-
-
su concepto es el estudio del como se mantienen los sistemas en equilibrio de los organismos por Claude Bernard.
-
Surgió en la biología por la necesidad de explicar las interacciones de los organismos entre si, Arnold Cathalifaud, M. y Osorio, F. (1998). Introducción a los Conceptos Básicos de la Teoría General de Sistemas.
-
Ludwig Von Bertalanffy era un biólogo y filosofo que puso por primera vez la terminología.
-
El estudio los mecanismos autorreguladores que concibe el cuerpo como un sistema autorregulado que su tendencia a
mantener un estado de equilibrio, es decir una homeostasis. -
fue una maquina que demostró que no importa la complejidad de un proceso de algo, puede ser simulado por una maquina.
-
como un área disciplinaria que influyo en la conceptualización de la TGS gracias Norbert Wiener y Arturo Rosenblueth Stearns pero el termino se reconoció.
-
fue presentada en conferencias y fue
afirmado el concepto: intentar la interpretación y la teoría
científicas donde antes no había nada de ello. -
matemático y filosofo publico "cibernética" que introduce a la cibernética donde explora la comunicación y el control en sistemas biológicos y artificiales, influyendo en la teoría de general sistemas además se le conoce como "padre de la cibernética "
-
Los fundadores consideraron que la información una magnitud medible con expresión diferente a la entropía negativa.
-
En 1954 se creo un grupo para el avance de la TGS de una organización para el desarrollo de la ciencia esta organización es la Asociación Estadounidense Para El Avance De La Ciencia o AAAS siglas en ingles.
-
De Ross Ashby que establece conceptos como la ley de Requisite variety que es fundamental en la teoría general de sistemas y la cibernética fue un medico psiquiatra y neurólogo.
-
publico "Industrial Dynamics" introduce la dinámica de sistemas, una metodología para modelar y analizar sistemas complejos sobre todo en conceptos industriales ya que el libro se basa en la industria y sus interrelaciones extensas.
-
se enfoca en analizar la conducta de los individuos de una compañía u organización.
-
Esto sirve generalmente de sistemas, sistemas cerrados y abiertos. pueden ser evidente en términos de teoría de los conjuntos. En matemática este enfoque se compara favorablemente con las formulaciones.
-
publico "The Heart of Enterprise" que aplica los principios de la cibernética y la teoría de sistemas a la gestión de organizaciones ya que era un teórico, académico y consultor en los campos de la investigación de operaciones y la administración cibernética, sin mencionar que su metodología consta de 5 elementos denominados sistemas: implementación, coordinación, control, desarrollo y política.
-
Ludwig Von Bertalanffy publico su libro " teoría general de sistemas" se le conoce como "el padre del sistema" por su gran aporte a la teoría general de sistemas además de tener una concepción en la sistematización no buscaba solucionar sino producir teorías y formulaciones para aplicarlo a la realidad.
-
Este año Jay publica otro libro "World Dynamics" que expande la dinámica de sistemas a la modelar problemas globales.es el fundador de la dinámica de sistemas ya que esto disciplina que se ocupa de la simulación de interacciones entre objetos en sistemas dinámicos se aplica con mayor frecuencia en sistemas sociales.
-
"Organizations" donde introducen el concepto de "racionalidad limitada" y prueban la toma de decisiones en sistemas de organización.
-
la aplicación de las ciencias matemáticas y físicas para elaborar sistemas que utilicen económicamente los materiales y fuerzas del ambiente para el beneficio humano
-
es un científico de administración británico y profesor emérito de sistemas en la Universidad de Lancaster. Es el desarrollador de la Metodología de Sistemas Suaves permite organizar situaciones-problema y complejidad, con el fin de organizar la solución del problema.
-
publico The Turning Point: Science que explora la interrelación entre la ciencia y la filosofía de sistemas, agregando la TGS con el pensamiento ecológico y social.
-
Humberto Maturana y Francisco Varela publicaron "El árbol del conocimiento". Introducen la teoría de la autopoiesis, expandiendo la TGS al estudio de los sistemas vivos. Ya que seres vivos son sistemas autopoiéticos y que están vivos sólo mientras están en autopoiesis.es una proposición universal: “la autopoiesis es la manera específica en la que los seres vivos son autónomos, realizan su autonomía" como un sistema.
-
Publico "Mind and Nature: A Necessary Unity"aborda y explora las conexiones entre los sistemas biológicos, el pensamiento y la comunicación, influyendo en la teoría de sistemas. busca la interconexión entre la mente y el mundo natural, argumentando "que para comprender completamente la naturaleza es necesario adoptar un enfoque que integre tanto aspectos biológicos como psicológicos", como un gran sistema interrelacionado