-
Estudioso generador de los conceptos modernos de calidad tanto para empresas que fabrican productos como servicios. Estadista estadounidense, profesor universitario y difusor del concepto de calidad total.
-
La Revolución Industrial, desde el punto de vista productivo, representó la transformación del trabajo manual por el trabajo mecanizado, antes de esta etapa el trabajo era prácticamente artesanal. En los principios de 1900 surge el supervisor, el cual asumía la responsabilidad por la calidad del trabajo. Durante la Primera Guerra Mundial, los sistemas de fabricación se hicieron más complicados y como resultado de esto aparecen los primeros inspectores de calidad a tiempo completo.
-
Desarrollador del “Seis sigma”. A causa de una serie de conferencias dirigidas en Japón referentes al Control de la Calidad con el pasar de los años se origina lo que se conoce como el “Seis Sigma”
-
como método de trabajo, se le denominó organización del trabajo o gestión científica del trabajo, entendida como forma de dirección que asigna al proceso laboral los principios básicos del método científico, indicando así el modo óptimo de llevar a cabo un trabajo y repartiendo las ganancias con los trabajadores. Se basa en la división del trabajo en dirección y trabajadores, la subdivisión de las tareas en otras más simples y en la remuneración del trabajador según el rendimiento.