-
Título primordial, don Luis de Velasco, Virrey Gobernador de Nueva España y Presidente de la Real Audiencia, les concedió el 3 de mayo de 1559 la licencia a los naturales del pueblo de San Gerónimo Exotetlán de la provincia de Jilotepec para fundar su pueblo y congregación, que va de dos y cuatro patrimonios de tierras para su comunidad al pie de unos cerros altos que se localizan por el poniente y por el oriente con los terrenos de dicho pueblo, en la parte que nombraron Costepec.
-
El 24 de abril de 1784, el Juez Privativo de Tierras y Aguas mandó que la justicia de Jilotepec proceda a deslindar y amojonar las tierras del pueblo de San Gerónimo con total arreglo a lo que pidió el abogado fiscal (sentencia de jurisdicción voluntaria promovida por la comunidad de San Gerónimo Zacapexco).
-
El 26 de mayo de 1927 dotaron de 728 hectáreas al ejido de San Gerónimo Zacapexco; posteriormente, el 30 de junio de 1937 le ampliaron sus tierras con 2,567 hectáreas, y por último, en 1964
-
el 22 de septiembre de 1970 se publicara en el Diario Oficial de la Federación —DOF— la Resolución Presidencial, confirmando una superficie de 8,825 hectáreas en beneficio de 1,092 comuneros. Sin embargo, esto no fue suficiente, pasaron otros 10 años para que la Resolución se ejecutara parcialmente; se les entregaron sólo 6,555 hectáreas.
-
En 1982, se construye la Presa del Llano de zacapexco, a fin de beneficiar a los comueros y ejidatarios del Poblado de san Gerónimo de zacapexco, par uso de riego agricola.
-
"Plan de Aprovechamiento Forestal 1995" específico para Villa del Carbón en los resultados de búsqueda, pero los planes de este tipo regulan la explotación de recursos forestales y, desde 1992, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) es el organismo encargado de formular e implementar políticas de desarrollo forestal sustentable en México
-
1998 Conflicto de tierras de uso común, con los pobladores de Villa del Carbón, por reconocimiento de tierras de uso común del Poblado de San Gerónimo Zacapexco
-
En el año 2001 se recupera la presa del Llano de zacapexco, derivado que se encontraba administrandola el Municipio de Villa del Carbón.
-
La comunidad de San Gerónimo Zacapexco obtuviera la primera certificación FSC® en México y Norteamérica en servicios hídricos y servicios recreativos, lo cual beneficia a 30 localidades en temas hídricos y 70 mil visitantes, impactando 3 mil 671 hectáreas de bosque. En los bosques certificados FSC ( Forest Stewardship Council).
-
La Profepa impuso una suspensión total temporal de las actividades de aprovechamiento forestal maderable en el Ejido San Jerónimo Zacapexco, municipio de Villa del Carbón, Estado de México, tras detectar irregularidades en el cumplimiento de la autorización otorgada para trabajos de saneamiento. Además, se impuso la aplicación urgente de medidas correctivas.