómo deberían ser las escuelas no son distintas de las de hoy en día.