-
Por medio de la instauración de un paralelismo psicofísico, llevar indirectamente la conciencia al laboratorio experimental y, de este modo, incluirla como objeto de estudio.
-
conductismo de America y Rusia.
Para él la pedagogía es la base indispensable y necesaria para concienciar a las personas y conducirlas a un mejor futuro, a un progreso y a su liberación. En este pensamiento, mucho tiene que ver la situación de su país de nacimiento. -
El aprendizaje no es más que una conexión
(Conexionismo) de estímulos - respuestas; una asociación entre las sensaciones que los organismos reciben y los impulsos a la acción que estas desencadenan (aprendizaje instrumental). -
La producción pedagógica inspirada en la psicología genética ha sido vasta y diversificada. En lo que respecta concretamente al ámbito iberoamericano, el nombre de Piaget es uno de los que con mayor frecuencia aparece mencionado en las publicaciones pedagógicas
-
Constructivismo ruso.
Consideraba que el medio social es crucial para el aprendizaje, pensaba que lo produce la integración de los factores sociales y personales. -
Neoconductismo.
El Conductismo es una teoría psicológica que tiene por objeto el estudio, reducido a lo observable, del comportamiento exterior (sea motor, verbal o glandular), en donde se prescinde tanto de la conciencia como de los sentimientos. -
Aprendizaje significativo.
el estudio de los procesos del pensamiento y de las estructuras cognitivas. Pero su opinión es
que el aprendizaje debe tener lugar a través de la recepción,
descubrimiento. -
Aprendizaje por descubriemiento.
Postula a que el aprendizaje supone el procesamiento activo de la información y que cada persona lo realiza a su manera -