-
Se determino gracias a Demócrito que la materia es un conjunto de partículas muy pequeñas llamadas ¨átomos¨ los cuales no son divisibles y tienen las mismas propiedades de las de un elemento químico.
-
gracias al químico ingles John Dalton, se retomo su teoría atómica para estudiar mas a profundidad los átomos, considerando que
¨eran esferas indivisibles y elementales de la materia¨ -
La teoría de John Dalton justifico ciertos factores acerca de los átomos: *Todo lo que es materia esta formado por partículas diminutas e indivisibles llamadas átomos, *Se le llama elemento a la materia que contenga todos sus átomos iguales, *Lo que distingue a los átomos de los distintos elementos son su masa y propiedades, *Los elementos compuestos son gracias a la unión de cantidades fijas de átomos de distintos elementos, *Los átomos de un compuesto son iguales en masa y sus propiedades.
-
En este año, Amadeo Avogadro, un químico italiano, brindo el nombre de ¨moléculas¨ a los átomos que son compuestos. Un ejemplo de un elemento con distintas moléculas es el agua.
-
J.J Thomson menciona que los rayos catódicos tienen partículas negativas los cuales son independientes del gas que los encerrara, lo que llevo a la hipótesis que las partículas son parte fundamental de toda la materia, es decir, los electrones.
-
El científico ingles F.W. Astón probó que el neón natural esta compuesto por dos clases distintas de átomos que contienen mismo número atómico pero con diferente masa.
Es importante tener como conocimiento el número atómico y número masico de un átomo pues los átomos de un mismo elemento si pueden un número variable de neutrones lo que signifíca que su masa tambien puede variar. -
H. Molesey asignó un número atómico a los elementos químicos gracias a la medición de la carga nuclear positiva de estos mismos.
El número atómico (Z) representa el número de protones que contienen los elementos en su núcleo.
Un elemento químico se caracteriza según su número de protones o número de atómico. Cuando el atomo es neutro, el valor es el mismo con el número de electrones. -
Surgieron ciertos modelos atómicos para explicar la estructura de los átomos, como se situaban las partículas y en pocas palabras, todo su funcionamiento e información relacionada.
-
En ese entonces, se desconocia donde se ubicaban los electrones pero una serie de experimentos dio como resultado la elaboración de teorías sobre la luz las cuales sirvieron para nuevas teorías atómicas igualmente.
-
Joseph J Thomson lanzo un modelo atómico muy importante para el estudio de los átomos, apesar de su corta duración, el cual propone que un átomo contiene una esfera con carga positiva y electrones con la cantidad necesaria para neutralizar toda la carga.
Esto explica también la existencia de los rayos catódicos y rayos canales. -
Einstein puso la teoría clásica de la luz en cuestión donde se comporta de manera corpuscular.
-
El físico americano R. Milikan determinó la importancia de manera experimental de la carga de un electrón, tambien se dedujo el valor de su masa.
-
El modelo de Thomson determinaba que la carga y la masa de un átomo estaban igualmente repartidas. Rutherford tenia la esperanza que ¨las partículas atravesaran la lámina de oro sin sufrir grandes desviaciones¨ pero al experimentarlo, se tenia que crear una estructura diferente. En el interior deberia haber una fuerza electrica causada por una masa, esto mostró que los electrones acaparaban la mayoria del volumen del átomo y la electricidad estaba en el núcleo.
-
Nació un nuevo modelo atómico creado por E. Rutherford gracias al descubrimiento del núcleo.
Este modelo proponía: *La carga positiva y la mayoria de la masa se encontraba en el núcleo, el cual es diminuto, *El átomo abarca también la corteza electrónica en la cual se encuentran electrones que marcan órbitas circulares alrededor de la parte central, *El átomo es neutro ya que la cantidad de electrones=protones. -
El físico danés Niels Bohr propuso un nuevo modelo atómico el cual consistía en que los electrones giran en torno al núcleo en órbitas circulares. Según el físico, existían órbitas permitidas y prohibidas.
En las órbitas se encuentran un numero específico de electrones con energía igualmente específica y para que un electrón cambie de energía se necesita modificar la energía. -
El éxito de este modelo se debe al parecido que tenia con los modelos planetarios y la interpretación de hechos en ese entonces desconcidos.
-
El físico francés Louis de Broglie en 1924 propuso que los electrones podrían presentar propiedades ondulatorias como la luz.
-
Existieron avances experimentales y teóricos los cuales aportaron a la creación de un nuevo modelo el cual era el modelo atómico de orbitales, gracias al trabajo de científicos como Max Panck, Louis de Brogile, Werner Heisenberg, Erwin Schrodinger, entre otros se estableció el modelo atómico actualizado.
En este modelo, los electrones se encuentran en diferentes partes ocupando orbitales. -
En este año, Bothe y Becker tenian en observación una nueva radiación la cual era bastante penetrante al someter una muestra de berilio a la acción de las partículas ¨a¨
-
J. Chadwick determinó que este fenómeno se trataba de partículas neutras las cuales llamo ¨neutrones¨ con una masa parecida a la del protón. Sus características coincidieron con las de E. Rutherford por lo que el nombre de neutrón se mantuvo.