-
Iniciaron su viaje por las islas atlánticas, llegando finalmente a las islas africanas.
-
Los transportaban en barcos negreros desde el 1401 hasta el 1801
-
España, Portugal, los Países Bajos, Inglaterra y Francia
-
Las huellas que dejaron los africanos fueron la música, la danza y la gastronomía en el caribe
-
Azúcar, tabaco, algodón, tejidos, armas, útiles, esclavos
-
Comenzó el comercio
-
Despoblación y pérdida de fuerza laboral, Violencia y guerras internas, Desorganización política y social, Dependencia económica, Herencia de racismo y estigmatización
-
El tráfico regular de esclavos africanos comenzó en la década de 1530, cuando se establecieron los primeros ingenios azucareros. Fue una de las primeras regiones del continente americano en recibir esclavos africanos, traídos por los españoles para reemplazar a la población indígena diezmada.
-
Liverpool: Se convirtió en uno de los principales puertos del comercio transatlántico de esclavos. Nantes: Fue el puerto más activo de Francia, en la trata de esclavos.
-
impacto profundo en el comercio triangular
atlántico, especialmente en la trata de
esclavos y la economía de plantaciones. -
LaLey de 1807 para Prohibir la Importación de Esclavos
-
Los esclavizados lucharon contra las potencias coloniales del Caribe: Gran Bretaña, Dinamarca, Francia, Países Bajos, España y Estados Unidos
-
Abolición de la esclavitud
-
Royal African Company, Compañía Holandesa de las Indias Occidentales, Comerciantes privados con licencia real, Compagnie du Sénégal, Comerciantes de Génova y Livorno, Compañía Danesa de Guinea
-
La esclavitud desapareció definitivamente con la 13 enmienda a la Constitución