-
Esta institución pionera marcó un hito importante en la historia de la educación especial en el país al proporcionar un espacio educativo adaptado a las necesidades de las personas con discapacidad auditiva.
-
Este fue el inicio del método Montessori, que revolucionó la educación al enfocarse en el desarrollo integral de los niños a través de un ambiente preparado y materiales didácticos específicamente diseñados para fomentar la independencia, la autoeducación y el respeto por el ritmo individual de cada niño.
-
En 1948 DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS el cual consta de 26 ARTÍCULOS, el 26 expresa " que toda persona tiene derecho a la educación, esta debe ser gratuita concerniente a la instrucción fundamental y elemental" 1959 DECLARACIÓN DERECHOS DEL NIÑO la cual se proclamo el 20 de noviembre por la Asamblea de las Naciones Unidas, en el principio 7 señala que el niño tiene derecho a recibir educación gratuita y obligatoria al menos en las etapas más elementales. 1950 CONFERENCIA UNESCO
-
Ley federal en los Estados Unidos que garantiza servicios educativos a niños con discapacidades. Fue creada para asegurar que los estudiantes con discapacidades tengan acceso a una educación pública gratuita y apropiada que satisfaga sus necesidades individuales.
-
En esta conferencia, líderes de 155 países se reunieron para discutir y adoptar una declaración y un marco de acción que establecieran un compromiso global con la educación para todos
-
Establece las bases del ordenamiento jurídico y político del país. Esta constitución ha experimentado varias modificaciones a lo largo de la historia, reflejando los cambios y evolución política de Colombia.
-
La Declaración de Salamanca y el Marco de Acción sobre Necesidades Educativas Especiales, adoptados por la UNESCO en 1994, son documentos fundamentales que abogan por la educación inclusiva. Establecen que todas las escuelas deben acoger a todos los niños, independientemente de sus condiciones físicas, intelectuales, sociales, emocionales, lingüísticas o de otro tipo.
-
UNESCO adoptó la Declaración de Salamanca y el Marco de Acción sobre Necesidades Educativas Especiales. Este documento es un hito en la promoción de la educación inclusiva a nivel mundial. Establece que las escuelas deben adaptarse para satisfacer las necesidades de todos los estudiantes, incluidos aquellos con discapacidades, y aboga por un cambio en el sistema educativo para garantizar la participación plena de todos los niños en la educación.
-
se refieren a la educación inclusiva, estableciendo los lineamientos y principios para garantizar el acceso y la participación de todas las personas, independientemente de sus capacidades, en los distintos niveles y modalidades del sistema educativo. Estos artículos son fundamentales para promover la equidad y la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo.
-
Establece mecanismos de integración
social de las PcD Reitera todos los
servicios de atención que requieren.
Insta el acceso a la educación básica,
media y superior de las PcD -
Reglamenta la atención educativa
a PcD y capacidades o talentos
excepcionales -
-
-
Estas leyes introdujeron importantes cambios en el marco legal para la educación inclusiva. Esta ley estableció un marco para la educación especial y la inclusión educativa, reconociendo la importancia de proporcionar apoyo adicional a los estudiantes con necesidades especiales. Además, promovió la integración de estos estudiantes en entornos educativos regulares siempre que fuera posible.
-
Establece parámetros y criterios para
la prestación del servicio educativo
a la población con necesidades
educativas especiales -
-
Organiza el Sistema Nacional
de Discapacidad -
La Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) fue adoptada en 2006 y ratificada por el Reino Unido en 2009. Esta convención es un tratado internacional que busca promover, proteger y asegurar el pleno goce de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por parte de las personas con discapacidad.
-
-
Colombia aprueba la Convención sobre los Derechos de las
Personas con discapacidad -
Organización del servicio de apoyo pedagógico en el marco de la educación inclusiva
-
Es un marco integral que busca abordar las necesidades y desafíos de las personas con discapacidad en diversos aspectos de la vida, incluida la educación. Esta estrategia tiene como objetivo promover la igualdad de oportunidades, la participación activa y la inclusión de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la sociedad australiana.
-
En 2012, en la India, se implementó una política educativa que reafirmó el compromiso del país con la educación inclusiva. Esta política se centró en garantizar que todos los niños, independientemente de sus habilidades o discapacidades, tuvieran acceso a una educación de calidad en un entorno inclusivo.
-
Establece las disposiciones para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las personas con discapacidad
-
Es una organización que ha desempeñado un papel crucial en el avance de la educación inclusiva en Europa. Esta agencia tiene como objetivo apoyar a los países miembros de la Unión Europea en el desarrollo e implementación de políticas y prácticas inclusivas en el ámbito educativo.
-
Decreto único reglamentario del sector educación
-
Reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad
-
Hacia una educación inclusiva y
equitativa de calidad y un aprendizaje
a lo largo de la vida para todos
Metas a 2030 -
Este centro se enfoca en investigar y comprender los enfoques, métodos y estrategias que contribuyen a la creación de entornos educativos que atiendan las necesidades de todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades o circunstancias individuales.
-
Foro Internacional sobre Inclusión y Equidad en la Educación “Todas y todos los estudiantes cuentan”